Probablemente el Filtro Polarizador sea el más útil y efectivo de los filtros con los que puedas encontrarte.
La función del filtro es bloquear la intensidad de la luz. Gracias a eso podemos eliminar los reflejos del sol en objetos o hacer el cielo más azul de lo que realmente es.
¿Qué necesitamos ?
Un objetivo, una montura para filtros (con un disco del diámetro de tu objetivo) y el filtro.
NOTA: esa montura es del fotógrafo francés Cokin. Más información aquí.
Este, a diferencia de los filtros que os mostré con las plantas, no es una pieza que queda fijada sino que la hacemos rotar a voluntad para conseguir el efecto deseado. Así pues podemos manipular la intensidad de luz en función de cada momento, de cada fotografía.
¿Conocías este filtro ?
Yo tengo que hacerme con uno de estos, para Japón te aconsejo que te compres un filtro «Blue enhancer» para que te salgan los cielos azules y no grises!
Saludos!
@JoCkEy – de verdad ? pues que palo tener que cargar con eso también 🙁 Indagaré un poco sobre el que mencionad, gracias 😉
saludos !
Yo no había visto ese filtro giratorio, yo tengo uno pero es fijo como los filtros protectores y los de colores, me perece que tendré que apoquinar mas $$ para los Filtros
@Gifurama – no conozco los precios de los filtros y seguro que hay de muchas gamas pero no creo que este sea demasiado caro en relación al beneficio que obtienes 🙂
Saludos !!!
Por lo que veo tienes un montón de accesorios para tu D40. A ver si en Japón pesco algo baratito para completar mi D60.
Por cierto ¿Cuántos objetivos tienes? :disimulo:
@Pau – No creas, los filtros me los dejan. Objetivos solo dos, el que venía con el pack (18-55) y el teleobjetivo que me compré 55-200. Más que suficiente para hacer miles de fotos hasta que mejore. No se cual sería el siguiente paso, nuevo cuerpo de cámara (superior a la d40) ? otro objetivo ? Quien sabe 😛
saludos !!!
Tecnicamente lo que hace es dejar pasar solo la luz que oscila en un plano determinado 😉
@enekochan – veo que sabes de lo que hablas 😀 Pues eso jeje
Gracias por el apunte 😉