Este fin de semana nos encontramos con una araña y todo el tiempo del mundo para fotografiarla.
Quiero explicarte como con una adecuada configuración se consiguen buenos resultados.
Primero tenemos que saber que la cámara tiene que medir la luz para hacer los cálculos de velocidad, apertura, etc.
Si cogemos como referencia la Nikon D40 los tipos de mediciones son:
1) Matricial (la más polivalente, sirve para la mayoría de situaciones, mide de manera «matricial» desde varios puntos toda la zona)
2) Ponderada Central (El 75% de la medición se asigna al círculo de 8 mm del centro del encuadre)
3) Puntual (Mide el círculo de 3,5 mm (alrededor del 2,5 % del encuadre) situado en el centro de la zona de enfoque activa)
Por defecto, tu cámara tendrá seleccionado la Medición Matricial (de la imagen de arriba, la de más a la izquierda) y seguramente te funcione bien en muchos de tus disparos. Concretamente en el caso de hoy esta medición no funcionó.
Ahora dos ejemplos.
Primer disparo en:
- Modo: Prioridad de apertura (A)
- Medición Matricial (por defecto)
- Enfoque Manual (zona activa, de las 3, la central)
Salió todo blanco, los colores de la araña desaparecieron.
Segundo, un disparo en:
- Modo: Prioridad de apertura (A)
- Medición Matricial (por defecto)
- Enfoque Manual
- Añadimos un plato de color violeta para crear un mural, a parte que queda bien, creemos que servirá para que la cámara mida correctamente
Otra vez la araña sale descolorida.
Finalmente cambiamos tan sólo la medición, esta vez activamos la Medición Puntual, la más precisa, para un solo objeto.
Efectivamente capta todos los colores de la araña y sale como nos gusta.
Cámara: Nikon D40
Exposición: 0,01 sec (1/100)
Aperture: f/10.0
Lente: 180 mm
Exposición: 0.00
Velocidad ISO: 1600
Este ha sido un pequeño ejemplo de como una buena configuración puede hacer que consigas, o no, el resultado esperado.
A partir de ahora ya puedes tener en cuenta este parámetro, la medición, para tus disparos.
Yo tengo configurada mi cámara con la medición puntual, es sin duda la más precisa y la más recomendable.
Buen post, sí señor! :bravo:
Creo, aunque supongo que habría que ver cada caso, que no es recomendable para el otro 80% – 90% de las situaciones :S
Si vas a sacar cualquier otra cosa (paisaje, una calle, una foto de grupo) lo cambias, no? ^^;
Gracias 😉
Está claro que lo tuyo es la zoologia. Buena foto.
para nada.. haría muchos retratos si pudiera.
Por ahora es más fácil fotografiar animales que personas posando 🙁
Gracias 😉
Muchas gracias por el tutorial! Muy útil. :bravo:
Espero que esa arañita no estuviera rondando por tu cuarto 😉
Saludos!
No, no, estaba en un jardín.
Creo que es prácticamente imposible que ese monstruo estuviera en cuarto, y en el hipotético caso que estuviera, lanzo una bomba en la habitación evil
Me alegro que te haya servido.
Un saludo
Interesante. Mira que hasta ahora no me aclaraba con eso de las mediciones. A ver si lo pongo en práctica cuando le eche mano a la cámara, gracias 😉
Salu2!
Me alegro, la verdad es que lo he utilizado muy pocas veces. Ahora cada vez más 😉
Saludos!
Mi novio me regalo una nikon pero es pequeñita, aunque de 12.2 megapixeles……….para novatos supongo 😀 o sea que hasta que tenga una mas profesional podre aplicar todo esto…………. 😀
12 Mpixeles es un montón 😀
Yo si pudiera también tendría una de esas para llevarla cada día conmigo 😉
Saludos
WOOOO JOJOJOJOJOJOJO!!!! DALE DALEEEEEE :bravo: :bravo: :bravo:
U ROCKS ^^
habrá k ir haciendo pruebas a sako xDDDDD
good job team 😉
eH de aninymous nada xD k soi el sergi xDDDD
lol ^^;