Durmiendo en Japón


Ya está aquí la tercera edición del semanal debate entre el pachinko y Quicoto Blog.

Esta vez defenderemos nuestra opinión sobre la hostelería japonesa desde nuestros puntos de vista.

Esperamos poder leer tu opinión en los comentarios 😉

Ricard

Mucha gente cuando les comentaba que había estado un par de semanas en Japón y que me había gastado menos de dos mil euros me decían ¿Pero el alojamiento no es muy caro?

Supongo que, como en todos los sitios, hay alojamientos más caros y otros de más económicos. Pero pienso que Japón es de los sitios más económicos.

Yo soy de la opinión de que a un hotel se va a lo que se va, a dormir. No necesito una habitación enorme, ni muchas comodidades para tan solo dormir. Con esto tampoco quiero decir el dormir encima de paja pero sí de una manera más humilde.

¿Vale realmente la pena pagar ese lujo?

Quizás sea porque, según mi corta experiencia, los alojamientos en Japón (incluso los más sencillos) ya están muy bien. Ni se me pasaría por la cabeza encontrar algo aquí por el mismo precio de la misma calidad y servicio.

No te discutiré que es toda una experiencia dormir en un hotel típico japonés (ryokan) con todos los lujos y comodidades posibles. Pero para el resto de alojamientos prefiero ahorrarme ese dinero e invertirlo (o no) en otras actividades.

El handicap de todo viaje es el presupuesto, el dinero que uno se puede gastar. Si durmiendo en sitios económicos, menos céntricos o con una peor combinación puedes ahorrarte cientos de euros (no hablo de un par de cafés), pues mucho mejor.

Aunque creo que si hablamos de Japón cualquier alojamiento va a ser interesante, no ? 😉

3639345536_84377f6580_o

Pau

Cuando preparo un viaje, dedico mucho tiempo y esfuerzo a escoger un buen alojamiento. A la hora de valorar mis opciones no suelo tener en cuenta el factor del dinero, siempre y cuando el hotel no sea excesivamente caro.

¿Qué es lo que busco? Lo primero es una buena ubicación. Que esté cerca de una estación de metro es fundamental. Luego que tenga buenos restaurantes y servicios como lavandería, secador, toallas y todas esas cosas que pueda evitar llevar en las maletas. Por último busco que tenga algo especial, al fin y al cabo voy a pasar un tiempo considerable y quiero que tenga todas las comodidades posibles. En el caso de Tokyo, el hotel reunía todas esas características, y como extra, nuestra habitación estaba ubicada en la planta 43. ¿Os imagináis las vistas de Tokyo?

Hacer un viaje a Japón no es moco de pavo. Son muchísimas horas de vuelo y luego estás todo el día pateando hasta el último rincón de la ciudad. Por eso con el alojamiento no me la juego. Un hotel barato puede ser confortable, pero quizás no disponga te todas las comodidades necesarias que nos ayuden a recuperarnos de un día agotador, y a sentirnos como en casa durante una semana o 10 días. A veces la diferencia entre un hotel mediocre y uno bueno no llega a los 30 euros por noche.

¿Voy a pasarme todo el año ahorrando para que un hotel me amargue el viaje? Por unos pocos euros no me la juego.

3465203324_12956b5cf0_b


57 comentarios

Me alegra que me haga esta pregunta, me alegra.

Yo estoy un poco con los dos, aunque me inclino un poquico más hacia lo que dice Quicoto.

Explicóme:

– Estoy de acuerdo con Pau en que nunca se pierde el tiempo buscando un buen alojamiento porque muchas veces la diferencia no es tanta. Pero tampoco me gastaría un dineral por estar en la planta 43 de ese hotel porque sé lo que cuesta y prefiero gastar ese dinero en, por ejemplo, una buena cena en un izakaya. Pero sí que merece la pena buscar bien por si encontramos un chollo, que los suele haber sobretodo fuera de temporada.

