Si te gusta el anime seguro que alguna vez has oído hablar el meronpan (Pan de Melón). Se ven en muchas ocasiones, en animes de estudiantes. Como se pelean por dicho dulce. Hoy te explico que me pareció 😉
Estando en Japón no tuve elección, debía probarlo, había que descubrir porqué parece ser que es tan bueno.
Es un bollo, un bollo esponjoso, con azúcar como adherido en la superficie (en la parte superior). Pero a lo que quiere que sepa no es un sabor fuerte, así que no debería preocuparte.
De sabor no sabría decirte a que sabe, pero te diré que no sabe a melón (como yo esperaba).
Estaba bueno, pero no para tirar cohetes. No conozco toda la bollería japonesa, como para decirte si el meronpan es de lo mejorcito. Y supongo que irá a gustos, como todo 😉
Para acompañar nada mejor que Haruhi-chan y un café con leche almendra de leche.
¿Has probado el meronpan?
Yo quiero probar eso O.O la verdad desde acá parece mas una esponja, ni me imagino a que sabe :disimulo:
No si alguien que lo haya probado puede explicarlo con palabras, yo no ^^;
Saludos :wave:
no creo que se pueda explicar mucho mejor. No es nada espectacular pero por 100 o 110 yenes no se puede esperar ningún milagro.
Supongo que el precio tendrá que ver, como dices. ¿Lo barato no puede ser bueno? 😉
no, si bueno es, pero un poco sosuno.
A mi también me gusta mucho el melonpan (cuyo sabor es el de un bizcocho muy esponjoso). Se le llama así por la forma que tiene la corteza que recuerda al melón (el que se puede comer en Japón, que es distinto en forma al nuestro), pero a veces si que puedes encontrar melonpan, con una coloración verde pistacho, que si tiene sabor a melón, aunque para mi gusto, me quedo con el clásico.
También los he comido con trocitos de chocolate 🙂
Y estás seguro que la lata es café con leche? Porque pone アーモンドオ。レ, es decir, almendra a la leche…
Una abraçada !!
el de chocolate quizás sea aún mejor 😀
Sobre el almendra de leche me alegra que alguien que lea katakana se pase por aquí, edito el post 😉
Una abraçada!
Mola 😛 esta semana ire a la tienda de comida japonesa de mi calle a ver si tienen 🙂 mira que lo he visto en anime y nunca me ha dado por probarlo ni preguntar por el jeje
Pues cuando vayas, por favor, luego coméntanos el precio 😉
Saludos!
Mi novia debió acabar con media producción de «meronpan» ella solita, lo probamos en todos los sitios donde lo encontramos y ese que sacaste era «de los baratos» uno de los mas ricos, muuy esponjoso y ligero, una especie de «pan dulce» 🙂
¿Puede ser mucho más caro este bollo?
En Ginza en una «pastelería» unos 400¥ estaba cojonudo.. la verdad 😛
jajajaja si es que a los Asturianos nos gustan mucho los dulces :bravo:
A mí me gusta mucho el meronpan, y a un pollo que yo me sé, ¡le chifla! Menudo vicio tenía, jejeje… lol
Y sí, con trocitos de chocolate está más bueno aun. 😛
Veo que la variante de chocolate es más popular 😀
En los anime se ve que lo comen a palo seco, podria ser que si lo mojamos con cafe con leche estaria mas rico ??? xDD
¿Y como metes ese bollo dentro de la lata ? 😀
poss cojes un baso y viertes el contenido de la lata en el xD
Si te digo que es uno de mis desayunos de combini habituales, te contesto? OK
A mí me gusta mucho, aunque reconozco que ya no tanto como la primera vez. Eso sí, a veces te encuentras algunos mejores que otros, y los que son buenos, lo son de verdad ^_^
Yo añadiré otra variante mucho más «meronpan» que esta. Era un meronpan con una capa encima de color verde que sí tenía sabor a melón, y por dentro tenía más crema de color verde con… ¡sabor a melón! ¡claro! Ese estaba delicioso, pero no lo he vuelto a ver ninguna otra vez.
Quizás ese con «crema verde» sobrepasa los límites 😀
espero que la crema verde no se con sabor a wasabi como los kit kat
sabor a melooooon! melones! 😉
Tiene un aire a un bollo que comí en Filipinas que se llama mamón. Sii, jeje. Seguro @lorco puede decirnos más sobre este bollito, esponjoso y perfecto para un café o cola-cao.
he invocado la sabiduría de lorco, a ver si se pasa por aquí 😉
La respuesta de @lorco 😉
Muchos ya lo encontraron, pero por si acaso se le escapo a alguien….
http://nere-lorco-philippines.over-blog.com/article-16522560-6.html#c
Y totalmente de acuerdo con Javier I. Sampedro, el MAMON filipino esta muy bueno y jugoso, por poco mas de 6 yenes
En MX lo conocemos como concha, pero aya no sabe a melón aunque la forma es igual, acá en japón me dicen que se llama melón pan porque muchos panaderos ponen extracto de melon o mermelada de melon dentro de el, el que tu tienes es de un konbini si no me equivoco, por eso no era tan genial pero el que dice @El Capitan esta buenísimo
Sí, este es de konbini 😉
Tiene muy buena pinta la verdad, seguro que metiendolo en el microondas calentito esta mucho mejor y por el aspecto, tiene que saber a gofre, lo más cercano a eso que he probado es el pan chino de los restaurantes chinos…
No, no, no se parece nada al pan chino. Yo lo compraría con el típico bollo de panadería 🙂
Y enooooorme!
