Y ahora veamos esta dificil Arquitectura Urbana…
Antonio Tajuelo – Torre Picasso
Mashinito – Gotham de La Plana
Dieck – Utrecht University
Javier I. Sampedro – Rayada
Vic – La Laguna
El Capitán – Un pasado oxidado
Rubén – Iluminati
epi69blas – Archena
Pau – ¿Arquitectura Humana?
Madam Beus – Estrella de ciudad
Nuria – Banco de carpas
quicoto – Casa en la Playa
Propongo para la semana que viene, Naturaleza No-Animal ¡suerte!
Sería genial si propusieras algún tema para las próximas ediciones 😉
Me pareció muy interesante Gotham de La Plana 😉
Espero que Dieck nos cuente como era la Utrecht University 😀
La verdad que está difícil la cosa. La de Gotam de la Plana tambíén me ha gustado, ese fondo azul muy chulo, parece como de peli de hombre lobo auuuu…!!
Yeah, batman! 😀
Pasé varias tardes/noches haciéndole fotos a ese puente… salieron varias muy chulas.
Muy interesante Gotham de La Plana, podría servir como un fondo de escritorio muy chulo, a ver si para el próximo no llego tarde.
Propongo un tema, aunque un poco difícil a lo mejor para algunos, Macrofotografía, fotos de cosas pequeñas desde un punto de vista grande, aunque no tengamos objetivos para macro, creo que se pueden realizar perfectamente…
Me parece interesante. Y ciertamente no hace falta nada especial, se puede hacer un crop (recorte) de la imagen para que se vea más grande. Para el Photo Contest 7 intentaremos tu tema 😉
Bueno, como ya dije la foto no es mía. La hizo mi novia. Pero como no se decidía la envíe yo por ella XD
Esos cubículos de colores que se ven, eran una especie de residencia para estudiantes ahí en el campus universitario de Utrecht, eran como mini-apartamentos de una sola habitación. Curioso.
Sobre las otras fotos, me ha gustado la de Torre Picasso. Da una sensación de vértigo…
Es lo que parece, muy pequeño. Y además no se… vas por allí y puedes casi meter la cabeza por la ventana, no ? xD
Saludos!
Jajaja, al final la enviaste Diek! XD
Pues esos módulos de colores están colocados en la parte trasera del campus universitario de Utrecht, detrás de su impresionante biblioteca, en una esplanada de cesped. Cada módulo era una habitación y casi todas habían incluido unas cortinas para preservar su intimidad XD, aunque a mi no se me pasó por la cabeza asomarme por ahí, por respeto y por corte jajajjaja. Lo que sea pequeño… tiene una planta muy bien organizada…tenían sofà con tele y todo XDD me recuerda a los pisos japoneses con superfícies mínimas pero muy bien equipadas; para que necesitas más teniendo ese campus universitario, jeje, solo para dormir y listos ;D
Me supo mal encontrarlos cuando anochecía… porque realmente es una pasada ver ese tetris de modulos de colores colocados encima de una alfombra de cesped con mejor iluminación ^^ y si vierais el pasillo de acceso tambien una pasada =)
Encantada de que os haya gustado la foto y un placer ver fotos tan chulas que se cuelgan por aquí =DD
Gracias por compartirla. A eso se le llama «funcionalidad», poco espacio pero funcional 😀
Saludos :wave:
Mis favoritas son la 2ª y la 3ª.
Los posibles temas son inagotables! Ejemplos:
-Agua
-Fotos donde predomine un color en concreto
-Fotos donde aparezca el máximo número de personas posibles 🙂
Apuntados quedan Antonio 😉
Caray, va mejorando por momentos. Felicidades a todos!
Sin duda, cada día mejor 🙂
¡Votados! OK
Votados !!!
Hay fotos muy muy chulas !!!
Una abraçada !! :bravo:
Ni un voto de momento, y eso que todo el mundo decía que era la mejor de las mías xDDD
Yo propongo un tema: fotos en las que se confunden los distintos elementos (por ejemplo, yo tengo una de edificios que parece que estén pegados y no lo están…
Me parece interesante y creo que puedo intentar explicar como hacerlo 😉
Sería algo así como «¿culo o codo?»?
XDDD
Interesante…
Creo que se refiere más a crear algo de efecto óptico por el angulo o perspectiva de la foto que «Culo / codo» 😀
Exactamente, el culo o codo es otro rollo xD
Que chula esta la primera ¡¡¡
¿Y mi foto? Yo envié esta foto hace varios días con el título «Capitalismo islámico». :npi:
Alberto: tengo que pedirte perdón. Acabo de rebuscar en mi e-mail y veo que la recibí. Lo que pasa es que no se como no la puse, ni recuerdo haberla visto 🙁
Lo siento mucho, de veras.
No volverá a pasar 🙁
Ok, por un momento he pensado que igual no se había enviado correctamente, que había fallado el formulario. No pasa nada, sólo quería colaborar con mi punto de vista de Arquitectura urbana. 😉
Gracias por publicarla de todos modos. Me gusta participar en esta sección de tu blog.
Saludos
Gracias por tu comprensión 🙂
Como en la encuesta he marcado 4, mi 5ª elección «fuera de concurso» es la de Alberto. OK
A ver si en la próxima me decido a enviar algo! Que estoy de una perrería últimamente… 😳
Esperaremos tu foto OK
Pues esta chula 🙂
Pues la foto de Alberto es fantástica !! Muy chula !!
Hola, todas son muy buenas. Yo tengo de naturaleza (no animales), ¿como funciona esto? ¿te envío la foto? ¿hay fecha límite? ¿es para todos?
saluditos 😀
Nota: ¿Que tal si el tema son FUENTES?
Como expliqué el primer día. Tan solo tienes que mandarla en el plazo de una semana natural (hasta el miércoles que viene). Arriba de todo del blog verás «Enviar foto» 😉
Fuentes también podría ser algo interesante por ser tan concreto 🙂
Ja he enviat la foto per al concurs de la setmana que ve 🙂
La foto d’Alberto mola bastant tb… una llàstima que no estiga al concurs.
I de temes proposo: Retrat: Clau Alta i Retrat: Clau Baixa
Sí, ya la he recibido.
Nos tendrás que explicar lo que significan esos tipos de retratos 😉
Los retratos en clave alta son muy claros y los retratos en clave baja son muy oscuros. Si buscas en google tienes miles de ejemplos (high key, low key en inglés, para más resultados)