– Estoy con Quicoto en que el dinero ahorrado en no dormir en un hotelazo de lujo con mil canales de televisión que nunca vas a ver es mejor emplearlo en otra cosa, pero tampoco dormiría en cualquier sitio. Supongo que Tokyo es un mal ejemplo porque hasta el ryokan más barato tiene unas condiciones buenas, yo he llegado a pagar la miseria de 4000 yenes por noche en un sitio en el que casi casi estaba mejor que en mi casa actual.

Es decir: aplico la teoría Quicotil si es Japón, pero si me voy a la India fijo fijo fijo que me preocuparía por tener un buen hotel que, como dice el contertulio Pachinkense, no me amargue el viaje. Y a mi me lo amargaría una habitación sucia o con bichos, por ejemplo.

Como el título es «Durmiendo en Japón», mi ikuvoto es para Quicoto

:disimulo:

Puede que ahora valore más los hoteles cuand hago un viaje, al estar con pareja. Antes yendo solo me gustaba tirar a cosas más económicas y poder gastarme el dinero en otras cosas, o darme algun lujo.

Con tal de que el hotel esté en condiciones aceptables y de acuerdo al precio, para mi es suficiente. Aunque ahora mi punto de vista cambia teniendo a una chica al lado, que son de gastarse un poco más el dinero. Ya me imagino en mi próximo viaje a Japón, seguro termino en un hotel tipo del que comentó Pau.

Venga gente nos os vayáis in comentar, yo volveré a la noche a ver que habéis dicho por aquí.

  • Hola chavales.
    Imagino que las condiciones de Japón y la India son incomparables.
    Por lo que conozco de este último país, no siempre se puede elegir e ir a tiro hecho;
    yo prefiero hoteles reparadores porque el turisteo en India es difícil. Como afortunadamente aquí hay hoteles baratos y de calidad pasable, pues arreglamos fácilmente el debate 🙂
    Recuerdo que en mi primera visita a Goa me dejé caer en un hotel subvencionado por el estado para científicos. Costaba ni más ni menos que 20 céntimos de euro. Duré una noche, pero fue porque estaba lejos del mar. A los insectos se acostumbra uno.

    No tengo una gran experiencia hotelera en Japón, ya que aparte de Kyoto y Kyushu, nunca nos hemos movido de Kanto. Pero en cuanto a las dos opiniones aquí expuestas, y para no perder mi fama galleguil, diré que los dos lleváis un poco de razón: en un país como Japón donde el servicio suele ser bueno hasta en los lugares más humildes, no hace falta gastarse mucho en alojamiento. Pero por otro lado si buscas comodidad después de un día de pateo urbano, un hotelito chulo y centrico no está de más.
    Otra cuestión es cuando vas a otros países con, digamos, menos recursos: entonces si que no dudaría en buscar un buen hotel.
    Lo que si encuentro que vale la pena muchas veces en Japón son los llamados «business hotel». Suelen estar cerca de las estaciones, las habitaciones son muy cómodas y una habitación doble te puede salir por unos 10.000 yen por noche.
    Me encantan estos debates !!!! Una abraçada !!!

    Chiqui,Un Albaceteño en Japón

    Dos de las cosas que más miro cuando salgo a conocer un nuevo país son precisamente el alojamiento y la gastronomía, y ambas las habéis debatido por aquí en poco tiempo. Para mí es fundamental que un hotel tenga algo distinto que te haga sentir como en casa y por eso soy concienzudo a la hora de buscarlos. Desde luego prefiero gastar el dinero en eso, que es una manera como otra de darte un capricho. Lo que hago es adecuarlo a mi presupuesto, aunque tengo que reconocer que siempre me suelo acabar pasando porque me voy liando, me voy liando…jajaj

    Por lo tanto: esta vez voto por Pau.

    Un abrazo!!

    ¡Muy buenas!

