Un tranquilo paseo por Kyoto.
Procesando las fotos he visto muchas cosas que ni me acordaba.
Fíjate en la moto del repartidor; la farola de bombilla enorme protegida por una especie de malla metálica; los pilares llenos de kanjis con el detalle de las bolsas de basura; la verja sin ninguna utilidad y muchos más detalles.
Hay muchos más detalles de los que se ven a simple vista.
Disfruta del paseo 😉
Nice Ricard!
Gracias por el paseo, hermosas capturas… 🙂
A ver si voy pronto para allá que tengo ya mo-na-zo. Pero como estuvimos comentando, no sería el mejor momento… visto el cambio de moneda. De momento, tendré que conformarme con los free Quicotours.
Gracias, me alegro que te haya gustado :wave:
A mi lo que me impresiona, es que siendo Japón un país tan avanzado, el cableado urbano no este soterrado, las calles son muy nuevas a simple vista, el asfalto esta muy cuidado, pero luego ver esos postes con toda esa maraña de cables da sensación da antiguo.
Las fotos de las flores de almendro son geniales.
Hasta donde se, está relacionado con los terremotos 😉
Que me corrijan si me equivoco 🙂
Saludos!
Pues ahora que lo dices tiene mucho sentido, así si hay un corrimiento de tierra, el sistema electrico y telefonico no se ve afectado.
Aunque hay que reconocer que queda mal.
Por lo que sé lo del cableado por fuera y no soterrado es a causa de que Japón es un país con muchos movimientos sísmicos. En caso de que hubiera un gran terremoto la reparación es mucho más sencilla.
Ya digo que ésto es lo que me contaron… 😉
Molt maques les fotos, Ricard !!
Gracias por el paseo. 🙂
Imaginaba que lo de los cables por fuera sería por los terremotos, aunque en un principio sí que es algo que llama la atención cuando vas allí.
:wave:
Demasiado pero al final no importa en absoluto, el amor es ciego 😀
Se cuidan mucho la piel, porque hay fotos con gente con paraguas en dias de sol!
Aquí, no tuvieran que mirarte como un alien, en días de mucho sol sería mejor llevarlo 🙂
Muy chulas las fotos. Las que mas me han gustado han sido: la segunda y las de los cerezos.
Que envidia, ya me gustaria a mi ir a japon a sacar mil millones de fotos..
Por cierto, es verdad que, al menos en Tokio, el cielo en las fotos sale siempre gris? Lo comento, porque me ha venido a la mente una entrada que hizo Kirai hace mucho, sobre que el usaba un filtro Blue Enhancer, para que saliera el cielo completamente azulado.
Lo de los cables, yo tambien he escuchado/leido que principalmente es por el tema de los terremotos. Aparte, es mucho mas facil poner nuevas lineas o quitar las antiguas (aunque esteticamente es horrible)
Sí, se pueden leer muchas explicaciones por internet.
Me preocupaba, busqué filtros blue enhancer de estos pero no encontré en Barcelona, ni sabían lo que era.
En mi caso no usé nada pero se puede usar también un polarizador.
Hay que fotografiar Japón tal y como es y no con el cielo azul en todas las fotos 😛
Saludos!
Un jardín de tanukis!!!! 😀
Que envidia me da ese perro, tan comodo y calmado echandose una siesta lol
Kyoto me encanta, porque ademas de tener mas de dos mil templos (si estoy en un error corrijanme)tiene muchos atractivos al dar un paseo por cualquier rinconcito.
Me ha gustado :bravo:
Saluditos
Sí, se respira paz, verdad? 😉
No se porque, pero me gustaría vivir en los edificios que se ven en la 4a foto. Kyoto puede ser un buen sitio para vivir, aunque también me tira mucho el caos de Tokyo 😛