Viaje a China Abril 2013


Así es, en poco más de un mes viajo a China!

¿Cómo, cómo, cómo?

En Enero/Febrero empecé a pensar que sería interesante hacer un viaje para estas fechas. Mi primera opción era USA, haciendo ruta por la costa oeste. Finalmente decidí que no era viable ir solo por un tema de desplazamiento/transporte. Según he leído, lo más óptimo es alquilar un choche.

Mi segundo destino en mi lista era China, aunque también suponía un reto si quería afrontarlo solo.

Finalmente, tras buscar bastante siendo flexible en cuanto a destino y fechas, encontré una agencia de viajes que tenía un viaje programado para Abril.

Nunca he viajado de esta manera ¿Tu sí? Y si bien no es el estilo de viaje que más me gustaría reconozco que también tiene cosas buenas. Quiero creer que visitaré lugares que quizás no habría visto yendo solo. Y bueno, eso mismo, que no voy solo 😉

Pero… China es muy grande, no?

Tu dirás, según Wikipedia tiene 1,3 billones de habitantes en más de 9 millones de kilómetros cuadrados. Casi nada, eh?

El itinerario del viaje cubre Beijing, Xi’ an, Guilin, Hangzhou, Suzhou y Shanghai. Según prometen, una mezcla de urbes mega pobladas y visitas más rurales.

Estoy super emocionado y tengo unas ganas terribles de que llegue el día.

En estos momento se está tramitando el visado. Sí, para entrar en la China continental tienes que tramitar un visado que además da la «casualidad» que no es nada barato.

Entendido ¿Cuándo te vas?

El avión sale el 21 de Abril de Barcelona dirección Pekín y vuelvo desde Shanghai el 4 de Mayo (haciendo, en ambos casos, escala tan solo en Amsterdam).

Así que esa es la gran noticia. Ahora a leer mucho sobre los destinos que voy a visitar, consejos, recomendaciones, frases en mandarín y de todo lo que pueda empaparme.

¿Se te ocurre algún blog / web / libro que me pueda ser de utilidad?

¡Buen fin de semana!


29 comentarios

Que suertudo!! últimamente todo el mundo que conozco va a hacer viajazos, la India, Japón, China, …, una pena no poder apuntarme a ninguno U_U. Pásatelo genial y ya contarás por aquí 😀

El viaje mola (Xi-an, quina sort) pero lo que te decía: llévate unas buenas mascarillas contra la polución, que de verdad, es terrible.

Una abraçada !!

Helena

Que maravilla. Para quitarse todos los topicazos que corren sobre China y sus habitantes . Y buen material para fotos, eh?
Habría que meditar sobre todas las aportaciones de China a la humanidad, papel, imprenta,brújula, billetes de banco…..
Dice Núria que te lleves las mascarillas, es que allí no venderán?

    Supongo que sí, no?

    Solo espero poder estar a altura al hacer las fotos, que seguro que yendo en grupo no me dejan tiempo para pensar o repetirlas 😛

    Con ganas de desmentir / descubrir los tópicos :foto:

El China es el camino hacia el Lado Oscuro, la envidia lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucha envidia en mi….

Nonstop Violence!

Guau, que viaje! Hace unos años no me interesaba mucho China como destino turistico, pero la verdad es que cada vez le meo mas gracias (al igual que Vietnam, la India, Thailandia..).

Animos mil y a sacar fotazas!

No llenes mucho la maleta, que me meto yo 😀

Te va a fascinar
Guilin y el paseo por el río con esas montañas que ves en las pi tiras chinas, que yo creía que eran de la imaginación del artista y ves que existen
La magnitud de la muralla China ( te llevarán a la que esta cerca de la ciudad, restaurada, pero si puedes visitarla también en otra ciudad, es más fotogénica, sin gente y donde se ve el paso del tiempo.
Xiam y los guerreros de terracota… Todo China es espectacular, aunque decirte que no hay nada milenario, todos los templos están reconstruidos recientemente.
Vendrás con miles de fotos.
Un consejo, piérdete en los mercados locales que no visitan los turistas, haz amistad con algún lugareño y que te lleve a comer a algún mercado, la experiencia es muy distinta

Es un país que no deja indiferente a nadie y eso de ser un viaje programado te ayudará a aprovechar el tiempo al máximo aunque claro que los ratos para perderte un poquito solo como comentan, son lo mejor del viaje y encontrar esos momentos/experiencias inesperadas que nos marcan el viaje.

Y de blogs se me viene a la mente este – http://chinochano.zoomblog.com/ igual ya lo conoces o algo, está bastante completito. Y a parte seguro que alguna guía tipo Lonely Planet o más info que puedas sacar de Wikitravel.

Qué ganitas tendrás 🙂

Amelia

Wow! Felicidades, yo también escogería China si estuviera en tu lugar.
Va a ser genial verla desde tu perspectiva.
Estas practicando ya algunas frases en mandarín? 😀

Qué gran noticia OK

Espero que disfrutes mucho del viaje y que por supuesto hagas muchas, muchas fotos

me uno al sentimiendo de Jordi….

Pedazo de viaje!!! ya nos lo contarás con todo lujo de detalles (y fotos) a la vuelta 🙂

Vas a alucinar con el viaje…un país fascinante y con poco turista europeo, yo he estado 2 veces en el 2010 y en 2011, y volveré pronto… por cierto lo de las mascarillas… pues yo no las use y la mayoría no las usa, solo las vi en Shanghai y en Beijing pero las llevaban algunos motoristas y unos pocos transeúntes pero puede ser que yo no las use por que estoy acostumbrado, soy de Madrid.. jejeje, si quieres preguntarme algo hazlo a través de mi mail, con gusto te ayudare… mis viajes los organice yo solo y lleve conmigo a otras 12 personas y te aseguro que me empape de todo, por cierto también soy fotógrafo como tu así que alguna cosilla sobre que fotografiar en china también te puedo ayudar.
Un saludo

Pedazo viajecito… creo que vas a traer unas fotos para quitar el hipo. Ya no suelo navegar mucho por los blogs por falta de tiempo, pero intentaré dejarme caer para ver qué traes.

Mucha suerte Ricard!

Deja tu comentario
*
*