Rainy Day – Black & White


Así de obvio es como he titulado lo que pasó el otro día. Ese sábado que empezó a llover y salí a hacer fotos con la intención de buscar el blanco y negro.

Sería un pecado no haber aprovechado también esos colores de paraguas y chubasqueros, en un día como este. Pero eso te lo enseño otro día 😉

Con la ayuda de Adobe Lightroom 2 he conseguido crear el blanco y negro de las siguientes fotografías (y gracias al tutorial de danikaze). He quedado muy contento con los resultados, quizás al final me hago amante del BW.

Un apunte final, hay muchos tipos de blancos y negros. Hay muchas maneras de transformar una fotografía que simplemente pasarla a «escala de grises». Hoy en día con la fotografía digital debemos, siempre, disparar en color y posteriormente tratar la imagen.

¿Te animas con el Blanco y Negro?

3395298593_f098508724_b

3395283989_7d251924b2_b

3395295825_ebe1b480df_b

3395297161_ca7a519e62_b

3395299869_91d1587628_o

3396101666_d413b5d950_b

3396105024_173ea2dd3d_b

3396109114_e4a2e1c0f7_o

3396115284_76ec5aa48d_b


15 comentarios
Gerardo

que tal, la verdad es que no he experimentado mucho con el blanco y negro, aunque es bien sabido que es algo dificil conseguir buenas fotografías con este estilo, de cualquier forma creo que es cuestión de animarse y jugar un poco.
Por cierto las ultimas dos fotografias que muestras en el post me gustaron mucho, felicidades!!

    Tienes que animarte a probarlo, sin duda 😉

    Pues personalmente la que más me gusta es la primera, la del hombre fumando bajo la lluvia. Y luego quizás sí la de la chica.

    Gracias !!

Los retratos no me dicen nada, supongo que será porque son escenas que veo todos los dias, no se…

La de las rejas es la que más me gusta con diferencia.

Saludos!

    Interesante! Yo nunca había fotografiado así, supongo que para mi será nuevo y por eso me gusta. Pero como dices no es realmente nuevo ni aporta ningún nuevo punto de vista.

    La de las cosas esas de las obras fue la ultima foto, con menos esmero y esfuerzo 😛

    Un saludo !

A mi si me gustan los retratos. Con la D60 no he experimentado en B/W pero con mi antigua compacta si lo hice, y por ser compacta no salían nada mal.
Molt xul.les !!!
Una abraçada !!!

    Sabes cuanto tiempo hacía que no escuchaba «xul·les» me fascina la pronunciación de la l geminada 😀

    Gràcies!

    Una abraçada!

    PD: ara ja saps que li toca a la teva D60, BW 😉

Quicoto…. te tengo que decir que cada día que pasa, haces las fotos mejor. ¡Ánimo!
Y suerte con tu viaje a Japón…

Por cierto, he encontrado esta web

http://www.photojpn.org/dir/listings.php?cmd=viewlistB&cid=36

Es un listado de tiendas de fotografía, en especial de Tokyo (si te interesa). Tiene un apartado muy interesante de tiendas de segunda mano…

    Gracias ! He estado viendo (en japones traducida) http://kakaku.com/ que dicen que es la mejor, con los precios actualizados cada día.

    Aunque supongo que no será muy difícil pasear por Akihabara y no ver tiendas de cámaras 😛 Aún así me la apunto, gracias.

    Un saludo !!

Fer

La primera foto es mi favorita sin duda 😀

No sabía que al final había publicado el tutorial! parece que tienes influencias :disimulo:

Por cierto,aparte del Lightroom, que otro programa aconsejas para trabajar con las fotos ? Es que quiero empezar a investigar con las RAW y no idea de qué programa usar.

Un saludo y gracias de antemano! 😉

    Gracias !! Sí parece que solo hace falta hacer un post para convencer a un blogger 😛

    Sobre los programas… Photoshop, Lightroom2 y Aperture2 son los que he probado.

    Sobre el Photoshop estuve mucho tiempo investigando como hacer B&W y nunca aprendí como fuera del típico «escala de grises».

    Sobre el Aperture (mac) lo he usado muy poco pero parece una muy buena herramienta para RAWS.

    Y el Lightroom para mi, de momento, parece el más poderoso. A primera vista puede parecer que tiene muchas opciones (y es verdad, las tiene) pero a nivel principiante como el mío (que acabo de empezar con esto de las RAW) creo que está muy bien. A parte parece que las posibilidades son infinitas, con tantos parámetros y configuraciones.
    Si tienes ocasión pruebalo y ya me dirás el que. Podemos compartir conocimiento sobre él 😉

    Un saludo !!

Fer

Gracias buen hombre!

Me lo apunto todo! Yo hasta ahora usaba el iPhoto para mi biblioteca ,pero con lo que me has dicho voy a probar el Aperture, que el pobre lo tengo muerto de asco y ya te iré contando. 😉

Un saludo!

    Ah tienes mac ? Pues pon el lightroom 😀 El aperture parece poderoso pero también parece (a simple vista, quizás me equivoque) menos completo que el de Adobe 😉

    Un saludo!!

Las de los fumadores y la de las vallas son mis favortias…!!
Pero no fumo ni nada eh! xD

Tambien hare alguna, pero lo que las fotos no quedaran tan bien…

:bravo:

:wave:

    Las mías también 😀 !

    Claro, hazlas y nos las enseñas 😉 (Recuerda de disparar en RAW si tu cámara te lo permite OK )

    Un Saludo !!

  • Deja tu comentario
    *
    *