Hola: hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales, uno es que mientras más abierto está el diafragma (cantidad de luz que entra a la camara, donde dice 2,8, 5,6 7,6 11 16 etc) menos profundidad de campo tendremos, es decir menos espacio estará enfocado. Por eso también para obtener una foto como la que se presenta se puede utilizar un teleobjetivo, es decir tomarla con un 200 mm, porque estos lentes reciben menos luz y por lo tanto necesitan abrir más el diafragma.
Super interesante el blog.
Felicitaciones Quicoto
¿El desenfoque es con filtro o en el ordenador?…
Con ninguna de las dos cosas 😉
El desenfoque se consigue abriendo mucho el diafragma. Esta foto, si te fijas, pone f1.8. De ahí el bokeh 😉
Saludos!
viva la ignorancia :oops:….
Hola: hay que tener en cuenta dos aspectos fundamentales, uno es que mientras más abierto está el diafragma (cantidad de luz que entra a la camara, donde dice 2,8, 5,6 7,6 11 16 etc) menos profundidad de campo tendremos, es decir menos espacio estará enfocado. Por eso también para obtener una foto como la que se presenta se puede utilizar un teleobjetivo, es decir tomarla con un 200 mm, porque estos lentes reciben menos luz y por lo tanto necesitan abrir más el diafragma.
Super interesante el blog.
Felicitaciones Quicoto
Gracias a ti por participar con tus comentarios 😉