El Precio de los objetivos


Hoy quiero adentrarme un poco en como influye el precio de un objetivo según sus características y cualidades.

Regla de Oro

Podemos calificar de regla el que… para un resultado profesional, el precio del objetivo seguramente será superior al precio de la cámara.

Pongamos unos ejemplos…

  • Nikon D90 (700€) y un 27-70mm f2.8, 1500€.
  • Canon 500D (600€) y un 50mm f1.2, 1400€.

Por supuesto, habrá casos en los que dicha regla no se cumpla pero lo más seguro es que se cumpla para los demás (Nikon D3s, Canon 5D Mark II…).

¿Qué influye en la calidad el Objetivo?

1. Resolución

El objetivo debe ser nítido, cuánto más, mejor.

El Precio de los objetivos-1

2. Aberración cromática

Debe producirse en el menor de los casos o en ninguno.

3. Distorsión

Distorsión de Barril (barrel distorsion): cuando el objetivo crea un efecto de «barril», trabajando con gran angulares. Es inevitable pero no todos distorsionan igual.

El Precio de los objetivos-2

Pincushion distortion: crea el efecto contrario que la de Barril. Nunca la he visto pero puede aparecer en teleobjetivos de baja calidad.

4. Viñeteado

Son esas sombras que aparecen en las esquinas de una fotografía, puede aparecer en objetivos muy luminosos (f1.2) y a una corta distancia focal (10mm, 18mm…)

No es grave problema pues puede arreglarse parcialmente y puede añadirse con mucha facilidad.

El Precio de los objetivos-3

5. Flare

Seguro que lo has visto alguna vez, cuando la luz entra directamente al objetivo crea esos circulos de colores.

A mayor calidad del objetivo menos efecto creará.

El Precio de los objetivos-5

El Precio de los objetivos-4

6. Bokeh

Y me refiero a la calidad del bokeh. Debe ser suave y con consistencia. Seguramente cuánto más luminoso sea mejor (f1.8)

El Precio de los objetivos-6

7. Luminosidad

Este última característica está relacionada también con los otros puntos. Cuánto más luminoso, mejor.

Clasificación

Podemos clasificar y ordenar los objetivos por calidad:

(no entran en la lista los super telebjetivos 800mm y similares)

  • Alta calidad: teleobjetivos 70-200mm de f2.8 por ejemplo.
  • Fijos Alta Calidad: objetivos de focal fija como por ejemplo 85mm f1.8
  • Zoom Alta Calidad: como el 24-70mm f2.8 en toda su focal.
  • Estándar: 18-55mm f3.5/5.6, los que suelen vender con los kits.
  • Super Zoom: los también llamados todo terreno, de peor construcción. 18-270mm f3.5/6.4

Comparte tus dudas o aclaraciones en los comentarios 😉


21 comentarios

Vale que f 1.2 es una pasada pero opino que Canon se pasa un huevo con el precio de sus objetivos.

    Bueno… creo que en todas las marcas hay ese «pagar la marca» que hace que sean caros. Por internet suele ser algo más económico ^^;

Ricard, ya sabemos con que foto participarás mañana en el Photo Contest 😛

Desde luego hay objetivos para todos los bolsillos. Ya nos gustaría poder acceder a los mejores, pero el tema precios pone el límite a cada uno. De momento tengo un objetivo por cámara, pero tengo a corto plazo pillar otro más e intercambiarlo entre los cuerpos. Sin duda iría por una 50mm f/1.4, ya me gustaría un angula como un 10-22mm, pero habrá que esperar 🙂

    No se ahora mismo que precio tiene el f1.4 pero no estará muy lejos de un super gran angular 😛

    Saludos! :wave:

      El otro día estuve mirando cuando pillé la cámara nueva. El 1.4 me salía por unos 290 euros al cambio. Lo que he visto del 10-22 de Sigma por ejemplo, unos 400 y algo. Ahora a esperar unos meses a ver si cae alguno.

Lo que está claro es que ese dinero se nota en el resultado final. Porque yo me he gastado menos en varios objetivos para ahorrar algo y al final me han pasado factura porque la calidad no era la misma.

