Fotografías con un Filtro de Estrella (4)


Este el filtro más divertido que he probado pero a su vez el menos útil. Para que te sitúes es igual que el Filtro Polarizador en lo que a forma y funcionamiento se refiere. En este caso lo hacemos rodar para rotar las estrellas.

Este si lo miras atentamente parece que el cristal está rallado, esas rallas hacen que las luces adquieran forma de estrella. En mi caso el filtro es de 4 puntas pero podría haberlas de más y otros tipos.
Veamos unos ejemplos..
Fijate en la cantidad de estrellas que hay, todos los coches de delante, a dos faros por coche… un total de …. muchas estrellas.

Intenté quitarle un poco de protagonismo al efecto, no se si lo conseguí. La Torre Agbar ( abajo) no estaba iluminada en todo su esplendor, una lástima.

¡Que suerte! Hice otras fotos dónde había una bicicleta creando un efecto similar pero esta con el coche del faro azul me gusta especialmente. Quizás, con un filtro de estrella diferente (menos agresivo ?) habría una cantidad menor de ellas.

Aquí es donde saque un poco de teória de libro y pensé en buscar una forma geométrica (abajo), un triangulo formado por estrellas. Creo que así tiene algo más de encanto.

Si se usa con moderación pueden salir cosas interesantes, está de abajo, de la Sagrada Família me gusta bastante. La iluminación de la zona produjo por si misma el efecto oscuro degradado.

Este efecto se puede conseguir en mucha menor escala si hacemos las fotos con el diafragma muy cerrado (f22).

¿Has probado un filtro de estrella? ¿Está en tu lista de filtros a comprar?

Fotografías filtro estrella-1

Fotografías filtro estrella-2

Fotografías filtro estrella-3

Fotografías filtro estrella-4

Fotografías filtro estrella-5

Fotografías filtro estrella-6


16 comentarios

Muy curioso! Ni idea que existía un filtro así! 🙂 Me gusta 😛

    Seguro que hay infinidad de otros filtros que no conocemos. Tengo suerte que me dejaron este y lo pude probar bien. Otro día vuelo a cazar con él pero le cambio el balance de blancos.

    saludos !

Totalmetne de acuerdo, inutil, pero mola muchiisimo!!

Has hablado de agresividad, supongo que el 4 medirá ese grado, no?

Muy buena y info y muy buenas fotos!
muchas graaacias!

    Bueno, por lo visto hay muchos tipos dentro de los de estrella. «supongo» habrá algunos que no creen tantas estrellas o no sean tan grandes. Pero como digo, lo desconozco. Digamos que en este las estrellas son muy grandes, quizás quedarían mejor si fueran más pequeñas.

    Y Gracias !! saludos

Uau, la cantidad de cosas que hay para fotografía…
Yo tampoco sabía que esas fotos se hacían con un filtro especial. Qué ignorante que soy :npi:

    Claro, es a la antigua usanza. Quizás ahora se utilice mucho más el Photoshop para aplicar filtros (aunque no creo que se obtenga el mismo resultado)

    Todos somos ignorantes hasta que nos lo enseñan 😉

[ACTUALIZADO] Este efecto se puede conseguir (en menor escala) si hacemos las fotos con el diafragma muy cerrado (f22).

Yo creo que este filtro sirve para pasar un buen ratito, es divertido. No obstante, parece que sólo sirve en las fotos nocturnas ¿no?

Brian

ya falta poco`para viajar a japon? bueno yo me ire tb de vacaciones el 24 de abrir destino Buenos Aires.
gracias por los datos del filtro muy completos eso si no me gusta! bueno no me lo compraria.
Un Abrazo
Brian

    Sí ya falta poco.

    Sobre el filtro quizás con mis fotos no te convenza. He visto fotos de laderas de montañas de noche con unas pocas casas (con este filtro, pero muy suave). Realmente espectacular 🙂

    saludos !

Brian

oye muy curiosa la carita sonriente en la esquina superior izquierda!!jaja soy el unico que lo noto?
una pregunta que programa utilizaste para esta pagina? y que servidor web para alojarla?
cuanto te costo el 55-200 VR estoy buscando y el mejor precio fue 210 E no me decido todabia entre ese y el tamron q por poco mas de 100 lo tendria
Un Abrazo.

    Almenos yo si que me di cuenta de la cara : ) jeje

    Esto es un blog hecho sobre WordPress alojado en Siteground.

    Sobre el precio del objetivo creo que no llegó a 200€ (199 o así).
    Desconozco si ese Tamron es bueno o no. Lo que sí se es que un objetivo de 100€ no puede tener los cristales de demasiada calidad. Y aunque sea de 200€ quizás tampoco pero seguro que algo mejor sí.

    Hay que tener claro desde el principio que lo más caro de las cámaras Reflex son los objetivos y no las cámaras en si. Investiga un poco y veras que enseguida 350€ – 500€ y hasta miles de euros ^^

    Aquí tienes las primeras fotos que hice con él http://www.quicoto.com/nikon-55-200-vr/

    Un saludo !

Yo estuve unos días jugando con este tipo de filtros cuando fui a Londres (me los presto mi tío) y la verdad que son bastante divertidos. Aunque creo que esta bien para sacar una o dos fotos por la noche no creo que fuera uno de los que llevaría siempre en la mochila!

Saludos!

  • Deja tu comentario
    *
    *