    Lo cierto es que, como es habitual en un servidor, estoy algo dividido, pero mucho menos de lo habitual. Como he podido ir ya tres veces a Japón he podido alojarme en una amplia variedad de sitios (y de hecho, me habéis dado una idea para un post :P), he estado tanto en un hotel cápsula (el mismo que quicoto), como en un ryokan, en hoteles de 2 y 3 estrellas, en pseudo-albergues, y en un hotel cuchitril del «barrio más peligroso de Japón» en Osaka. Lo primero a decir es que es bien cierto que en Japón, incluso el cuchitril, era un sitio limpio y relativamente agradable (reconozco alguna incomodidad, pero solo en el cuchitril), por lo tanto, coger hoteles baratos es una opción mucho más válida en Japón que en la gran mayoría de países (e incluyo los occidentales). Así que si bien la «filosofía quicoto» la veo 100% aplicable a Japón, la «filosofía Pau» la aplicaría y la he aplicado en otros países (como en China, que además sale bien de precio incluso un hotel de 4 estrellas).

    Por otro lado, en el debate parece como si «ir de baratillo» implique conformarse enseguida con el precio y no buscar mucho. Creo que una cosa no quita la otra. Yo también dedico mucho tiempo en encontrar hoteles muy bien situados, que si es posible tengan algunos servicios que me pueden ir bien (como Wi-fi), y la verdad es que es más difícil encontrar estos hoteles que sean baratos y reúnan buenas cualidades, que un hotel más caro (si pagas más seguro que tienes mejor ubicación en muchos casos, y lógicamente servicios). Pero al fin y al cabo, también pienso como quicoto, el hotel lo quiero solo para dormir, así que mientras esté limpio y tenga una cama, poco más voy a necesitar para recuperarme de las grandes pateadas.

    Añadir también que dormir en sitios variopintos también puede hacer que el viaje sea un poco más divertido e interesante, ya que si uno se mueve mucho y va cambiando el estilo de los hoteles, se alojará en barrios distintos, dormirá de formas distintas, con «vecinos» distintos, y en definitiva se podrá hacer una idea más amplia de como viajar por el país.

    Y en definitiva, si me ahorro esos 30 euros que menciona Pau cada noche, son unas cuantas figuritas más de Kamen Rider que me voy a llevar a casa xD

      ¡Este es mi Capitán!

      Lo que has dicho es muy interesante y quizás me ha faltado decirlo. Que aunque vayamos a un hotel económico no quita que busquemos la opción más cercana y con más servicios, llegando siempre a un equilibrio en función del presupuesto del viaje.

      Por lo que leo la gente no tiene problemas de dinero a la hora de viajar, no es mi caso.

      En mi caso cambia considerablemente gastarme 2000€ o 3000€

      Saludos

        ¡Ui! No te creas, sí que lo tengo limitado, y la verdad es que apenas he gastado más de 2000 euros en los 3 viajes que hecho a Japón, en el primero fueron 1700 con avión incluído para 10 o 12 días.

      Es que si piensas en los Kamen Raiders todo lo demás te va a parecer caro 😉

    Jo, una vez más me encuentro más a menos entre las dos opciones. Me ajusto bastante al razonamiento de Oskar. 😀

    No dormiría en cualquier cuchitril por ser más barato. Cuando busco hotel intento que tenga unas características mínimas. Como decís, en Japón no hay tanto problema porque incluso sitios bastante baratos pueden ser muy majos (aunque tengo que deciros que también he visto en primera persona uno en Tokyo que era barato, sí, pero un zulito no muy agradable :S …). Así que allí es sencillo encontrar un alojamiento económico, con buenas características y que te permite invertir el dinero en otras cosas (o ahorrártelo, vaya).

    Creo que me inclino más por la opinión de Quicoto, pero con unos mínimos, intentando no amargarme el viaje solo por coger lo más barato, como dice Pau.

