Cuando fotografiamos plantas o flores hay que romper con los clásicos esquemas. Debemos dejar a un lado la el típico encuadre con la flor en medio, centrada. Lo más difícil es conseguir retratar esa flor de una manera distinta, nueva, interesante.
En esta edición tenías mucha libertad, la Naturaleza No-Animal ha dado mucho de si.
Antonio Tajuelo – Mar de Nubes
Jexweber – Un manto de seda
Mashinito – Strelitzia Reginae
Gerardo Aguilar – Flor solitaria
Zamudio tropical – Flor de invierno
Turris – Al rojo vivo
Nuria – Flor de ciruelo
aran – Nara
Daniel Berlanga – Atardecer en la Barceloneta
cflores_ibi – Palmeral
Coca – Pico de Orizaba
Vic – phoenix
Diego – Blair's Witch Project
epi69blas – Sierra Helada (Benidorm)
quicoto – Collserola
Para la semana que viene un tema propuesto por Jexweber, Macro Fotografía.
Que no te asuste el nombre. En un principio se entiende la Macro Fotografía como imagenes hechas desde cerca. Normalmente se usan lentes o filtros para poder acercarse más.
Pero no te hace falta tener ningún objetivo especial, con tu cámara seguro que puedes (en menor o mayor escala). La cuestión es recortar la fotografía
Seguro que se entiende mejor con un ejemplo:
1) Si la foto no la recortamos sale tal que así:
2) Si la abrimos con el Photoshop o con cualquier otro programa de edición, como por ejemplo este editor online. Y usamos la herramienta de recorte…
3) Guardamos la imagen y conseguimos un resultado así:
Si tienes cualquier duda, coméntala y entre todos la resolvemos.
¡Suerte con esa Macro Fotografía!
Esta vez he tenido que usar una foto no hecha esta semana 🙁
Además he sobre saturado la foto, le he dado contraste y así ha quedado 😀
Yo casi siempre sobresaturo los colores de mis fotos. La de arriba es un buen ejemplo (quizás me pasé un poco y todo.. 😳 )
Esta vez me despisté y se me pasó mandar mi aportación, jeje. A ver con el tema de la macrofotografía.. parece que hay nuevos concursantes, cuantos mas, mejor 🙂
Sí, esta participación ha sido muy buena 😉
Hay muchas muchas fotos bonitas esta semana…
Voy a pensármelo un poco y pasarme unas cuantas veces más antes de decidir mis votos. 😉
Es mejor cerrar los ojos y seleccionar 5 😀
Pues sí, porque ¡es muy difícil! lol
Ya está, ya he votado.
¿cerrando los ojos? lol lol
lol lol lol Je, je, pueeees, casi. lol lol lol
Esta vez expusiste uno de mis temas preferidos y, como tú, utilicé una foto antigua 🙂
Muchas fotos y muy buenas !!!
A ver como se nos da esto de la macro fotografía…
Una abraçada !!
Ya haremos más de naturaleza ya 🙂
Una abraçada
Jo, me gustan todas.
Esta vez está muy difícil elegir… Todas son preciosas! :bravo:
Si es que el tema da mucho de si!
También he utilizado una foto vieja… En esta época pocos momiji encontraría, no? 😳
A por las macroooo!
Algunas de las de este fotocontest bien valdrían para el siguiente!
Pero chatos y chatas… Mejor no repetir!
evil
Eso eso, no se vale repetir 😉
Pues la verdad es que hay fotos muy buenas….
Me ha gustado esto.. así pues, que seguiré participando, jejejeje…
Un abrazo!!! :bravo:
Me alegro que podamos contar contigo 😉
Saludos :wave:
Todas las fotos son muy bonitas.
Ese MAKRO-Quicoto-KAFE ahí!!!
😀 😀 😀 😀 😀 😀
Te ha gustado, eh ? 😀
Hola,
Caray que dificil la votación, hay fotos buenísimas :bravo:
Me gusta esta sección del blog!!!!!!!!!!!!!!! :bravo:
Saluditos 😀
Me alegro 🙂
Otra forma de de crear un efecto macro, para los que tenéis cámara reflex, es abriendo el diafragma al máximo y recortando un poco después con el photoshop.
Esta semana me ha costado decidirme. La verdad es que hay fotos muy buenas.
Ahora subo mi aportación para la semana que viene.
La foto que me has enviado tiene el problema que a simple vista no se puede saber si es macro o no :npi:
Aún así la incluyo en el post, gracias!
saludos
El nivel mejora cada semana!! habrá que esforzarse más para poder competir con estas fotos 😀