En términos de composición se desaconseja centrar el horizonte en los paisajes.
¿Por qué?
Es aburrido. Aunque siempre hay excepciones, si centramos el horizonte en nuestra fotografía no causaremos tanto impacto.
Seguramente lo más interesante esté por arriba o por abajo, pero no en medio.
Recuperando mi archivo de fotos más antiguas me doy cuenta que cometí muchos errores, errores que seguramente ahora no haría.
Ejemplos
1.
En este primer ejemplo, de la zona de Montjuic en Barcelona, fotografié una parte innecesaria de cielo.
Voy a recortar la foto por arriba y por la izquierda con el fin de dar más protagonismo al estanque.
2.
En esta fotografía, de la playa de Torredembarra, hay una inecesaria de cantidad de arena en la parte inferior.
Quiero intentar dar protagonismo a esas nubes cortando la parte inferior bajando así el horizonte.
3.
En esta última fotografía, del Faro de Torredembarra, voy a eliminar esa parte de nubes que no nos dicen nada. Subiré el horizonte para darle fuerza al acantilado y al faro en si.
En estos tres casos el resultado ha sido una fotografía panorámica pero también podríamos haber buscado mantener las proporciones. Personalmente no creo que sea necesario pero eso depende de ti 😉
Ahora otros ejemplos de fotografías en las que creo que el horizonte está bien posicionado.
Extra
Algunas cámaras, en mi caso conozco la Nikon D90, tienen una cuadricula que puedes activar. Una vez activada aparece dicha cuadrícula en tu visor. Está dividida según la Regla de los Tercios. Yo la tengo siempre activa. Y no tanto por la altura horizonte sino para asegurarme, por ejemplo, que el horizonte u otro sujeto están alineados.
La cuadrícula en el visor es una maravilla, ya no hay que medir a ojo de buen cubero mientras estás haciendo una foto. 😀
Un post muy didáctico!
Saludos! :wave:
Uno de las mejores «mejoras» de la D90 😀
Hay reglas, pero creo no a gusto de todos, cada persona tiene una percepción distinta de las cosas y lo que para unos es algo genial, para otro no tanto, es dificil seguir las reglas marcadas en la fotografía, por eso lo mejor, contradecirlas y sorprender con lo diferente, tambien soy de los que recorta la foto si creo que no es lo suficiente impactante el motivo, pero es una ñapa, lo mejor es tirarla ya en condiciones y no tener que descuadrar la foto.
No coincido con lo que dices.
Incluso en la fotografía química se recorta y escala una fotografía.
Sobre las regla, está de hoy, puedes obviarla pero no por mucho «romperla» (dejando entiendo el horizonte en medio) harás que quede mejor 🙂
Entiendo y respeto que a la gente no le gusten las reglas pero creo que son un primer paso para conseguir mejores fotografías.
Saludos!
Incluso para ineptos como un servidor, un post que sirve de ayuda e inspiración 🙂
Esa era la idea, no es muy dificil aplicar este concepto 😉
¡Me encanta la foto Sunrise! :love:
¿La roja y naranja? Pues mira que es vieja 🙂
En el caso concreto de la foto del faro, hubiera cortado un poco de tierra antes que de cielo (aunque el cielo no fuera una maravilla), ya que este tipo de imagenes me suelo quedar con la sensacion de la inmensidad del mar/cielo y la «soledad» del faro. Pero bueno, esto es algo totalmente subjetivo y personal.
El resto, es verdad que la parte interesante de la foto gana importancia. Yo aun peco de cometer el fallo de querer que salga todo, tanto el cielo (sobretodo si es bonito) como la tierra/mar y muchas veces en casa me doy cuenta de el fallo y me toca reencuadrar xD
Creo que es bueno darse cuenta de lo que dices, tengo la ligera sospecha de que se aprende más así que haciendo la fotografía bien directamente sin saber porque 😉
Saludos!
Estoy de acuerdo con Jexweber en lo referente a tirar la foto ya en «condiciones».
Todo el tiempo que se emplee en tomar la captura más óptima, es el tiempo que te ahorras luego con el photoshop, y además todo eso que ganas como «fotógrafo» 🙂
Es evidente que cuánto más se haga en el campo pues mejor, siempre ha sido así. Pero no hay que rechazar el re-encuadre en el post-procesado.
saludos :wave:
Esa ultima esta muy linda!!!
saludos 😀