Sant Jordi 2016 en Barcelona


Este sábado las calles se llenaron de rosas y libros. Como cada 23 de Abril, día del libro y de Sant Jordi. Suerte que ha caído en fin de semana porque de lo contrario no puedes disfrutar de este día de la misma manera. Debería ser festivo en Cataluña.

No se donde leí que calculaban la venta de unas 6 millones de rosas. Casi cada esquina tiene un puesto ambulante. Puedes verlas a 4€, muy bonitas todas ellas. Luego también hay quienes deciden romper con el mercado de oferta y demanda vendiendo rosas a 2€ o dos por 3€. No hay que ser muy espabilado para saber encontrarlas.

Lo de los libros aún me sorprende. Yo, que parece que tenga acciones en Amazon por promocionar tanto el libro electrónico (Kindle), me deja boquiabierto ver tanto ejemplar en papel. Si lo venden es porque la gente lo compra pero… por qué lo compran?

Como puedes ver en las fotografías el centro de Barcelona estaba llenísimo de gente. Calles cortadas, policía gestionando tráfico… un agobio después de pasar tan solo unos minutos. Si te fijas, mis fotografías están hechas por detrás de los puestos. En el medio, era imposible moverse.

Que tengas una buena semana.

Sant Jordi 2016 Barcelona-3

Sant Jordi 2016 Barcelona-4

Sant Jordi 2016 Barcelona-2

Sant Jordi 2016 Barcelona

Sant Jordi 2016 Barcelona-5


12 comentarios

En el mundo hacen falta muchas fiestas como esta. Saludos

Helena

Nada comparable con el papel. El kindle es cómodo, no ocupa espacio, pero ese tacto del papel, el volver las hojas, la encuadernación bonita, todo eso no lo tiene, aunque lo mejor del electrónico es el tamaño de la fuente, todo lo grande que quieras, je je, eso no lo voy a negar 😉

juanroca48@gmail.com

Es muy buena senyal de que Catalunya vaya mirando hacia el Norte, progresista, sabia,distinta, dicese que la ciudad mas leyente de libros del mundo es Kiev en Ucrania, los libros los enloquecen. Me encanta ver las altas tradiciones culturales que teneis en Europa, el nacimiento cultural lo tiene un pais a partir de los 700 anyos de edad, pena que estemos aqui sin cultura propia. Me encantaria tener una respuesta a esta complicada pregunta, actualmente aqui son hablados todos los DIALECTOS del mundo con sus correspondientes comidas( goulash, eisbein, teriyaki, paellas,alliolis,callos, todo un sin fin, que cultura empezara a tener Australia cuando cumpla su mayoria de edad a partir del anyo 2477????.

juanroca48@gmail.com

Normalmente el invasor tiene la tendencia de exterminar para apropiarse de lo ajeno. El mundo necesita poblacion para que los beneficios sean repartidos, estancamientos tales como los que tienen los mapuches,incas,aztecas,xosas,aborigenes,maories etc no aportan beneficio a la humanidad. Con referencia a los aborigenes, no son asistentes a la escolaridad, les espanta ocupar puestos de trabajo, ese afan por tener una libreta bancaria, un coche o una vivienda es nula, prefieren regresar a sus «casas» (desiertos) que es donde mas les favorecen, al tener en muchas de sus tumbas-edad desconocida- menospreciaron el nacimiento,vida y muerte. El dinero para emborracharse viene de la raza blanca con un correspondiente esmeradisimo tratamiento medico ya que su sistema immune es uno de los mas debiles del planeta. El europeismo aqui es triunfal al maximo extrayendo 270 toneladas anuales de oro, de 2 a 3 semanas de trabajo se tarda para cubrir finalcialmente los sanfermines y la tomatina. Militarmente fueron los pilotos de raza blanca australianos en bombardear las ciudades alemanas, dicha admiracion del general Rommel para con los australianos en Tobruk diciendo y prefiriendo tener australianos en vez de alemanes-un contingente de australianos pararon el avance a toda una division alemana en aquella ciudad libia. Los primeros en pisar suelo vietnamita,iraqui y afgano fue Australia, con todo este historial, se le ve al aborigen ejerciendo el papel de bobo. Todas esas razas minoritarias esparcidas por todo el mundo tienen su propia culpabilidad, o se adaptan al europeismo o a la larga dejaran de existir.Asia tiene un historial diferente, con su potencial hindu,chino,japones y coreano no necesita de ningun europeismo. Viva ELLA (la Europa). Abrazos.

Helena

Sí, es dificil resistir a las invasiones, más cuando son sociedades poco guerreras. Una pena el poco aprecio que hay por pueblos índigenas.

juanroca48@gmail.com

El pais de los aborigenes,Australia, lleva casi medio siglo sin superar el 6% de desempleo, el salario de un carpintero aqui es equivalente al de un cirujano cardiologo en Espanya, la juventud aqui esta ya casi agotada de asistir anyo tras anyo a los sanfermines, la tomatina, la fiesta del queso en Inglaterra, el tiroteo de naranjazos en Italia etc etc,menos mal y ojala que sea asi que al no querer abrazar al europeismo sean ellos las victimas. Los de la raza blanca tambien somos muy despreciativos para con ellos pues no los visitamos, visitamos acompanyados con la crema Nivea Copacabana-Ipanema, la gran Bahia de Sydney,Rotorua y sin embargo nos desinteresamos por el Amazonas,Uluru National Park y los maories de Rotorua. Como humanista que me siento di limosna a leprosos en Filipinas, comparto comidas con aborigenes y cuando visito Nueva Zelanda me enloquezco viendome rodeado de tantos maories. La pregunta es bien dificil pues me gustaria saber que va a ser de Australia culturalmente cuando cumpla su mayoria de edad. Ayuda de alguien que me lo pueda decir? Abrazos.

Helena

Madre mía, Juan, tu cabecita no descansa 😉

Un clásico, me encanta esta fiesta aunque en mi casa toda la vida se han celebrado los Moros y Cristianos que también coinciden con Sant Jordi

Deja tu comentario
*
*