Reverencia


Muchos habréis vivido, visto o leído que los orientales hacen cierta reverencia. No voy a hablaros del «porque» ni de donde viene puesto que no soy un conocedor de la misma solo quiero compartir unas cuantas experiencias que he tenido.

Llevo ya unos cuantos años en este mundo de las artes marciales, en estas disciplinas (Coreanas, Japonesas, Chinas) hay un punto en común muy importante, la reverencia o saludo.
El simple hecho de inclinarse antes de entrar dojo (japonés) o dojang (coreano), el inclinarse delante del maestro, compañeros (de mayor o menor grado)  dice mucho más de lo que las palabras pudieran decir. Para mí, una reverencia es más que una costumbre que hay que hacer en determinados lugares, para mí es un sinónimo de respeto. Un respeto hacía  los demás que es devuelto de la misma forma.

No puedo hablar de la reverencia japonesa esa que parece tan obligada, siempre presente en todos sitios porque no lo he vivido pero si se que una reverencia no debe ser algo obligado, debe ser algo que salga de corazón.
En mi poca experiencia en las artes marciales he visto muchas reverencias. He visto alumnos hacer reverencias a maestros o compañeros de mayor grado y ellos ni moverse. Es más, mirarles con cierto desprecio por encima del hombro.
Una vez que estuve en un campeonato, en el desayuno del hotel, estaba yo con mi bandeja llevando la comida volviendo hacia mi mesa. Entonces me encontré de cara a un maestro, el lugar de paso solo cabía una persona y él se apartó para cederme el paso. Una vez me percaté de quien era (un gran maestro) me hice a un lado para dejarle pasar. Él con un gesto de cabeza hacia abajo me hizo esa pequeña reverencia. Fue algo increíble que el fuera a dejarme pasar cuando uno pensaría «el como es el maestro no tiene porque»
Y eso en incontables ocasiones, el no conocer a alguien pero aún así intercambiar una reverencia mutua. El encontrarte con compañeros y hacer reverencia en medio de la calle, que cuando alguien nos ve deben pensare «estos tíos están locos» 🙂

Muchas gracias por leer hasta el final, hasta la próxima.

Ricard Torres Haidong Gumdo

13 comentarios
  • Pingback: Bitacoras.com
  • La educación y la buenas formas nunca deben perderse por encima de todo. A veces deberíamos tener más presentes estas pequeñas formas y aprender de las gente oriental y aplicarlo a nuestras costumbres occidentales.

    Y un poco uniendolo a tu post anterior sobre «La ciudad en que vivo». No cuesta nada un gracias, por favor…. y una reverencia puede significar muchas cosas, o no?

    Un saludo.

    Helena

    Sí, creo que tenemos mucho que aprender de los orientales. En las artes marciales es bonito ver todo el tema de saludos antes de empezar y al acabar. Deberían aprender los que practican deportes de equipo que están continuamente pegándose, haciéndose la zancadilla, da vergüenza ajena verlos.
    Saludos

    joebaR

    Desde un viejo pentium III a 2,6 xdd…..

    Yo con espada en mano te hago reverencias hasta llegar al suelo :$. Pero es cierto siempre queda chulo cuando se hacen mutuas reverencias mas que nosotros los cuales cada vez oimos menos el «gracias» o «por favor»

    Saludos

    Lo curioso de las reverencias japonesas es el hecho de demostrar el supuesto grado de admiración que tienes por la persona a la que haces la reverencia, contra mas admiración mas debes inclinar la columna hasta llegar a los 45º grados que sería como hacerle una reverencia al emperador o al papa :P!

    Saludos!

    Rokero

    En todos deportes antes de iniciar el salto, combate, partido etc, los jugadores se saludan amistosamente. En boxeo se dan un leve golpe con los guantes, en futbol se dan la mano e incluso llegan a intercambiarse regalos (banderines, escudos…), al igual en baloncesto.
    Con esto quiero decir que no son solo los orientales los educados, en el resto del mundo tambien existe la educación, pero eso si, solo nos fijamos en los maleducados.

    Creo que lo que decias el otro día de decir gracias ya es simbolo de respeto.

    Yo con mi equipo de futbol sala, al acabar damos la mano al otro equipo y al arbitro y al empezar los capitanes de desean buena suerte y dan la mano al arbitro.

    Saludos !!

    Zamudio tropical

    Una foto muy buena.
    Creo que los de las reverencias se lo toman más en serio los orientales. En occidente es puro formalismo. Sobre todo en la vida cotidiana. No hay más que ver la actitud de la gente en el metro de Japón para comprender que en occidente eso sería imposible que no acabara en peleas. En el mundo del deporte es algo natural saludar al contrincante y además se rige por unas reglas que todos los participantes conocen y aceptan. Sin embargo, en la vida real, las reglas o se desconocen o se saltan.

    Muchas gracias por vuestros comentarios, es genial poder leer diversidad de opiniones.

    Un saludo :wave:

    Interesante tu experiencia. No se mucho y tampoco podré opinar mucho sobre ésto, sin embargo una reverencia es simbolo de humildad, tu maestro mostro humildad hacia tí, un muy buen maestro diría yo. Aunque las reverencias son tomados por los arrogantes como simbolo de superioridad cuando la reciben. Sobre ésta controversia se centró la última trama de The Twelve Kingdoms, el primer decreto de Yoko como emperatriz del reino de Kei, es abolir la reverencia y la postración.

    Saludos!

    Permíteme citar a Raistlin: -«Inclínate ante los demás con veneración y respeto, pero nunca con sumisión»
    😉
    Una fotografía preciosa. ¿Qué artes marciales practicas/has practicado? Pura curiosidad 😛

    Saludos!

    Jah: sin lugar a duda, humildad. Una de las mejores cualidades.

    Sirius: Muy buena frase ! http://www.quicoto.com/tag/haidong-gumdo/

    gracias por los comentarios,

    saludos :wave:

  • Pingback: Quicoto Blog - Do
  • Deja tu comentario
    *
    *