    Toma ya, qué diplomático me ha quedado… lol lol lol

    Pues yo en este caso estoy 100% con Pau, de echo… si se alojó en el hotel de las fotos, casi estaré en el mismo hotel, fue mi primera opción hasta hace unos días, aunque al final me decidí por uno que está justo al lado (al otro lado de la calle… literalmente)

    Para mi el hotel es mi «casa» durante los días que esté, y como en mi casa, necesito estar a gusto, aunque sea poco el tiempo que esté en ella.

      Pero porque en tu caso puedes gastarte más dinero, hablamos de si estás unas dos semanas llegar ahorrarse más de 500€ ? Incluso creo que más 🙂

      La zona está muy bien porque tiene la estación de Shimbashi en la que puedes pillar una montón de líneas. Tienes Ginza muy cerca, así que para ir a Tsukiji es un paseíto. Que disfrutes el viaje.

    Antes de meterle mano al asunto, me puede decir Pau que considera un precio razonable por una noche de hotel por persona? Me lo puede decir Quicoto tambien?

    Lo digo por que hablais de pasta pero ninguno dice cuanto.

    Con esa info le meto mano al asunto.

    :disimulo:

    Yo no quiero enrollarme porque esta vez estoy con Pau al 100%, aunque como Quicoto ha dicho viajar con acompañanta (como es mi caso) hace que varíe el plan con el que uno viaja. 😉

    Aunque en mi caso no puedo más que hablar de mis experiencias europeas/africanas……ya me gustaría a mi poder hablar con conocimiento de causa en este caso concreto :love:

    Yo estoy con Quicoto!
    Para estar a gusto en un hotel, y sobretodo si hablamos de Japón, no hace falta gastarse un gran dineral.
    El hotel es «mi casa» durante mi viaje, si, pero no voy a estar allí más que para descansar y asearme.
    No necesito pagar por lujos que no tengo en mi propia casa. Si el viaje es «especial» me lo pensaría, pero normalmente viajo sola.
    Lo que no he probado es un hotel cápsula… Ya que muy cómodo no parece, por muy económico que resulte.

    Lo que miro primero al buscar un hotel, es la situación, que esté bien comunicado aunque no hace falta que esté en el centro del meollo. No por los días que esté allí, que salir del hotel y darse un paseito hasta cualquier estación es también agradable, sinó por la llegada y la salida, que me revienta tener que cargar mucho rato con la maleta… Que, tenga el aseo en la habitació, sobretodo! Aunque sea uno de esos que parecen de una sola pieza y que Tío Tosca limpia en un plis!
    Y si tiene acceso a internet gratis mejor que mejor!
    Después, el precio es el factor decisivo. Como no necesito satélite con cientos de canales para después no ver TV, ni una gran habitación, ni servicio de habitaciones (que si me apetece un sandwich a las tantas me acerco al conbini y listos!), con un hotel normalito me conformo.
    En todas partes, miro en los comentarios de otros clientes del hotel, y que esté limpio da muchos puntos de cara a mi elección. Pero en Japón no me había hecho falta mirar ese punto. Todos los aposentos estaban límpios a excepción de uno que estube en Nagoya… La habitación era un zulo, tenía que abrir la puerta del baño para poder acceder a mi maleta, y todo apestaba a tabaco! En noviembre tube la ventana abierta día y noche! Me tendrían que haber hecho un descuento por ventilarles la habitación…

    Pero ya digo, un hotelazo como el de Pau, para ocasiones especiales. Que aunque viajes con compañía, un hotel más normalito no va hacerle daño a la relación!

      El capsula es divertido y más cómodo de lo que parece a simple vista 😀

      Gracias por tu comentario 😉

      Es que para mí estos viajes siempre son situaciones especiales. Japón está muy lejos y ahorro todo el año para ir hasta allá. No me importa gastarme un poquito más y llevarme un muy buen recuerdo.

    yo soy fan de lo barato, lo importante del viaje me parece es el lugar a conocer no donde vas a caer rendido, mientras cumpla con lo minimo de seguridad y limpieza, yo normalmente me quedo en hostales, pero entendiendo que normalmente viajo solo, no tengo problema de dormir en dormitorios y me divierto mas, además los hostales en Japón son particularmente buenos y llenos de vida

    No ha estado mal la cosa. Muchas caras conocidas, puntos de vistas distintos y un debate bastante igualado.

