Una foto de un vídeo o hacer una foto


¿Es lo mismo congelar un frame (fotograma) de un vídeo que hacer una foto?

Hablamos de vídeo y fotos con la misma DSLR, por ejemplo una Nikon D90 o una Canon 5D Mark II.

La respuesta es no. ¿Sabes por qué?

Hace tiempo alguien me hizo esta pregunta y no supe muy bien que responder. Creo que dije algo sobre la calidad o algo así.

No iba desencaminado pero hoy tengo una buena respuesta, gracias a Vincent Laforet.

Cojamos como ejemplo la Nikon D90. Esta cámara hace un vídeo de HD 1280×720 a 24fps (frames por segundo).

1. Calidad y compresión.

¿Cómo crees que la cámara hace esas 24 fotos para que tu cerebro piense que es un vídeo?

Es lógico que esas 24 fotos no pueden ser disparadas en RAW, simplemente es imposible. No hay cámara que pueda disparar y almacenar tanta información tan rápido. Ni siquiera la Nikon D3s con dos ranuras para tarjetas de memória solo puede disparar a 9 frames por segundo.

Así que en lo que refiere a la calidad tenemos que el vídeo está comprimido (menor calidad) y las fotos no (RAW).

2. Velocidad de opturación.

Este es el punto clave.

¿A qué velocidad crees que hace cada foto (frame) cuando grabas a 24fps?

Cuando grabas el vídeo puedes cambiar la apertura y la velocidad a placer. Es bastante complicado, la apertura controlará cuanta luz entra pero el tema de la velocidad es complejo.

Dicen que para conseguir un buen movimiento (que parezca una auténtica película) haciendo vídeo a 24fps la velocidad de obturación debería ser unos 1/50 (lo más cerca a 1/48 que tu cámara permita).

Según esto, si cambias la velocidad conseguirás efectos distintos en el vídeo.

Si grabaras a 1/2000 (que se vería quizás a saltos), en vez de al genial 1/50, puede que consiguieras una fotograma algo nítido de una acción en movimiento.

¿Conocías estos detalles del vídeo en cámaras DSLR?


12 comentarios

Si te interesa la configuración de la velocidad en el vídeo de las DSRL puedes leer (en inglés) la regla de los 180 grados.

http://blog.tylerginter.com/?p=385

No es lo mismo sacar un frame de un video que hacer directamente el frame, simplemente por que se pierde muchisima nitidez

No sabía yo todos esos detalles sobre los vídeos, aunque suponía que se pierde calidad al congelar una imagen de un vídeo comparada con hacer la foto directamente.

¿Vas a empezar ahora a indagar también en mundo-vídeo?

:wave:

Yo soy de los que piensa que una camara de hacer fotos, para hacer fotos; y una camara de video, para grabar video 🙂

    Yo creo que no 🙂

    ¿Has visto trabajos hechos con DSLR?

    Te dejan acceder a lugares o escenas que con una cámara de cine no podrías.

    Un par de buenos ejemplos:

Que ganas de una D90 para poder grabar video HD…

Muy buen post Quicoto!

    La verdad es que debería usar más vídeo pero estoy muy pez en lo que post-edición y exportación se refiere 🙁

    Me alegro que te haya gustado,

    Saludos!

VaranusK

Eso de que una camara de fotos es para hacer fotos… depende:

Jjajajajajjaj demen una pistaaaaaa evil

Deja tu comentario
*
*