Mira en que pequeña joya tuve el placer de viajar durante mi viaje a Japón.
¡Los viajeros de este vagón deben guardar silencio!
Simplemente fantástico, poder viajar todo el trayecto sin teléfonos, gente hablando, etc. Aunque, siendo Japón el «no silencioso» ya es mucho más silencioso que los de aquí 😉
¿Preferirías uno normal o uno silencioso?
En uno silencioso, aunque el hecho que no anuncien las estaciones por el altavoz (como he podido leer) sería un problema para mi, que soy un poco despiste para estas cosas.
Una abraçada !!
Cierto, me había olvidado del detalle.
Pero no pasa nada, hay los paneles esos a las puntas de los vagones, que te van diciendo las paradas 😛
Una abraçada!
Yo también me acuerdo de esto, pero Nuria tiene razón el que no anuncien las paradas es una putada con lo que mola el Mamonaku xD
Saludos!
Pero en tu billete pone la hora de llegada, son tan puntuales que sabes cuando llegas gracias al reloj, no ? 🙂
Toda la razón JoCkEy, cuando estuve en uno eché de menos lo de «Mamonaku» (ya sabéis… nuestro Mamonaku Films), pero lo cierto es que se va tranquilísimo ahí, y las siestas que se puede echar uno ahí son de escándalo 😀
Yo pediría vagón silencioso aquí. xD
En Japón, como dices, el «no silencioso» está ya muy bien. Además, como dicen los demás por ahí arriba, echaría de menos oír los «mamonaku», «tsugi wa» y demás. 😛
¡Saludos!
Todos sois adictos a la frase, supongo que la tenéis como despertador o como tono para el móvil, no ? 😀
Ríete, pero nosotros terminamos grabando la voz de la chica del metro mientras anunciaba «nuestra parada», la de nuestro barrio, vamos…
Sí, ya sé, es muuuy friki… :disimulo:
Tengo una duda, ¿Qué es el «onboard sales personnel»?
Seguro que el vagón normal también es bastante silencioso ^_^
Supongo que la traducción la han hecho lo mejor que han podido pero quiero creer que son los empleados que venden comida y bebidas 🙂
Ah!! Gracias!! ^^
Yo pediría el silencioso si viajo solo y el normal si voy con gente. No puedo estarme callado xD
Estando allí, después de caminar tanto .. mejor dormir que charlar 😛
jejeje, lo de ese vagón es grandísimo. La primera vez que me dieron el billete me quedé flipado. Eso sí, que yo recuerde sí que se anunciaban las paradas
Qué curioso … hay gente que quiere «el silencioso» y otras (que conozco) que dicen que hablar en voz baja es perder la personalidad :npi: «Omoshiroi desu» 😳
Y curioso también que digan que mola el «mamonaku» o el «tsugi wa» … para algunos que están en Tokyo parece que es muuuuuuuy molesto que lo digan, y hasta me dijeron que «no tienen por qué estar en todo» :npi:
Una sorpresa ver comentarios como los de hoy .
Un abraçada :wave:
Hay cosas muy interesantes, ne? 😉
Jajajajajajajajajajaja !!!!
Qué bueno, Nora, qué bueno… 😉
Supongo que los hay que no se contentan con nada, verdad?
jajajajajajajajajajaja …
¡Lo has entendido! jajajajaja …
Según algunos hispanohablantes, si son costumbres de esas personas y no de los japoneses, pues me dicen «sois rarillos», y si son cosas que no es costumbre en sus países pero sí en Japón, me dicen que «por qué los japoneses estáis en todo» :npi:
¿Alguien me puede decir cómo tengo que responder y cómo tenemos que ser los japoneses? 😳
Una abraçada :wave:
Nadie debe decirte como deber ser o lo que debes hacer 🙂
A quien no le guste que mire hacia otro lado 😉
Por muy curioso que sea, y útil en muchas ocasiones, creo que eso es algo que debería salir de las personas que van en el propio tren, por aquello del respeto vamos, porque que te digan que tienes que estar en silencio es un poco de guardería….aunque si lo dicen sus razones tendrán por anteriores experiencias..en fin. :npi:
No creo que sea tanto por el que la gente hable pero si por ejemplo por las paradas o por el encargado que vende la comida que dice durante todo el rato la misma frase 😀
Pero eso es parte del encanto del viaje (y eso que yo nunca lo he oido)! además tampoco es que vayan con el movil a modo de altavoz por medio del tren… Me da la sensasión que la cultura nipone se pasa a veces con las reglas absurdas. :S
Perdón que me meta en la «conversación». Puede que a veces las reglas parezcan absurdas en la cultura nipona, pero si lo hacen es por algo … y viviendo en Japón creo que se entiende el por qué 😉
Ya, supongo que habrá que vivirlo para entenderlo. 😉
Sin duda como dice Nora, hay que vivirlo.
Quizás puedan parecer «absurdas» aunque yo creo que es por las diferencias culturales que lo parece, no es que lo sea (de absurdo).
saludos
Prefiero los ruidosos, observar y escuchar ala gente del vagon y darte cuenta de la variedad de sus conversaciones, sus looks su cara de cansancio o de «voy pal curro asco de vida» etc resulta muy divertido, sobre todo si no puedes sentarte para leer el periodico gratuito del metro xD
Eso si, si tienes el dia tonto o vuelves muy tarde y solo quieres mirar como pasa el paisaje por la ventana sin que nadie te interrumpa o rompa «la magia» delmomento …una cosa como lo del vagon silencioso no esta de mas 😀
Coincido contigo que depende del momento 😉
Silencioso, por favor. ¿Dónde hay qué firmar? Lo que daría por uno de estos en el autobús de Alicante evil
Hombre puestos a pedir, pide que estén libres de olor sobaquil 😀
Hola,
Yo también opino que depende del momento. Pero cuando estás cansado no importa que sea ruidoso, te duermes porque te duermes!!!
Eso si, si te piden que guardes silencio hay que respetarlo y quedarse callado :npi:
Y como dicen aqui, a veces no nos va ni frío ni calor no?
saluditos 😀
Efectivamente, cuando hay sueño da igual como y dónde 😉
ME quedaria frito en uno de esos y terminaria no se donde….
Siete
Yo tenía miedo de eso! xD