Llega un momento en la vida, por muy filosófico que parezca, en el que pensarás antes de hacer una foto.
El caso de hoy lo trasladaremos al Hyde Park de Londres. En una situación donde el tiempo fue un factor a tener en cuenta. Y me refiero a no poder estar mucho rato para hacer la fotografía.
La situación fue la siguiente, encontramos un banco. Me pareció muy interesante, el cielo, la noria del fondo, el césped, las hojas… El problema fue que no sabía como fotografiarlo.
1. Pensar
¿Cómo quiero que salga el banco?
¿Qué perspectiva será más interesante?
¿Con que objetivo debo fotografiarlo?
Hazte muchas preguntas con el fin de poder elegir.
2. Hacer
En función de la situación y el tiempo (factor importante en el caso de hoy) puedes hacer más o menos fotos. En una sesión de estudio puedes hacer mil, pero en este caso yo solo hice dos. Piensa que trabajamos en formato digital, hacer diez, veinte o treinta fotos la misma escena no debería ser un problema 😉
Cuando no se como quedará mejor suelo simplemente hacer una apaisada (horizontal) y una en formato vertical.
En este caso me di cuenta que la luz era bastante mala, el contraste entre el cielo y el banco era muy fuerte. Como no tenía tiempo ni trípode para hacer varias fotos a diferentes exposiciones decidí hacerlas algo subexpuestas, con el fin de que el cielo se viera bien.
Estas son las pruebas tras salir de la cámara:
3. Procesar
Tras ver y comprar los resultados voy a quedarme con la foto vertical, cuestión de gustos.
Primero intentaré procesar un HDR con el Photomatix a partir del archivo RAW.
El resultado:
Nunca consigo el resultado que quiero usando este programa.
¿Será que no se configurarlo como es debido?
Quizás simplemente no puede cumplir con lo que necesito.
Como el resultado no me convence voy a usar el Photoshop para intentar un DRI, con un proceso mucho más manual.
El resultado:
Ahora sí ha quedado como quería o al menos se acerca bastante.
¿Sigues siempre estos pasos?
Pues sí, en mayor o menor medida. Y seguro que tu también aunque sea algo inconsciente.
¿Sueles pensar tus fotos antes de hacerlas?
A mi el photomatix no me va muy bien me dejan unas líneas raras
¿Creas el HDR a partir de varias fotos (bracketing) o a partir de varias (pero sacadas de un mismo RAW) ?
Quizás sea esa opción de «alinear las imágenes» :npi:
Sacadas del mismo raw lo he probado con varias fotos y me salen unas lineas de colores por toda la imagen vamos que no se puede usar
Me encantan los resultados de los procesados HDR, pero creo que se abusa del efectismo de estas aplicaciones. (Aunque insisto en que me encanta… por si algún día veis obras mías con un contraste del copón ;))
Quizás quedaría mejor sacar solo el horizonte con la noria. O solo el banco.
Hay que tener en cuenta que una imagen se lee. Y cuántos más elementos tiene más difícil es de centrar o conducir la vista por la imagen.
Sí, supongo que se podría haber hecho de muchas maneras distintas. Tomo nota de tu consejo 😉
Saludos :wave:
Me gusta el HDR, pero hay que tener cuidado de no pasarse en el efecto, porque la fotografía en muchisimos casos pasa a ser una obra estética, casi una obra de arte, pero se aleja de la realidad. EL HDR, es un buena técnica y se que es muy utilizada sobre todo en los momentos de luz muy dificultosas, o cuando tienes que combinar la luz del exterior con el interior, por ejemplo en una habitación con un ventanal. Pero insisto, hay que ser mesurado para no alejarnos demasiado de la fotografía como registro de la realidad. Saludos y nuevamente felicitaciones por la didáctica con la que planteas los temas.
Como dices, es peligroso el abuso del HDR. Con moderación 😉
Me alegro que te gusten estos posts,
Un saludo :wave:
Me gusta probar desde varios ángulos y ver que composición es más interesante, aunque luego haya veces que después en el pc no quede tan bien como habia pensado. Aún no me he metido de lleno con el retoque de imágenes, tengo que seguir practicando que no resulta fácil conseguir el punto adecuado.
Salu2!
Javier, creo que la mayoría de nosotros no conseguimos lo que queremos cuando lo vemos en el ordenador 😉
Vaya proceso!
Por eso será que te salen fotos geniales 😀
Yo no diría tanto, muchas acaban en la papelera ^^;
Te agradezco el comentario 😉
Supongo que si que las pienso , deecho algunas «las planeo» pero cualquier parecido a lo esperado es pura coincidencia 🙂
ha sido y siempre será la parte del reto fotográfico 🙂
Pues la foto del banco está chulísima, Los colores me encantan-
Gracias 😉
¿Pensar antes de hacer la foto? Creo que no, solo veo me gusta y click.
Nunca he usado un programa para procesar las fotos, pero veo que es muy util 😀
saluditos
Quizás si invirtieras unos segundos conseguirás aún mejores resultados, no? 🙂
Seguro!!!