Salvo casos especiales (50mm f1.8) no hay objetivo que te salga menos de 300 euros, y eso ya son palabras mayores para tener varios. 😉

Un buen artículo, en la calidad del objetivo influyen muchas cosas como bien dices, yo creo que lo que más afecta al precio es la distancia focal/luminosidad cuanta más distancia focal y más luminoso más caro será y la calidad va ligada a cuantas menos lentes tenga la luz que atravesar por el objetivo, a menores cristales más calidad tendrá.
No entiendo muy bien lo de la aberración cromática, la foto la verdad no me dice mucho, ¿podías explicarnos más cosillas de la aberración?
Los Flares creo que no aparecen por el tipo de objetivo, si no por el filtro UV de cristal que ponemos para proteger nuestras lentes, en ocasiones sobre todo de noche con luces, fuego o fotos directas a los rayos del sol, esa luz no índice adecuadamente por el filtro UV generando un Flare

    1) No soy un experto en la aberración cromática pero… ¿Ves los tonos morados? Puede aparecer donde una parte oscura e iluminada se juntan. No he tenido muchos problemas con esto. Es más, casi siempre uso parasol y sino, pongo la mano para impedir que el sol entre directamente en el objetivo.

    2) No solo aparece con los filtros UV. El ejemplo de la moto, hice la prueba de las 2 maneras (con y sin filtro UV) y aparecía igual.

    Un saludo :wave:

la verdad es que se pasan con los precios, pero como dice Quicoto, buscando se encuentran bien de precios…

Yo suelo comprar en: http://stores.ebay.fr/id=7875715&ssPageName=STRK:MEFSX:SST

El otro día me hice con un 35mm f1.8 comprado en el fnac por 229€:
http://www.dreamflow.es/2010/06/comprando-un-35mm-f18.html

I més content que un xinxol! 🙂

Yo sigo sin tener ni zorra idea pero… que alguien te insulte llamándote:»¡aberración crómatica!» Tiene que doler… 😀

Non-stop Violence!

Como bien comentas, no en todos los casos un objetivo bueno tiene que ser mas caro que el cuerpo de la camara, porque el que tenga una Canon 1D se puede morir.. xD

Ahora mas en serio, yo creo que antes de dejarte 2000€ en un objetivo, deberias ver si tus ojos estan lo suficientemente entrenados como para poder apreciar ese plus de calidad que te puede dar un objetivo de tal precio y aun asi, valorar si realmente ganas tanto, como para que merezca la pena desenvolsar esa cantidad (o mas).

    Tienes mucha razón, creo que es con el tiempo que te das cuenta.

    En muchos casos no son pequeñas diferencias:

    Ejemplo: el Nikkor 55-200 f4.5/5.6 VS el 70-200 f2.8 😉

joke

Hola a todos,

Me resolveis bastantes dudas eh! 😀 Me gustaría saber que teleobjetivo comprar para una d3000 para naturaleza (aguilas, buitres, ciervos…) Ahora tengo un 18-55vr y se me está quedando cortito 🙁 También me gustaría saber que filtro añadirle y en qué hay que fijarse a la hora de comprarlos y elegirlos. Estoy en duda entre un UV y un polarizado, los necesito más que nada porque los cielos me salen muy quemados y utilizo escenas con mucho sol. ¿Me podéis ayudar?

Un saludo OK

    Es difícil, los teleobjetivos zoom para naturaleza y fauna no suelen ser económicos.

    Quiero decir… todo depende de cuánto quieras gastarte. Yo buscaría algo, como mínimo de 200mm, por ejemplo:

    http://www.quicoto.com/nikon-55-200-vr/

    Aunque no es un super teleobjetivo.

    Mirate algún tamron de esos 70-200mm o 270mm

    Y repito, depende de cuánto presupuesto tengas y que resultado quieras conseguir.

    Cualquier duda que tengas, comentala.

    Saludos 😉

joke

No mucho, lo justo :npi:

    No eres muy específico que digamos 😛

    Si tu idea está no más de 200€ el Nikkor 55-200mm es tu objetivo.

    En el caso que quieras más focal tendrás que gastarte algo más 🙂

    Saludos!

Deja tu comentario
*
*