Reencuadrar vuelve a estar permitido en Street Photography


Antaño, cuando estudiaba en el Instituto de Fotografía, nos enseñában a grandes fotógrafos. Entre ellos al legendario Henri Cartier-Bresson, maestro del Street Photography.
El concepto básico era: todo lo que puedas hacer in situ, con la cámara, es trabajo que te ahorras en el laboratorio.

No podría estar más de acuerdo. Es más, ya sabemos que si una fotografía es mala no la puedes hacer buena en el laboratorio (ya sea analógico o Photoshop). No obstante, desde ayer mi perspectiva ha cambiado.

Joan Colom

joan-colom-fotografias

Es fotógrafo de Barcelona a sus 93 años y desconocido para mi me ha inspirado profundamente. Después de ver su exposición de street photography sobre principalmente sus obras en la ciudad donde vivo he aprendido varias cosas:

  • No sé nada de fotografía, si creía que alguna foto mía era interesante estaba equivocado.
  • Reencuadrar está más que permitido en Street Photography.

Sus fotografías callejeras de la Barcelona de los años 60 donde él disparaba siempre desde la cintura. Es decir, sin mirar por el visor, enfocando a hiperfocal y un con objetivo angular.

Ha sido sumamente didáctico poder ver sus hojas de contacto (negativos) y ver que reencuadraba muchas de sus fotografías. No es que fueran malas pero quizás no les faltaba (mejor dicho sobraba) algo. Al reencuadrarlas las hacía realmente buenas.

Además reencuadrar no significa que él mantuviera la proporción original de la fotografía. Podía partir de una fotografía en formato 35mm apaisada y acabar con un formato cuadrado, o incluso vertical y sin las proporciones originales.

Después de salir del museo, cámara en mano y con ganas intentar hacer algo remotamente parecido al arte de Joan Colom, capturé esta instantánea:

procesado y reencuadre

He querido compartir contigo, siguiendo el ejemplo de Joan Colom, el proceso de reencuadrarla para después convertirla a blanco y negro.

¿Por qué no encuadraste bien al hacer la fotografía?

Me fue imposible, no tuve tiempo. Vi al hombre con ese rostro interesante cruzar la calle delante mío y tan solo pude subir la cámara para disparar. Suerte tuve que mi Fuji X100 estuviera configurada y me enfocara tan rápido.

El resumen es que aún queda muchísimo por aprender, por suerte tenemos al alcance de un par de clicks las obras de estos genios de la fotografía para que nos inspiren.

¿Sueles reencuadras tus fotografías? ¿O solo en esporádicas ocasiones?

Hombre en Avinguda Paralel Barcelona

Hombre en Avinguda Paral·lel de Barcelona, 25 de Enero de 2014.

ISO 1250, f8, 1/1000s


21 comentarios
Miquel

Jo reenquadro moltes fotos, però no hi estic d’acord (incongruències de la vida) crec que s’ha d’enquadrar en el moment de disparar i tampoc comparteixo el fet de fer fotos «d’amagatotis» (alguna vegada ho hi fet). S’ha de donar la cara tot i passar desapercebut.

    Prefereixes doncs llençar a la brossa fotografies una mica mal enquadrades que podries convertir en vàlides retallant una mica?

    Estic d’acord que donar la cara al fer la fotografia és molt més ètic i correcte. D’altra banda crec que potser la gent no es comportaria igual en algunes situacions. Expressions, moments decisius. Tendim a fer el paper quan ens enfoquen i és molt més difícil pel fotògraf que quedi natural.

    I sí, és estrany que facis el que denuncies :foto:

    Gràcies per participar.

    S’ha de dir que el mestre Colom tractava de passar desapercebut per no alterar la gent. Ell volia ser un fantasma, una ombra. Fotoperiodisticament volia ser un element neutre, i si el motiu veu que l’estàs fotografiant difícilment es comportarà de manera natural. Aquest principi és el que li dona un valor informatiu i documental a les seves imatges.

Buenas expos de foto tenéis en Barcelona

Yo digo, reencuadrar para mostrar / transmitir algo de mejor manera, sí,. Recuadrar, para modificar el sentimiento de la foto original y distorsionarla, NO

Javi Moreno

Joan Colom no siempre reencuadraba sus imágenes: es un recurso más y le ayuda a enfatizar las sensaciones que pretende transmitir y evitar que nos distraigamos con lo irrelevante. Como cualquier técnica, conviene dominarla y emplearla en el momento preciso, tal y como tú y él habéis hecho 🙂

Genial exposició la del MNAC, dir als interessats que dissabte matí fan visites guiades incloses en el preu de l’entrada que et fan un recorregut molt interessant de la seva vida/obra.

    A dins de la mateixa exposició diguem? Es a a dir, algú t’ho va explicant?

    Doncs ho hagués preferit, llàstima de anar-hi diumenge ^^

      sips,
      hi ha un guia, que et va portant per les sales i explicant la seva trajectòria i senyalant-te les seves obres més significatives.
      si mal no recordo a les 11.30 en castellà i a la 13 en català. Dura al voltant d’una hora i mitja.

Es posible que no reencuadrara en la actualidad si tuviera una cámara reflex con pantalla abatible con la que puedes encuadrar y disparar desde la cintura con gran angular. Pensándolo ahora, es una buena técnica. Hacer la fotografía sin tener la cámara delante de la cara te hace pasar más desapercibido. Lo probaré ^_^

Buenas.
Un día, hará un par de años, iba de » fotos » por Barcelona con un grupo de amigos, a los que nos encanta la foto callejera, y nos encontramos a Joan Colom. Estuvimos hablando un rato con él, nos explicó cómo hacía las fotos. Que si me acerco y hago como si mirase a lo lejos, con la mano de la cámara hacia atrás, que si paso andando y disparo cuando estoy justo al lado, etc.
Antes de salir de casa configuraba su cámara a la focal y velocidad que creía conveniente y nunca se la llevaba a la cara para encuadrar, así pasaba desapercibido por completo. De hecho, llevaba la cámara a modo de » mariconera «, como el que no quiere la cosa, pequeña, con lente fija ( por supuesto ) y creo recordar que era una Leica.
Fue una charla muy agradable y enriquecedora. La expo aún no he ido a verla, la tengo pendiente.

Salu2 X To2

Desde luego que la foto gana sabiendo aplicar el encuadre adecuado y realzar eso que más nos ha llamado la atención o que queremos sugerir a los que vean a posterior nuestra foto. He intentado hacer esa técnica de disparar sin mirar con el 50mm pero a veces se antoja difícil, nunca he probado con uno más angular tipo 10-22 que tengo ganas.

Deja tu comentario
*
*