No me considero un experto en ramen (los fideos con caldo japoneses) pero reconozco que ya los había probado en bastantes ocasiones. No solo en Barcelona donde puedes encontrar auténticos sitios, sino en mi primer viaje a Japón. Que caray, incluso en el segundo viaje estando en pleno mes Agosto comimos ramen caliente. Y es que está tan bueno que aunque te pongas a sudar como si de una sauna se tratase, aguantas por el gusto de comer un bol de fideos.
Lo que sabíamos del ramen iba a cambiar al llegar a Sapporo (en la isla de Hokkaido al norte de Japón), aunque no lo sabíamos. Leímos una recomendación de un restaurante muy auténtico por el centro. Digo centro porque era céntrico pero estaba en un callejón super auténtico y para nada turístico.
El local, pequeño como todos, estaba lleno de gente. Tuvimos que esperar un momento y nos pudimos sentar. La especialidad es el ramen, de varios tipos.
¿Nuestra elección? Ramen con mantequilla y brotes de soja.
Así fue una de las combinaciones pero recordando el momento con mis fotografías creo que hicimos otra combinación más. Una combinación cuyos ingredientes no consigo acordarme. Fíjate bien en la fotografía de abajo a ver si puedes decirme de que se trata ¿bambú?
Estaba bueno, diferente a lo que habíamos probado hasta el momento. Las gyoza (empanadas) que pedimos para acompañar no eran nada especiales. Buenas, pero probamos de mejores.
Nos gustó tanto que al volver a Sapporo al cabo de unos días volvimos a pasar por ese restaurante. Y es que el ramen, aún siendo simple, es difícil de encontrar en Barcelona. No solo eso, el precio aquí asusta en comparación a lo que pagamos en Japón.
Si hoy para comer me ofreces el ramen más tradicional o el de mantequilla de Sapporo seguramente elija el típico.
¿Te comías ahora un bol de ramen?
Menuda pinta, es un plato sencillo pero que si lo hacen rico es la leche 😀
Sencillo pero no parece nada fácil de hacer. Desde la cocción, preparación del caldo, ingredientes… Creo que requiere maestría para que salga siempre igual, y sobretodo bueno 🙂