Hacía tiempo que no tenía una epifanía así que creo que es merecedor de compartirlo contigo. Al fin y al cabo no es esto lo que significa tener un blog? 🙂
Supongo que será efecto de que faltan apenas dos semanas para que mi vida cambie por completo. Pero no nos adelantemos.
Sin intención parecer un carcamal puedo decir que en estos últimos años he tomado muchas decisiones. Como es obvio, la mayoría parecían correctas en su momento. Ahora, mirando hacía atrás, quizás algunas no lo fueron.
Hay mucha gente que dice que lo que está en el pasado, en el pasado debe quedarse. Creo que se puede aprender de tus decisiones, no?
Sin ir más lejos en casa tengo tres guitarras de las cuales solo uso una. Primero, me compré la guitarra clásica esperando poder aprender lo suficiente para poder saltar a la eléctrica. Poco después vi que había nacido para tener una guitarra eléctrica. Dicho y hecho me compré las más bonita que vi. Sin saber apenas acordes tenía una guitarra de seiscientos euros en las manos.
Un par de años después me compraría mi tercera guitarra. Después de probar el dulce néctar de estar en un grupo de rock, me di cuenta que necesitaba gastarme más dinero para sonar como quería. La guitarra de mis sueños por un mes de trabajo.
¿Hice lo correcto? ¿No hubiera sido genial haber comprado la tercera guitarra al principio de todo?
Y así con muchas otras cosas.
Resulta que al final todo acaba reduciéndose a gastar el dinero que ganas, como se suele decir… con el sudor de tu frente. Supongo que me duele haberme gastando dinero en cosas que luego no uso.
Pero hey! ¿Para qué está el dinero si no es para gastarlo? Será que la clave es saber gastarlo de la forma más sabia, lo que no parece ser lo más habitual.
¿Le das muchas vueltas a las decisiones? ¿Tienes la suerte de tomar las correctas?
Ahora, mientras escucho a uno de esos dioses de la guitarra me arrepiento de no haber invertido más tiempo tocando. A ver si tocando un rato antes de ir a dormir me ayuda a redimirme 😉
Que tengas un feliz miércoles.
Miralo desde el punto de vista del futuro, en el pasado no podías saber lo que iba a contecer… simplemente vive cada instante como si fuera el último.
En la foto, Miquel te ha pillado en el momento clave
Pues sí que a veces pienso así pero quizás no se puede vivir tan al límite todo el rato, no?
PD: la foto moooola mucho 😛
Yo al tema del dinero le doy muchas vueltas, sobretodo si es algo que se va a llevar un buen pico de mi sueldo o mi sueldo entero xD. Pero creo que al final por mucho que lo pienses, en algunas ocasiones acabas gastándote el dinero en cosas que al final no vas a usar lo suficiente xD.
No es comparable, pero justo dos días antes de mi accidente de bici, le hice la puesta a punto, le ajustaron todo, frenos, cambio, la cadena, radiaron las ruedas, pa que? pa na porque 2 días después me metí un guarrazo considerable y ahora tienen que cambiarle toooodo el cambio xD. A veces no puedes preveer esas cosas.
Igualmente siempre puedes vender tus antiguas guitarras y algo de la inversion recuperaras 😛
Ostras lo de la bici sí es que una **** 🙁
Sí, he pensado en lo que dices de vender las cosas que no uso. Pero luego llego a la conclusión que para que me den la mitad de lo que pagué (o menos) lo tengo ahí, nunca se sabe :npi:
Un saludo matri :wave:
Sí, hay que reflexionar, pero todo no se puede preveer. Los grandes guitarristas tienen un montón de guitarras 😉
Pues eso es verdad. Aunque creo que ellos se las compraron cuando ya eran famosos, no? 😉
No creo, debían empezar con una, como todo el mundo, lo que passa que si eres millonario te das algún capricho, imagino.
RICK!
Aquest últim any jo també he pres decisions importants (com molta gent en aquest mon).
Independitzar-me amb parella, adoptar gats acabats de néixer, responsabilitzar-me de la mare de ma mare, seguir tocant Rock, no tocar pop, canviar de licenciatura de física a grau de física, agafar ara 15 dies de festa enlloc de guardar-me els 30 dies de festa (Cottet) al setembre, etc. I a sobre, s’han de seguir prenent decisions: segueixo amb l’advocat de la familia o en busquem algun altre? Venc la meva part de la finca (egoistament) o espero a arribar un acord amb tots els propietaris que estan endeutats amb ma tia? Decideixo mantenir la única dent que tinc de llet (perquè a sota no tinc la dent «adulta» formada) o me la trec i em faig un implante (diuen que la segona és la millor opció, però la més cara)? Nom del semigrup nou??? etc etc etc.
On vull arribar?->Segur que hi ha decisions més encertades que d’altres, però MAI m’he arrepentit de triar una cosa o altra. Sí, creieu-vos-ho! Perquè si la decisió (la q sigui) era bona, NICE! Si era no tant bona, he après per la propera vegada!!! I sobretot (opinió personal) val més arrepentir-se que quedar-se amb les ganes!! I TANT!!!
I si us serveix de consol, les decisions menys correctes serveixen per valorar les que SÍ ho són! 😉
Sobre el que has anant decidint tu, segur que ho has fet a consciència i pensant que era el millor en aquell moment. És per valorar!!! Hi ha gent que no és valenta i tu ho ets!
Sobre el material TANT BO que tens. Penso que no té un valor clar, ni pel q val (€) ni pel valor sentimental que et pot donar en un temps (records), i qui sap si algun dia la teva estimada Gibson et torna a cridar!!! A l’infern hi falta Rock 🙂
Fins aviat mr.Quicoto!
