Fotografías Macro sin un objetivo Macro


La macro fotografía es, para mi, una de las técnicas más impresionantes. No solo porque a simple vista ya deja boquiabierto sino por todo lo que hay que saber para que quede bien.

Existen unos objetivos diseñados para poder enfocar en distancias muy cortas, estos objetivos macro no están al alcance de cualquiera por su elevado precio.

Yo no dispongo de tal objetivo pero me serví de mi 18-55 (el que viene con el kit de la D40) para acercarme tanto como me fuera posible. Además le añadí una lente de aproximación para incrementar un poco el efecto.

Se pueden encontrar fotografías asombrosas de insectos, plantas o objetos cotidianos usando fantásticos objetivos.

Yo, de momento, me conformo con lo que tengo.

¿Has intentado la macro fotografía ? ¿Te interesa esta técnica ?

Fotografías Macro sin un objetivo Macro-1

Fotografías Macro sin un objetivo Macro-2

Fotografías Macro sin un objetivo Macro-3

Fotografías Macro sin un objetivo Macro-4

Fotografías Macro sin un objetivo Macro-5

Fotografías Macro sin un objetivo Macro-6


13 comentarios
Gerardo

desde que comence a intersarme por la fotografía, siempre me ha llamado la atención la macrofotografía, y a pesar de que no dispongo de una cámara reflex ni mucho menos de un lente especial macro, me encanta tomar ese tipo de fotografías. 😀

Lente de aproximación? Para que sirve? Para que te deje enfocar a distancias menores?
No lo conocía, jeje
Yo a parte del objetivo macro, tengo una lente «lupa», que la verdad es que va muy bien, aunque nada comparado con la macro.

@Gerardo – ya sabes cual es el siguiente paso, ahorrar para una reflex 😉

@Sirius – Sí, te deja enfocar de aún más cerca. Y dices que sí o que no tienes un macro ? 😛

saludoOooOooOS!

  • Pingback: Bitacoras.com
  • Yo creo que más o menos a todos los que nos gusta la fotografía siempre nos llama la atención este tipo de fotografías, más que nada por lo impresionantes que suelen quedar, sobretodo con insectos.

    Pero primero viene el Sigma 10-20mm HSM!!!!

    Saludos!

    @JoCkEy – si bueno el 10-20 es menos caro que el macro. A ver si te lo compras ya, me enseñas que tal va y entonces quizás me decida 😀

    saludos !!

    Sin duda es interesante, mostrar tan de cerca cosas tan simples como una planta o un insecto, se pueden conseguir fotos muy bonitas.

    A ver si te cae un dia un regalito en forma de objetivo macro.. ejeje, quien sabe, igual cuando estes por Japón y si los precios lo permiten..

    Un saludo.

    Te han quedado muy bien para hacerlas con ese objetivo amigo quicoto. Por cierto, ¿cuántas lentes y filtros tienes? Les das muy buen uso.

    Aaaiissh, cuanto me falta por aprender y que poco tiempo.

    Quicoto Photo sensei XD

    un saludo!

    @Javier Sampedro – el YEN en relación está muy mal, aunque aún quedan un par de meses 😛 Quien sabe!

    @Pau – Gracias! Pues se los robo (tomar prestados) a mi padre y tampoco son tantos. La lente de aproximación y el filtro polarizador son los únicos que utilizo. Un día te muestro el filtro de estrella 😉

    @Stuntman – no creas! Yo me estoy leyendo unos libros para intentar mejorar, iré compartiendo el conocimiento que aprenda de ellos.

    Gracias por comentar, saludOoOoOS!

    Tus fotos son de lo mejor Quico….parecen de exposición 😉
    Saludos!

    @Jahr – ni mucho menos Jahr! 😳

    saludos

  • Deja tu comentario
    *
    *