    Gracias a tod@s por participar!!!

      Sí ha estado muy bien :bravo:

      Me gusta leer las opiniones de más gente, puntos de vista interesantes, se aprende 🙂

      Hasta próxima, nos veremos en el pachinko 😀

    Coca

    Hola.

    Como se trata de alojamiento en Japon, pues ahi les voy.

    Estoy de acuerdo con ambos, pero depende del motivo del viaje, si vas solo, los dias que estaras, en fin varios factores.

    Yo me he quedado en hoteles en Japon siempre acompañada 😀 y me he quedado en hoteles para negocios que son bastante limpios, comodos y tienen todos los servicios (lavanderia, cafe y te, secadora, telefono, internet, yukata, plancha, y hasta desayuno estilo japones incluido en el precio), es una cadena que esta en todo Japon y que siempre esta ubicada a unos pasos de las estaciones del tren. Buen precio, muy conveniente y bien ubicado.

    Tambien me he quedo en Ryokan…………….muy comodos y el precio un poco mas caro pero no tanto. Mas amplios, con mas comodidades y muy muy japoneses 😉

    Y otros hoteles mas caros que los denegocios estan bien pero no difieren tanto (aunque si un poco en el precio).

    Creo que depende del plan en que vayas, asi que estoy de acuerdo con los 2.

    Saludos y buen fin de semana………..aun desde Japon.

    😀

    Como es que cerrais tan rapido la discusion?????
    Ahora que ya tenia los datos?
    A mi 10 lucas por una noche de hotel por persona me parece exagerado. Sobretodo por que por 5 mil pueden tener la habitacion para dos, es decir, 2500 por barba, si uno lo busca en webs japonesas y con un poco de tiempo. Las ultimas vacaciones que hicimos en sendai, pagamos eso.
    Ni que decir que si buscas hoteles del amor con antelacion pueden salir ofertones buenos. Pero 10 lucas por persona noche… por dormir? Por que eso es poco mas o menos lo que yo hago en un hotel si estoy de turismo : dormir, ducharme y cagar. Ni siquiera troco-troco por que normalmente uno va cansadito…

    Ah,.. nada, llego tarde entonces. A ver si alargais los periodos de discusion.

    Ps. soy de la opinion que cada uno se ventila los petrodolares como quiera, que nadie me malinterprete.

      Hombre, yo creo que esto no se cierra nunca, cada uno puede opinar cuando quiera 😉

      Supongo que cuando dices lucas te refieres a yenes ¿verdad? jajajaja

      Como siempre has estado muy expresivo, aunque me quedo con tu última frase.

      Para mí los hoteles no sólo son para dormir, ducharme e ir al Toto. Sobre todo, cuando voy de vacacioneso me voy tan lejos. Para mi deben tener un valor añadido y este lo tenía. No me importa pagar esa cantidad si en ese momento me lo puedo permitir. Yo en eso soy un poquito como la hormiga de la fábula, guardar todo el año para gasta en los viajes. En España por ejemplo intento gastar mucho menos cuando estoy de fin de semana… pero en vacaciones, es otra cosa.

        Pau,
        Sin duda, parto de la base que las vacaciones son una experiencia personal y que cada persona disfruta con cosas diferentes. Y que por lo tanto uno escoge, elegi lo que mas le conviene. Hay por ejemplo un detalle que no se ha comentado mucho, que un hotel guapete normalmente te va a dar un desayuno guapete… y no es lo mismo un buffet libre por la manhana que tener que ir al conbini a comprar un cafe de lata y una pasta. Si uno es de desayunar fuerte, es algo a tener en cuenta.

        Pero si, sin duda, la pasta de cada uno es sagrada.

