Hace ya un tiempo me compré una nueva bolsa para el material fotográfico.
La antigua que, ya te enseñé, la sigo usando para salidas cortas o cuando tengo que llevarlo todo (usando las dos).
Es una bolsa de la famosa marca Lowepro, que salvo algun detalle me parece de mucha calidad.
Lo mejor
- Tamaño. Caben las dos cámaras y el tercer objetivo o flash. También pequeños accesorios como tarjetas, libreta, disparador, tapas, pañuelos…
- Impermeable. Tiene un protector para la lluvia que se puede sacar y poner con mucha facilidad.
- Cremallera. Puede parecer una tontería pero el tener dos sistemas de cierres es genial. Las piezas esas de plástico que cierran se suelen romper con el tiempo. Esta bolsa además tiene una cremallera que te asegura el cierre.
- Está muy bien acolchada contra golpes, aunque siempre voy con mucho cuidado.
Lo peor
- La bandolera. Es una bolsa que tienes que cargar sobre un hombro. Al tener tanta capacidad puede llevar muchas cosas, lo que conlleva llevar mucho peso. Cuando estas mucho rato cargando con la bolsa es bastante molesta.
En ese sentido es más cómoda una mochila, aunque menos útil para coger cosas en plena acción 😉
Precio
Yo la compré en Barcelona por 49€
Recomendaciones
¿Qué usas para guardar o llevar tu cámara?
¿Prefieres bolsa o mochila?
Yo tengo una pequeña bolsita donde cabe la cámara y poco más, me la regalaron cuando la compré. Pero casualmente, estaba mirando de comprar una bolsa un poco más grande. Esta tiene muy buena pinta y de precio razonable. También son buenas de la marca Crumpler, a ver si me hago con una, aunque coincido contigo que si es de llevar al hombro si le metes muchas cosas es algo más incómodo pero más práctico a la vez.
A disfrutar de esa nueva bolsa 😉
Las Crumpler no las he visto en persona pero si algún banner por ahí 🙂
Ya comentaré si finalmente decido hacerme con alguna bolsa para la cámara y si me decido por una Crumpler u otra marca 🙂
Mochila, mochila, que aunque sea mas lenta para sacar cosas me destrozo menos los hombros, eso si, también una lowepro
Yo me arrepiento, a veces, de haber comprado la bolsa así.
Creo que lo suyo es tener las dos y en función del destino o tiempo usar una u otra.
Que bonita! Yo he estado tentado de comprarme una bolsa con bandolera, pero en los viajes siempre se resiente menos mi espalda llevando mochila así que me he decidido y me he comprado una Tamrac que es muy recortada pero cabe la cámara perfectamente y otro objetivo, a fin de cuentas no tengo más. lol
¿Una como esta?
De hecho es esa pero en negra y roja! Que miedo, me lees la mente. 😛
Para mis aventurillas utilizo una mochila normal y corriente donde llevo la cámara, el trípode grandes (sólo a veces), un trípode pequeño y una batería de repuesto. Llevo también un útil candado, por si tengo que andar por Madrid con la mochila a la espalda =)
Que triste que se tenga que usar un candado en una mochila 🙁
¿Hay muchos robos en Madrid?
¿Donde no hay robos?
Como para tener que llevar un CANDADO en la mochila mientras caminas por calle… en pocos sitios :S
Pues aquí en el metro, ya puedes llevar la mochila delante, o comprarte una mochila que se abre por la parte que da a tu espalda, aquí hay mucho chori….
La pega que yo le veo, es que el objetivo yo prefiero llevarlo sin que nada lo roce, me explico, ahí tienes puesto el cuerpo con un objetivo en posición horizontal y el objetivo está rozando una de las paredes acolchadas de la funda, ejerciendo una presión sobre él, que puede inutilizar el motor de enfoque, yo pondría el cuerpo con el visor en el fondo de la funda y el objetivo hacia arriba, sin que nada ejerza presión.
Hace un año, se me estropeo el objetivo y me lo arreglaron a través de la garantía de Nikon, creo que todo fue por llevar una bolsa «pera» con el objetivo hacia abajo, todo el peso del cuerpo de la cámara ejercían presión sobre él y pudo estropearse por eso.
Este sábado tuve que utilizar la bolsa «pera» y me paso algo parecido, pero al cabo de un rato el objetivo volvió a funcionar.
No se, tengo una bandolera para llevar la cámara en posición vertical con el objetivo hacia arriba y desde que la llevo ahí no me ha dado problemas.
Por lo demás una mochila genial y con la funda para el agua esta muy completa.
Si te fijas la D90 si que está horizontal, pero no hay presión excesiva en el objetivo. La pared del medio es bastante blanda. Y cuando llevas la bolsa colgando no haces presión en esa dirección sino en perpendicular.
La D40 está boca arriba con el SIGMA así que tampoco hay peligro.
