Durante las vacaciones tuvimos la oportunidad de visitar un lugar la mar de tranquilo.
Mientras paseábamos por ese paraje desolado oímos algo. Me giré y vi a ese pedazo de bicho volador.
Tenía la Nikon colgando del cuello y por suerte había estado haciendo fotos al paisaje por lo que, no tuve que tocar la configuración.
¡Qué suerte!
Pude fotografiar al animal en todo su esplendor.
Ahora viene la pregunta…
¿Es verdad o mentira esta historia (fotografía)?
Deja un comentario con tu respuesta 😉
Esta tarde / noche, publico la solución en los comentarios 😛
Mira si es mentira nosotros no perdemos nada, solo vos que quedas como un mentiroso, y si es verdad puede ser por que a mi paso lo mismo con una foto dispare para una posiciòn de una ave y me salio otra mucho mas preciosa para mi gusto y por ser amater. OK
No es por quedar como un mentiroso o no. Es más para ver que ve la gente en esta fotografía 🙂
Un saludo :wave:
Hola Quicoto,
yo tengo mis dudas, pues es difícil de avergiuar estando la foto tan optimizada. La he abierto en photoshop y se aprecia un halo alrededor del águila (o lo que sea), en el que la estructura de píxeles está un tanto modificada. Lo cierto es que esto tampoco explica mucho, pues podría ser que le hayas tocado la exposición para destacar el elemento principal de la foto.
En definitiva, esto no es suficiente para decir que es falsa.
No obstante, me inclino a creer que sí lo es por otro razonamiento mucho más mundano: ¿si no lo fuera, que interés tendrías en preguntárnoslo?
En cualquier caso, gracias por tus esfuerzos con el blog, aportan siempre algo de entretenimiento y aprendizaje matutino.
Saludos
¡Qué currado chotiro! con Photoshop y todo 😀
Me han gustado tus razonamientos, la respuesta… esta tarde 😛
Verdad ,por qué no confiar en lo que cuentas 😉
Shit xD
Vale. Resulta que ayer estaba mirando unas fotos de la zona que ves en la imagen y pensé… A esta fotografía le falta algo, es muy aburrida.
Recordé el video-tutorial que hice de Como fusionar capas Automáticamente en Photoshop.
Busqué la imagen de una águila y la fusioné.
Que no sirva de precedente. Todo lo que cuento, siempre, es verdad.
En este caso, en este juego, era mentira. Tan solo para ver que tan bien o que tan mal había hecho el retoque de la fotografía 😉
Gracias por vuestros comentarios :wave:
La composición está muy lograda. Pero si llego a ver el juego antes habría dicho que era mentira… sin siquiera ver la foto. Sólo por lo que dices. 🙂
Y es que un profesional nunca lleva la cámara *colgando del cuello*. La lleva siempre en la mano con la correa enrollada en la muñeca. 😉
¿En serio?
Pues jamás la llevo en la mano, true story 🙂
Creo que solo lo hice una vez y fue porque llevaba una camiseta sin cuello (la correa me molestaba).
Pero es comprensible, no soy un *profesional* 😀
la verdad es que esta muy bien logrado aun que me sorprende que en a España hallan llegado águilas de cabeza blanca (naturales de usa).
Esa podía haber sido otra pista para saber que la imagen era falsa :bravo:
jajajajaja que juego tan curioso y que contestaciones dan algunos (como el primer comentario xD).
Yo tampoco la llevo nunca colgada del cuello, me la cuelgo de la tira del pecho de la mochila (la que engancha las dos bandas). Asi me es comoda para hacer fotos y no me deja el cuello destrozado..
Futurista 😀
He llegado tarde… Vaya!
Curioso lo de la cinta, yo la cuelgo al cuello solo para cambiar el objetivo o hablar con otros
Cada uno con sus manías 😀