El siguiente paso aunque tampoco de alta prioridad es buscar información y demás sobre un Seguro de Viaje.
Esperemos que durante este viaje no tengamos ningún tipo de problema pero aún así un seguro (básico) quizás es recomendable.
Conoces algunos en particular ? Has usado seguros para viajar al extranjero ?
Lo pregunto porque la verdad es que estoy algo perdido con este tema y no se muy bien por donde empezar.
Debo ir a una agencia de viajes ? Se puede hacer por internet ?
Actualizaré el post cuando tenga más información y/o cuando haya adquirido o no dicho seguro.
Me ayudas ?
ACTUALIZADO
Finalmente por lo visto con la mutua que tenemos en casa tengo cobertura médica en Japón así que no tengo porque preocuparme.
El tema de maletas y demás ya hay un seguro incluido en los billetes y por lo demás tampoco llevaré cosas de gran valor que puedan extraviarse con «facilidad».
Con lo del seguro de viaje me parece suponer que te refieres al un seguro médico internacional. Yo hace tiempo escribí una entrada sobre ello: http://nihonmonamour.com/2007/08/01/seguro-medico-internacional/
Y si, te lo recomiendo. El mejor seguro es aquel que no llegas a utilizar, pero más vale prevenir que curar. El que yo utilicé, el de Axa/Wintenthur cubría muy requetebien por si me pasaba algo en Japón, incluso en caso de que un familiar mío tuviera que trasladarse a Japón, le cubría su viaje y su estancia mientras yo estuviera en un hospital. Puedes ir a una oficina de la compañía y te lo hacen rápidamente (yo lo hice via telefónica por ser ya nuestra compañía de seguros) y al cabo de unos días recibes la tarjeta con todas las explicaciones.
Qualsevol dubte, pregunte’m, ok? Una abraçada !!
@Nuria – gracias por la info.
me lo apunto para mirarlo, una abraçada !
Si tienes algún tipo de mutua pregunta allí te harán una buena oferta.
Yo para el seguro de viaje, por temas de pérdidas de maletas y tal lo cogí con el RACC ya que me hacían un buen precio por tener mi suegro el seguro.
Pregunta un poco y la que te de las mejores condiciones y precio quédate con esa.
Saludos
Yo estoy igual que tú. Estamos buscando alguno pero no tenemos mucha idea, la verdad.
¡Gracias a todos por las sugerencias!
:bravo:
¡Ah! Perdón, se me olvidó añadir que a mi me han hablado también de http://www.intermundial.es/.
Yo lo he mirado y no tiene mala pinta. ¿Alguien lo conoce o lo ha utilizado?
cuando coji los billetes en la agencia me dijeron que si queria seguro de viaje, yo me nege ya que mi tarjeta de credito me da cobertura
Yo con la tarjeta de crédito ya tenía cobertura y si pasaba cualquier cosa se encargaban ellos de todo, el banco con el que la tengo es de Caixa Catalunya, si tienes cuenta allí puedes preguntar a ver si con una tarjeta de crédito cubre cualquier accidente.
Saludos
Yo siempre me lo he sacado en la agencia de viajes, además uno bastante bueno. Ten en cuenta que he ido a países como India, Nepal, Vietnam o Camboya. Afortunadamente nunca me ha hecho falta.
No obstante, lo buscaré y te digo cual es el que me he pillado yo normalmente.
@JoCkEy – eso también, estamos en una así que me informaré allí, buena idea.
@Diego @Ruben – preguntaré a ver que me dicen en La Caixa
@Pau – Gracias y sí seguramente no sea lo mismo que la India 🙂
Gracias a todos! cuando tenga una solución final actualizaré el post. Saludos !!! :wave:
A ver…Lo que llamais seguro de viajes no es más que una Póliza de Asistencia en Viaje, que garantiza muchas cosas, entre ellas, las mas habituales, son los gastos médicos en el extranjero, la Responsabilidad Civil, Repatriacion urgente,etc etc.
Esto es mas interesante si cabe fuera de la Union Europea, en aquellos paises donde no hay convenio de asistencia sanitaria y en los que, además, estamos mas perdidos si nos sucede algo.
Cuando yo salgo de España, (por Europa) llevo dos cosas : la tarjeta de Asistencia en Viaje de mi coche (cubre al coche y sus ocupantes y…lo mas importante, al titular y la familia directa, viaje como viaje, independientemente del medio de transporte) y la tarjeta sanitaria europea.
Otra cosa es salir fuera de Europa. Aquí es cuando las Polizas de Asistencia en Viaje particulares son realmente…¿imprescindibles?. Hay varias compañias que las hacen y el coste no es alto, para 15 dias pueden ser unos 50 euros, dependiendo de la zona.
Resumiendo: echad un vistado a la poliza del coche en lo relativo a Asistencia en Viaje y si no os convence, preguntad a vuestra Aseguradora o la persona que os lleve los seguros por este tipo de polizas.
Mejos no usarlas, pero si se necesitan, os aseguro que os pueden sacar de atolladeros.
Un saludo
Finalmente por lo visto con la mutua que tenemos en casa tengo cobertura médica en Japón así que no tengo porque preocuparme.
El tema de maletas y demás ya hay un seguro incluido en los billetes y por lo demás tampoco llevaré cosas de gran valor que puedan extraviarse con «facilidad».
[actualizo el post]
Gracias por todas las sugerencias !
Pues te digo… yo en los viajes que he hecho el seguro me lo tramita la agencia con la que viajo, ahora no me se exactamente que a traves de que empresa lo hacen pero está bastante bien porque te aseguran el viaje por si al final no puedes ir y el plus del seguro sanitario… que en Japón no sé pero en Estados Unidos es algo muy chungo (con esto de que la sanidad es privada) el seguro no se cuanto es el importe exacto pero hay de tres tipos: el básico que te cubre 2000 euros, el medio que te cubre 6000, y el «luxe» que ya te cubre una cantidad mas que seria pero vamos que supongo que es para gente que va medio enferma por que si no… es pagar por pagar.
Prueba a llamar a la embajada, seguro que te lo resuelven mejor que cualquiera de nosotros 🙂 que envidia me das xD :llorar:
manu: según tengo entendido allí también hay que pagar al médico (y en efectivo cada vez que vas) algo así. Sea como sea ya lo tengo solventado con lo de la mutua que tengo aquí.
Gracias 😉
Muy interesante!!! Yo he encontrado una web donde se pueden cotizar todos los seguros de viaje de todas las compañías, luego de cotizar al ver que no aparecía ninguna de nuestro país, me informaron que en abril/2009 inician sus operaciones en España, que estan en una etapa de testeo.
aseguratuviaje.es
Un abrazo a todos
Maxi
@Maxi – gracias por la info !
saludos