Aunque por otro lado me ha sorprendido mucho lo que cuentas que se puede estropear el motor de enfoque. Iré con más cuidado entonces.
Si, es poca presión, solo te contaba mi nefasta experiencia, impresionante, no me habia dado cuenta de que tambien llevas la D40, creia que era solo el objetivo, pedazo de bolsa, tu espalda lo va a notar, jeje…
Efectivamente, aunque este fin de semana voy a re-distribuir la bolsa 😉
Yo hace algun tiempo lei, en alguna web o foro, que lo mejor para evitar posibles riesgos es dejando los objetivos con el enfoque manual. Asi el motor queda «liberado» y aunque haya una pequeña presion, no repercute en el.
Supongo que eso solo ocurre en los casos en que el enfoque modifica la longitud del objetivo.
Nunca lo había leído pero tiene mucho sentido. Si se ejerce presión sobre la parte extensible de un objetivo (y este está en manual) cederá.
Aunque afectará solo a X tipos de objetivos. Mi Nikkor 55-200 no gira al enfocar solo al cambiar la distancia focal (zoom). Así que por mucho que el enfoque sea automático cede.
En cambio un Canon 55-200 la parte extensible del zoom gira al enfocar (menuda chufla). Ahí sí creo que podría dañarse, como bien comentas.
En resumen, precauciones siempre son pocas cuando hablamos de tanto dinero 😉
Gracias por la info.
Exactamente, eso solo es valido cuando al enfocar se mueve la parte extensible. En el caso de que el motor de enfoque no dependa de nada exterior, no deberia existir ningun riesgo (a menos claro que le pase un autobus por encima xD)
Para la Sony, usaba una mochila de la misma marca, me encantó que tuviera el refuerzo impermeable, me ha salvado el material muchas veces 🙂 es una marca que me encanta. Ayer estuve mirando el pack que te comenté de la 500D y me viene una mochila triangular, para la cámara con objetivo montado y poca cosa más, no me quedé con la marca, pero cuando me compre el 50mm está muy claro que pasaré a mochila cuadrada, puede que sea una tontería, pero me da mayor sensación de seguridad, siempre vamos con cuidado con el material, pero un descuido lo tiene cualquiera y eso de que caiga la triangular de boca, conlleva que lo primero en tocar el suelo es el objetivo, y si es un 50mm que vale 100€ todavía tiene un pase (que para mí, no lo tendría xD) pero es un 10-20mm que vale 600€ y el cabreo puede ser monumental xD
No sé, a mi la marca me gusta mucho, ya la he usado y con la Sony me dió el 100% de satisfacción, a ver que tal la semana que viene con la Canon.
¡Un Saludo!
Supongo que de marcas y modelos los hay buenos en todos sitios. Bajo mi experiencia prefiero que sea más voluminoso pero más seguro.
Ya me contarás cuando te agencies la 500D 😀
¿no las hay impermeables?(la pregunta es fruto de la ignorancia)mi » cámara» la llevo en el bolsillo.
Pues supongo que sí, pero creo que el precio se debe disparar mucho también 😉
Las cámaras digitales no hay nada mejor que llevarlas en el bolsillo… pero dentro de alguna pequeña funda?
La funda si la llevo en el bolso de mano con baterias de repuesto lol
Qué bolsa más profesional. 😉
Se ve todo muy bien ordenadito dentro, y si está acolchada mejor, así más protegido.
Siendo bandolera se tiene que notar mucho más incómodo, al llevar mucho peso, que con mochila. Yo no aguantaría mucho con eso colgado del hombro, porque a mi cuello y mi espalda esas cosas le sientan fatal. Así que preferiría mochila. Aunque es cierto que la bandolera te permite sacar la cámara con más comodidad.
Yo mi mini-cámara digital la llevo en una fundita que me compré en Asakusa. 🙂
¡Saludos!
Y mientras Zamudio carga con la reflex, muy bien, muy bien 😀
PD: me faltó poner al pollo por ahí dentro 😉
Esa bolsa sin pollo no vale nada 😉 😉 😉 😉
¡Vaya bolsa más guapa! A disfrutarla….. 😀 😀 😀 😀
Hola, se ve bonita y funcional :bravo:
Yo uso siempre una cámara digital pequeña y práctica así que tiene un mini estuche que compré en Nagasaki. La llevo en la bolsa o en la mochila (depende a donde vaya). 😀
saluditos 😀
me gusta que digas «funcional», porque realmente lo es 😉
Mola 😀
Cuando tienes un equipo fotográfico como el tuyo este tipo de bolsas grandotas van la mar de bien, aunque con bandolera el peso debe ser considerable…
Yo utilizo la que me regalaron con la Nikon D60, aunque ya sabes que normalmente no la cargo yo, jejejeje
Una abraçada !!
eres la envidia de cualquier fotográfo 😀