Shanghái, la capital financiera de China


Todo tipo de gente

Caminando por Shanghai puedes encontrarte con todo tipo de gente.

Si paseas por la bulliciosa y famosa «calle peatonal» encontrarás a gente capaz de comprarse ropa de marca ultra cara. Si sales de esa calle, a una de las paralelas, encontraras a gente humilde en callejones oscuros y sucios.

Definitivamente las zonas alejadas del centro y de las tiendas muestran la auténtica ciudad. Muestran como se vive en realidad, más allá de los grandes bancos y rascacielos.

Anciano en Shanghai

El metro de Shanghai

Perfecto.

Al igual que Beijing este sistema de metro usa las tarjetas son re-utilizables. Como dato curioso el billete sencillo cuesta 3Y en vez de 2Y como en Pekín.

Además todo está muy bien indicado. Si yo pude desplazarme solo por ahí y llegar a donde quería, cualquiera puede 😉

Los andenes tienen esas dobles puertas a prueba de accidente o anti no-tan-accidente.

En general vi más respeto en el momento de dejar entrar y salir, a diferencia de Pekín.

Metro de Shanghai

Los triciclos no te los quita nadie

Ya puede la ciudad con más bancos, más burocrática o con más dinero. Nada de eso quita que puedas ver las bicicletas y triciclos típicos. Desde transportistas, vendedores o gente corriente que lo usa como medio de transporte.

En general el tráfico es mucho más ordenado que en otras partes de China. Eso contribuye a que te de una sensación de ciudad más occidental.

Anciano con triciclo en Shanghai

Una metrópolis con encanto

A parte de todas esas tiendas y centros comerciales tan grandes, creo que esta ciudad tiene cierto encanto.

(Jamás había visto un centro comercial tan y tan grande. Creo que eran como 11 plantas. Mirar hacia abajo, desde las escaleras mecánicas, daba algo vértigo)

Shanghai está en proceso de crecimiento, su skyline es ejemplo de ello, pero aún puedes encontrar la esencia china. Tiendas, restaurantes y puestos de comida que te harían pensar que estás en cualquier sitio menos en la rica Shanghai.

Puesto de revistas en Shanghai v2

Vistas de Shanghai

La vista de la planta 16 del hotel donde los alojamos. El único hotel de todo el viaje que no tenía Wifi gratis en ningún sitio (vestíbulo o habitaciones). El, probablemente, hotel más caro de todos en los que estuvimos y el Wifi era de pago.

Al comentárselo a nuestra guía local nos dijo: aquí en Shanghai todo es negocio.

Vista de Shanghai


10 comentarios

Parece que la ciudad te causó buena impresión, al menos mejor que Pekín. Creo que Shanghai ha sabido estructurarse mejor y claro, tiene que dar ejemplo como ciudad, que sabe adaptarse a los tiempos teniendo lo bueno de occidente pero sin renunciar a sus raíces y donde existen esos contraste que comentabas. Me gusta la foto del puesto de revistas y sobre todo la del triciclo, es muy auténtico.

Un saludo y buen finde.

Helena

El metro ultramoderno, no? También me gusta la fotoc del quiosco. Tiene mucha profundidad de campo, las revistas parece que salen de la foto OK

    No diría que ultra… En Japón también es así. Incluso en Londres creo que tienen las tarjetas estas magnéticas.

    En Spain somos diferentes, nos gusta contaminar usando tarjetas de cartón 😉

    ¡Me alegro que te guste la foto! Hoy no se vale quejarse, eh? He puesto varias fotos y todas con cierto encanto. Hasta yo me he sorprendido al verlas en el ordenador :foto:

    Buen finde.

Le tengo ganas a Shanghai

Alberto A

La verdad Ricky, el hecho de haber conocido tu blog para mi, sigue siendo una aventura y experiencia cada día, me refiero al seguir tus comentarios con las fotos, bien por motivos de trabajo, de ocio, pero en el tiempo que llevo lo que he podido ver, preguntar, interactuar, ole por la forma de hacerlo así y compartirlo con todos.
Un saludo.
Alberto A.

Deja tu comentario
*
*