Comes eso para desayunar y quedas llenito para un buen rato!
Yo nunca pude acabarme uno entero… A parte que empalaga mucho.
También tengo curiosidad por el «mamón» XD
Arriba he puesto, a través de lorco, lo que es un mamon 😀
http://www.quicoto.com/meronpan/#comment-11766
A mi no me gusta el meronpan,prefiero ese a-mondo ore de la foto.Vale decir que las bollerias de las panaderias son mucho mejor que las que venden en los combini,mas caras pero mas ricas
Saludos
¿que «a-mondo ore» de la foto? :npi:
Saludos
アーモンドオ。レ…
Hemos olvidado muy rápido el katakana, ehh?? Pam pam al cul !! 😉
lol disculpa Quicoto,como te dice Nuria アーモンドオ。レ, es decir, almendra a la leche,es que como lei que habias estudiado un poco de japones y Nuria te lo pone en katakana lol bueno tampoco es que yo sepa mucho
gomen ne
Uff del hiragana algo me acuerdo, del katakana nada de nada 🙁
Saludos 😉
:disimulo: me gusta el meronpan, he probado el verde, el de chispas de chocolate y el tradicional. Cerca de la casa había un super donde horneaban el pan y pude probar el tradicional recien horneado: calientito, acabado de salir lol y el sabor no tiene comparación con el que te venden en bolsita, vamos hasta crujiente estaba :bravo:
Ya hasta se me antojó de solo recordar!!!
saludos 😀
Supongo que, como dices, recién hecho y calentito debe ser fantástico! Además los has probado todos 😀
Saludos!
esta entrada confirma que para que un blog que trata temas japoneses tenga exito hay que hablar de tonterias. los frikis aparecen como atraidos por las moscas. que interesante.
JJ… gracias por lo de friki, por la parte que me toca, pero a veces prefiero estas, llamadas por ti, tonterias, que las que puedas llegar a decir tú, que encima llegas a hacer daño.
hacemos una cosa entonces nuria, no hace falta que vuelvas a leer ninguna de mis entradas ni ningun comentario mio. asi todo el mundo contento.
os tomais las cosas demasiado en serio.
precisamente porque el tema no es nada sesudo ni elitista la gente comenta. Además a quien le amarga un dulce.
JJ: ¿Tonterías para quién? ¡A mí me parece interesante! Son cosas curiosas que no te encuentras en España.
Sin pretender ser un blog de temática nipona parece que es lo que reflejo, interesante.
Te agradezco que califiques mi contenido de «tonteria» cuando he escrito con toda la buena fe.
Las opiniones que se crean en base a un post son subjetivas. Y tu eres libre de pensar que son tonterías, e incluso eres libre de comentarlo!
¿Leíste este post ? http://www.quicoto.com/que-eres-un-friki
Lo que te aprecio es que me hayas dejado un comentario en un tema tan trascendental como este, veo que te interesa. Seguiré escribiendo sobre estas tonterías más a menudo 😉
Un saludo desde el lado friki de la fuerza 😀
la ironia no te funciona.
Comentario friki paja JJ: eres un TROLL, y si sabes lo que significa esto… deberias darte cuenta de que eres otro friki :disimulo:
Total, todo el mundo es friki (y sino mira a los canis con sus coches verdes que parecen un calipo de menta :D)
Saludos a todos!!
cristomc -troll?
simplemente dije que me parece una entrada chorra teniendo en cuenta el resto de entradas que suelen colgar aqui.
y tambien dije que cuanto mas chorra es el tema, mas frikis se acercan a comentar – cosa constatada por la cantidad de comentarios que tiene la entrada.
ahora lo que me tienes que decir es si me he equivocado.
lo de que yo sea un friki o no eso no entra en la ecuacion.
Los meronpan parecen todos iguales, pero los hay buenos y malos según la panadería. Me hubiera gustado enseñarte muy buenas panaderías 😉
Yo prefiero con café con leche 😀
Una abraçada y … :bravo:
Y a mí me hubiera gustado que me las enseñaras 😉
Yo «supongo» que también prefiero café con leche porque en ese momento pensé que lo era 😀
Una abraçada