Sin billete en el metro – Munich


Es domingo día 1. Mi abono mensual ha caducado y el estanco donde se compra está cerrado.

Como no entiendo ni pizca de alemán paso de descubrir si se puede comprar el abono en otro sitio.

Me digo: vamos a esperar a mañana lunes y lo compro al salir de la oficina.

Me habían dicho que los revisores del metro de Munich van de paisano. Nada de chalecos reflectantes, uniformes ni nada al estilo de Barcelona.

Hay gente que nunca los ha visto, son como ninjas, viajando en las tinieblas… los guardianes del metro.

Estaba llegando a mi parada cuando vi que a pocos metros por delante un tío que iba pidiendo el billete. Lo hacía al más puro estilo FBI de las películas americanas.

Mierda, no tenía billete y me veía pagando los 40€ euros de multa que además no llevaba encima.

Con un movimiento suave y silencioso me aproximé a la puerta para salir en la próxima estación, que además resultó ser mi parada.

Los segundos que el tren tardó en llegar al andén y abrir las puertas fueron eternos.

El hombre le estaba pidiendo el billete a la chica de al lado cuando la puerta se abrió…

Ese mismo día compre un billete sencillo para el recorrido que hice más tarde.


19 comentarios

Y cómo hiciste para estar dentro del metro sin billete? imagino que las estaciones tengan acceso libre y confian en la buena fe de la gente que compra el billete. Porque en HK o cualquier otra ciudad, sin billete no puedes acceder por los tornos, a no ser que te los saltes pero sería descarado.

Suerte que no te pilló 😉

Creo recordar, que en la entrada de la primera visita relámpago que hizo Ricard a Munich, comentaba que no había puertas y que la gente era ‘muy cívica’ y pagaban. La suerte te acompañó.

Ya tuviste mala suerte, creo que yo cuando estuve allí de vacaciones, no compré ni un solo billete de metro y no me encontré con ningún revisor, o tuve muchísima suerte o yo que sé, pero fue un chollazo porque los metros allí son bastante caros … 😀

    El billete individual sí, pero si es abono creo que está bastante bien de precio. Quizás mejor que en BCN.

    En el casi mes y medio que llevo aquí tampoco los había visto. Justo aparecieron el domingo día 1 (cuando a todo el mundo se le acaba el abono…). ¿Casualidad?

Jejeje esta vez tuviste suerte, pero tengo unos amigos a los que les tocó pagar la multa por listos 😉

Helena

Hay que ser cívico y pagar, pero a veces todo se pone en contra 😉

Vic

A mi lo que me pasaba al principio en BCN es que se me olvidaba validar el billete antes de entrar al tren … por suerte las veces que me encontre revisor lo había echo. 😀

juas juas, ahora que has dicho lo de «la fuerza» te veo haciéndole truco mental al revisor, rollo el control que les hacen en el episodio IV (o la primera en orden de rodaje)… no necesita billete… no se ha colado…

la verdad es que es un tema muy de Murphy, justo el día que tienes un problema, ése día está el revisor…

a mi me pasó algo parecido en Lisboa, el pase duraba 72 horas o algo así y el último trayecto, cuando gastamos los tres días de abono, toda mi familia fue directa a comprar un billete y yo probé de pasar el pase, y me abrió la puerta. Entré, y detrás mío a todo el resto le pitó como caducado y no les dejó entrar… así que tuvieron que ir a por un billete.

ése viaje justo fue el único que hubieron revisores, pillaron a un chaval al lado nuestro que no había pagado, y se quedaron dos seguratas con él para que no se escapara… y cuando vinieron a nuestro grupo a mi me temblaba todo, por si me decían que había caducado, pero pasó el billete por la máquina y no me dijo nada… supongo que fue cuestión de minutos, puesto que cuando compramos los abonos yo fui el último en comprarlo y justo hacía 72 horas de eso cuando fuimos a volver, así que creo que por cuestión de uno o dos minutos mi billete tenía 71 horas y 58′ de vida frente a las 72h. 1′ de vida del resto…

al llegar a la siguiente parada (la nuestra) obligaron a bajar al que no había pagado y una vez fuera le pidieron la documentación y creo que hasta los calzoncillos, ja ja ja (al menos tuvieron el detalle de no montarle el papelazo en medio del vagón, que aquí en BCN seguro que lo habrían tratado como un delincuente…)

    p.d. que me olvidaba… la foto que ilustra el post muy buena OK

    Ufff que suerte, te acuerdas de cuánto habría sido la multa?

    Sí en BCN suelen haber guardias de seguirdad con perros, no? Aunque… tiene coj**es colarse en el metro de Barcelona con esas super barreras que hay :bad:

    PD: Gracias, me alegro que te guste 😉

Alberto

Nosotros no tenemos esos problemas ya que el metro de Burgos aún es gratuito, no así los autobuses, pero bueno cuando construyan el metro os lo haré saber.
Pero eso de ir sin billete, me imagino que no le sacaste una foto al revisor, como recuerdo de ese día, saldría movida.
Pero fíjate ya Rick, 45 días en Munich, he visitado tú ciudad mientras tanto, aunque no como me hubiera gustado, visita médica, diez días, ufff,…estar allí y no poder salir,

Sergio

Un martes a las 22:00 cogí un billete de 24 horas con mi novia porque resulta más a cuenta. El última dia antes de irme al hotel dirección al aeropuerto, en esa misma parada, un arabe, una mujer mayor y un chico de 2 metros con aspecto a Hulk Hogan me piden el billete. Lo enseño con mi buena fe y me hacen salir fuera, justamente iba a salir porque era mi a parada. Resulta que ese ticket se invalida pasado las 6:00 de la mañana. Yo insistiendo que no lo sabía, que nadie me lo había explicado, me clavan 60€ por persona, justamente en mi última parada, mis últimos minutos en Múnich, pagando religiosamente mi ticket de metro de 24 horas sin haber pasado ni 12 horas. ¿Este ticket es una manera de pillar a los turistas?

    Ostras, no tiene ningún sentido. Con lo lógicos que son los alemanes y para esto van y te la clavan. Una buena manera de irte con una mala impresión de la ciudad y el país.

Deja tu comentario
*
*