No nos engañemos, en todos sitios hay problemas. Y si bien parece ser que solo se mira a Alemania como ejemplo a seguir, debemos ver las dos caras de la moneda.
Aquí en Munich lo de la vivienda es de risa. Saber que vas a tener que dejar el apartamento donde estas cuando te vayas a jubilar porque sabes que no lo vas a poder pagar es una M. Así mismo me lo contaba la señora con la que estaba hace dos semanas.
Que te suban los impuestos, léase cobres menos, cuando tu hijo cobra su primera nómina no es algo que mole demasiado.
Y tener que apuntar a tu hijo (de ocho meses) a la guardería para tener sitio cuando cumpla los tres, tiene tela.
No se… seguiré investigando haciendo caso omiso a los coches de lujo y ropa de diseño.
Como dice el dicho: no es oro todo lo que reluce.
Parece ser que los alemanes son como los Espartanos, ocultando o destruyendo lo que no les interesa
Supongo que sí que de cara a la galería lo tendrán más escondido :npi:
Buena reflexión la de hoy. Siempre creemos que la hierba es más verde en la cerca del vecino, como se suele decir. Por suerte, en todas partes hay cosas buenas y malas. Sólo faltaria que alguien tuviera la patente de todo lo bueno.
Yep. Si se viene de turista solo se ven los coches deportivos, restaurantes y tiendas caras.
Seguro que en Bora Bora lo tienen todo bueno 😛
Y aún así, me cambio por ellos ahora mismo.
Sí, supongo que aunque también tienen marrones en el conjunto global quizás no sea comparable con Spain.
Buena foto para ilustrar la reflexión.
Como dice Pau, creo que incluso así me cambio por ellos con los ojos cerrados.
Yeah, el hombre pidiendo limosna al lado de la joyería. Más al lado, por eso, creo que había una iglesia o una capilla 🙂