La mayoría de guías de viajes te marcan la ciudad de Jeonju como un imprescindible. Estará en cualquier lista como los diez principales de Corea del Sur. Su aldea tradicional Jeonju Hanok Village es junto al bibimbap su atractivo principal.
Había visto fotos pero como suele ser, las fotografías engañan. Las casas tradicionales que se encuentran al sur este de la ciudad se han convertido en casi un parque de atracciones. Está tan explotado que todo son tiendas de souvenirs, tiendas de helados, pastelerías y reclamos para turistas.
Pero no todo fue malo… 🍲 🐔 🔥
Ahora recuerdo cuando mi amigo coreano Minki me dijo que a Jeonju solo se va a comer, nada más. No se porque pero no recordé su comentario hasta este momento. Genial ya que para comer sí que disfrutamos.
Como venía siendo costumbre en este viaje, la comida en Jeonju no defraudó. Esta parada nos dejó la lengua bien atontada. Primero un bibimbap de lo más picante, uno de los más picantes que he probado. Inofensivo a la vista, mortal al paladar. Llegamos al restaurante en cuestión por recomendación de nuestra casera. Casera super simpática por cierto. Su casa, que a primera vista parecería tradicional coreana era en realidad de estilo japonés, de cuando la invasión. Yo ya había probado de dormir en suelo, en 2015 durante mi primera incursión a Corea del Sur y en varias ocasiones en Japón. Mi espalda está acostumbrada a la cama, prefiero un colchón bien poderoso. Fuimos porque dos de nuestra expedición querían probarlo y tampoco es que sea tan terrible.
Volviendo al tema de la comida, el restaurante recomendado nos pareció bien auténtico. Tenía una sala con mesas normales y otra para sentarse al suelo. Lleno de coreanos esperamos nuestro turno y nos sentamos en mesa. Te aseguro que después varios días de caminar (lo normal en un viaje vamos) no apetece mucho sentarse en el suelo.
Para rematar la mortal y picante visita esa misma noche acabamos comiendo pollo super picante en un restaurante desconocido y poco llamativo. La señora de la entrada, nada más pisar el local, nos advirtió que la comida era muy picante y que solo servían pollo. Quizás esa advertencia le funcionará con turistas blandengues. A nosotros, solo hacía falta que nos dijeran eso para que aún tuvieramos más ganas de probarlo.
No mentía la mujer cuando llegó el pollo ardiendo y cocido por el mismo demonio. Vino en una especie de superficie de piedra o hierro recubierta de papel de plata. Salimos el restaurante con los labios rojos pero como estamos locos, no sin antes pedir una segunda ronda.
Bueno es saberlo para no perder el tiempo, si hay algo que odios es ver las cosas solo para turistas.
Para aldea tradicional te recomiendo Andong, que tiene una aldea reconocida por la UNESCO la Hahoe Folk Village https://www.quicoto.com/perdidos-por-andong-corea-del-sur/
Un saludo
No confundir Jeonju con Gyeongju que sí es una auténtica maravilla 😛
Bones festes!
Muy cierto. Tengo vergüenza de reconocer que aún no he estado en Gyeongju. En mis dos viajes no encontramos los 2/3 días necesarios para visitar.
Bones festes Pau.
Pues en las fotos de ve bonito! Que és la targeta con lo s dibujos?
Tarjeta para metro y bus, de plástico recargable. No como las de aquí en Barcelona 🙁
Recargables sería más eco !
que buena pinta tiene la comida!!
¡Estaba deliciosa! 🙂
Hola Ricard,
lo cierto es que no he estado nunca en Jeonju. Bueno, en realidad no he estado en Corea del Sur pero por lo que veo en las fotos, es un lugar increíble! En mi luna de miel estuve en Vietnam y Camboya y desde entonces me apasiona la cultura oriental.
Supongo que como todos los destinos «bonitos» y con un mínimo de encanto especial, al final y por desgracia, están condenados a convertirse en destinos turísticos para la explotación. Una pena.
Gracias por las fotos. Una chulada!
Un saludo, Jorge
Hola Jorge,
¡Gracias!
Aunque creo que hay maneras de preservar el encanto de zonas históricas. Las aldeas tradicionales, como la de Andong. Ponen una ley o regulación que les fuerza a preservar el espacio.
Hablando con amigos coreanos en mi reciente viaje (Abril 2018) me comentaron que concretamente Jeonju ha cambiado mucho en los últimos años. Me cuentan que antes estaba más conservado y que últimamente se ha comercializado.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Acabo de ver esto y estoy preparando un viaje a Corea . En principio vamos a Seul, Jeonju,Daegu,Gyeongju,Busan y La isla de Jeju. Aun puedo cambiar lo de Jeonju por otro sitio…Que me recomendáis?
Otra pregunta . Es difícil moverse en coche? Gracias!
Hola Helena,
A opinión personal no gastaría más de una noche. Puedes llegar, comer su famosa comida 🤤, dormir y a la mañana siguiente seguir tu camino.
En uno de mis viajes cogimos coches, aunque conducía un coreano 😅. No tuvimos problemas pero sí debo decir que a veces no sabía muy bien que estaba permitido y lo que no. Muchas señales y algunas cosas que puedan ser diferentes que en Europa.
¡Buen viaje!
Desgraciadamente no tengo mucho tiempo y solo pasaremos una noche en cada sitio ,excepto en Seou que estaremos 5 días y en Jeju 2….
La noche de Jeonju la puedo cambiar por otra en Daegu y movernos por ahí…Me lo recomiendas?
El tema de la comida me preocupa bastante.
Otra cosa…Se puede pagar todo con tarjeta o cambio dinero?
Hace falta Visa para entrar de turismo?
1) No he estado en Daegu. Jeonju tampoco está tan mal, creo que puedes ir y crear tu propia opinión.
2) ¿Por qué te preocupa tanto el tema de la comida?
3) Yo uso tarjeta pero siempre he cambiado algo, te puedes encontrar sitios donde no tengan para tarjetas o donde te cobren más por pagar con ella. Algo de dinero en metálico siempre tienes que llevar.
4) La visa dependerá de dónde sea tu pasaporte. Desde España no hace falta, por ejemplo.
Un saludo.
Gracias!