Efecto Panning con Photoshop


Efecto Panning con Photoshop

Ya he hablado otras veces del Efecto Panning.

¿Cómo se hacen?

Hay que poner la cámara en modo Manual y poner una velocidad de apertura lenta. En la fotografía de arriba, la de la Cursa dels Bombers, la configuración fue:

Velocidad: 1/80 Como estaban cerca de mi, la sensación de velocidad era grande. Si los corredores hubieran estado más lejos la velocidad hubiera sido menor (1/13, por ejemplo).

Apertura: f/14.0 para compensar esa velocidad hay que cerrar el diafragma, impidiendo así que entre tanta luz.

Dicho esto, esta es la manera ética de hacer las cosas. Enfocas y sigues al sujeto con tu cámara mientras disparas, haciendo una especie de barrido.

Pero… ¿Qué pasa cuando no consigues ese resultado?

El Photoshop está ahí para ayudarte 😉

1. Abrimos la foto original en Photoshop

2. Seleccionamos con la herramienta de lazo el protagonista (no hace falta ser muy meticuloso).

3. Invertimos la selección para que el filtro que ahora aplicaremos afecte al fondo y no al niño.

Ahora desplegamos el menú de Filtros -> Desenfoque -> Desenfoque de Movimiento

Yo apliqué 170 píxeles de efecto, a gusto personal.

Listo!

¿Qué es mejor usar el Photoshop o hacerlo desde la cámara?

En mi opinión es la técnica lo que cuenta, que seas capaz de en ese mismo momento conseguir lo que quieres.

Si nos dedicáramos a conseguir todas estas técnicas mediante Photoshop…

¿Qué clase de fotógrafos seríamos?


3 comentarios

Yo tengo un dicho, y es que todo el tiempo que puedas dedicarle a sacar la foto lo mas cerca a la idea que tenemos, menos tiempo se pierde posteriormente retocándola… Además de que nos hace ser mejores fotógrafos que diseñadores 🙂

Estoy con dreamflow, mucho más interesante hacerlo directamente con la cámara 🙂

Deja tu comentario
*
*