      No no, podemos seguir, yo siempre leo los comentarios, aunque sea una semana después 😉

      Es decir, que tu no vas a gastarte mucho dinero, no ? Lo miras con antelación y tendrás uno en buena relación calidad precio 🙂

      Saludos!!

    Casi llego a comentar.

    Nosotros, en dos viajes muy distintos hemos hecho casi lo mismo:

    En el primero, siendo 6 personas, tuvimos en Fukuoka un hotel de negocios al lado de la estación de Tenjin, en la zona comercial. Era pequeña (la habitación) pero suficiente para dormir y asearse, no tanto para abrir las maletas a la vez, pero muy limpio y barato. En Yamaguchi, el mejor hotel de la ciudad, junto a una colina, con buenas vistas, habitación grande, etc. En Osaka, hotel cerca de Shin-Osaka, habitación grande, buenas vistas, microbus lanzadera… En Kyoto, 2 noches de ryokan muy bueno, habitación para 6, desayuno y atención perfectos y buena situación. Otras 2 noches en Kyoto en un hotel junto a la estación, moderno y amplio. De vuelta en Fukuoka, repetimos hotel.

    En el segundo viaje, eramos a veces 20, a veces 18, a veces 8, pero muy disciplinados: en Fukuoka, otro hotel de negocios, tambien cerca de Tenjin. En Hofu, un híbrido entre negocios y normal, enfrente de la estación y muy moderno. Luego una noche en un hotel con onsen al aire libre, con vistas al mar desde lo alto de la colina en la que estaba, vamos, un lujazo. En Tokyo, hotel tipo turista, grande, a 10 minutos de la estación de la Yamanote (Hamamatsuchoo) y a 20 de la Tokyo Tower: solo por la situación fue un acierto. Parte del grupo fue a Kyoto, a hoteles tipo turista cerca de la estación y nosotros8 volvimos a Kyushu donde con un monovolumen nos recorrimos la iisla (el centro y la derecha) empezando por Beppu, donde estuvimos en un ryokan de lo mas peculiar, con onsen incorporado. Luego fuimos al monte Aso, un volcan en medio de la isla, cerca del que nos alojamos en un resort muy completo con aguas termales de mil maneras, y en alojamientos de 4 camas tipo bungalow semiesférico. Al final, en Fukuoka, al mismo hotel.

    En ambos viajes ha habido sobre todo, variedad. En ciudades grandes lo mas importante para nosotros es la situación y tener algo de holgura para manejar equipaje. En sitios mas pequeños, hay que atreverse a probar lo local, que siempre es divertido y lo recuerdas como parte fundamental de la experiencia del viaje.

    Y los precios, nunca nos hemos pasado, y por supuesto, mas barato que sitios equivalentes en España.

    (Madre mía, esto mas que un comentario parece un post. Ya no lo haré mas).

    .

    Tarde pero sin sueño :wave:
    Yo estoy igual que pau, viajo acompañado, entonces tengo que encontrar algo bueno bonito y barato!! indispensable cuente con baño propio!! ubicación… si importa pero puedo caminar ciertos recorridos si encuentro algo mas barato y de igual calidad!!
    Aunque también solamente vas a descansar y dormir, cuando sales de viaje vas a conocer no a quedarte encerrado en el cuarto.

    SALUDOS!
    Y que buen tema!! :bravo:

    veo que soy el único que ha optado por la opción de cuesta cero yens, dormir en un parque, en una playa, o debajo de un puente aunque suelen estar ocupados por los sintecho ya se que es extremo pero posible.
    Si viajas sólo y tienes poco presupuesto los albergues juveniles suelen estar muy muy bien, tienes que compartir habitación, y quitando dos excepciones los sitios estaban muy bien. Además de que tienes la oportunidad de conocer a gente que en hotel es un poco más difícil.

    también me parece raro que nadie durmiese en un «manga kisa» por 1000 o menos te puedes duchar tomarte unos cafés y dormir en tu cubil si quieres.

    Deja tu comentario
    *
    *