Super comentari Víctor, molt personal. Et desitjo sort amb tot el que t’espera 😉
M’ha agradat especialment la última frase, «a l’infern hi falta Rock» evil
No dupto que seguiré tocant la guitarra per molt de temps.
Una abraçada
Pues, creo que a todos nos pasa, pero en mi opinión uno nunca debe arrepentirse de una decisión, a mi me ha pasado con la cámara y otras cosas (mi papa me decía, ud es ingeniero no fotógrafo, ¬¬), pero me doy cuenta de que no importa, por que la decisión que se tome en ese momento es la correcta (buena o mala), ademas yo pienso, si tengo el dinero, si lo quiero … Por que no?. Para terminar una frase que me dice mi mama «nadie me quita lo bailado» 😛
Feliz Miercoles, un saludo desde Colombia
Yeah, por que no ? 🙂
Un saludo Alan :wave:
Hombre de los errores se aprenden y también gracias a ellos acabamos sabiendo lo que nos gusta realmente y fraguamos nuestra personalidad.
A lo hecho pecho, que al pasado no podemos volver.
Me ha gustado lo de «fraguar» la personalidad 😉
Una abraçada
Soy de la misma opinión que Óscar, cada época tienes lo que crees necesario para ese momento, si va a ser un hobby de un mes, o sólo un capricho, pero luego ves que te engancha y no es barato, vas poco a poco a mejorar en lo que sea. Yo las guitarras las guardaría, si veis mi anterior cámara fuyica, mi mujer dice que la done al Museo con los accesorios, ja!!! Antes me voy yo con la cámara. Es parte de mí. No se si es mucho rollo lo que he contado, pero has tocado un temazo, como el tuyo con tu guitarra, que se ve que lo disfrutas, en eso consiste las cosas cuando se compran o se hacen en disfrutarlas con los demás y con uno mismo..
No la dones no, úsala 😉
Uff el tema del dinero + hobbies es un tema al que siempre llegamos (y varias veces)…
Para que te hagas una idea, mi padre es coleccionista de mil cosas y me ha inculcado este amor por… acumular? xD
Hay muchas cosas que da igual el tiempo que pase, que sigues viendo bien esa inversion. Como por ejemplo los libros, comics y demas material que, por lo general siempre vas a poder disfrutar, vamos, que son «eternos».
Otras muchas, que son mucho mas temporales, pues pasado cierto tiempo, te empiezas a arrepentir de haberlas comprado. Tener mas de 100 pelis en DVD mola, pero cuando vas viendo que van sacandolas en Blu-ray y que se ven infinitamente mejor, pues te preguntas: «y ahora que c*ño hago con todas las que tengo?» xD
Pero bueno, resumiendo, si en algun momento de tu vida, estas cosas, te han gustado y te ha merecido la pena comprarlas, quedate con ese momento y ya esta. Si algunas ves que te sobran, siempre las puedes vender o incluso regalar.
Hay que ser un poco responsable con los gastos, pero al fin y al cabo, trabajamos para vivir y para (intentar) disfrutar de la vida.
¿100 DVD’s? 😀
Pues sí, trabajamos para eso, para mejora la calidad de vida.
Gracias por tu comentario 😉
Igual si tuviéramos poderes para adelantarnos al futuro, quien sabe si tomaríamos decisiones distintas. De momento eso no es posible. Cada decisión tiene su momento, luego el tiempo nos pode en nuestro lugar para valorar si hemos obrado bien o mal, al fin y al cabo es parte del aprendizaje, aunque nos cueste dinero. Al menos, siempre podremos recuperar la inversión si optamos por desprendernos de algo que no usamos y está en buen estado, habrá alguien que le pueda sacar provecho. Eso seguro 🙂
Nos tienes intrigados con lo que pasará en 2 semanas…
Tu lo has dicho Javier, es parte del aprendizaje.
Ah y sobre las dos semanas… el viernes te lo cuento 😉
Ricard, no te arrepientas de las decisiones que tomaste si no de las que no tomaste… en su momento tenían sentido, a todos nos ha pasado y te volverá a pasar. Así es la vida 🙂
Vive el momento!! Let’s rock!
También se puede ver así, tienes razón 🙂
Rock ‘n Roll ! 😉
«Primero, me compré la guitarra clásica esperando poder aprender lo suficiente para poder saltar a la eléctrica.» Si lo que querías era aprender algo de música casi mejor haberte comprado un Casio Tone, porque la guitarra clásica y la eléctrica la única similitud que tienen es el lugar donde se encuentran las notas. Técnicamente nada que ver.
«Poco después vi que había nacido para tener una guitarra eléctrica. Dicho y hecho me compré las más bonita que vi.» Eso es, comprarse una guitarra basándose en su estética es la mejor decisión que podías tomar. El tipo de pastillas, la escala del cuerpo, la madera, etc. ¡QUÉ MÁS DA! «Sin saber apenas acordes tenía una guitarra de seiscientos euros en las manos.» Vamos que te sobraba el dinero o no tenías en que gastarlo
«¿Hice lo correcto? ¿No hubiera sido genial haber comprado la tercera guitarra al principio de todo?» Pues no, no hubiera sido lo «genial». Nadie en su sano juicio se compra nada más empezar una guitarra de 1.000€ (si la 2ª era de 600€ supongo que la 3ª andaría por ahí) sin saber si va a realmente usarla en el futuro.
Encima, lo importante no es la guitarra sino quien y como la toca. Por poner un ejemplo, Mattias IA Eklundh cuando le ofrecieron hacerse una «signature guitar» (la Apple Horn) no se basó en la más cara de la marca, sino en la que tenía el sonido que más le gustaba.