Cosas que he aprendido después del viaje a China


Ya sabes que no soy ningún experto en viajes. Aunque he tenido la suerte de poder visitar un par de sitios me comporto como un inexperto turista en muchos casos.

En esta aventura en China he aprendido un par de cosas que quiero compartir contigo, puede que te sirvan para tu próximo viaje.

La comida del avión es una m***

Bueno, no es que lo haya aprendido, eso se aprende la primera vez que la pruebas. Lo que sí he aprendido es como combatir el jetlag y la mala comida.

1. Con tal de sobrevivir el bocadillo horrible de queso debes comer.

Me lo comí sin respirar demasiado y con la ayuda del zumo de naranja, tenía que llenar el estómago en esas 9 horas que faltaban para llegar a Pekín.

2. Hidrátate, mucho.

Era algo escéptico cuando lo leí pero realmente funciona. Te obligará moverte para ir a mear y te hará magia por dentro.

3. Compra una botella de agua y/o snacks en el aeropuerto.

La mejora cosa que pude hacer en mi vuelo Shanghai-Barcelona fue comprar una botella grande de agua y snacks. Así, a parte de la comida y bebida que te dan, puedes beber más y comer algo que no sepa a caca-la-vaca.

4. Pide pasillo, la ventana está sobrevalorada.

Cada vez que tengo un vuelo así de largo intento pedir pasillo a ser posible. Te permite levantarte muchas más veces sin tener que despertar al tio o tíos (si las filas son de 3) para ir al lavabo.

5. Al llegar descansa y estáte al sol

Un par de trucos que me funcionaron para tener el jetlag bajo control fue, al llegar, tomar el sol. Estar al sol y no encerrado en el hotel ayuda a que el cuerpo se adapte a ese horario.

Lo óptimo también es desde el momento de llegar hacer tres comidas diarias, en los horarios correctos, para acostumbrar aún más al cuerpo.

Y sí, el primer día me sentí como una mierda pero ya a partir del segundo la cosa cambió abismalmente.

Ah, y bebe agua, generosamente.

Comida de Avion

Comida de Avion-2

snacks chinos

Viaja ligero de ropa

No puedes imaginarte como eran de grandes las maletas del grupo con el que viajaba. Muchas abuelas llevaban dos, enormes, super maletas.

Yo que iba con una pequeña maleta casi vacía me dio mucha más libertad y movilidad a la hora de hacer los transportes.

Decidí no traer nada que no se pudiera llevar en la cabina por lo que no facturé ni una sola vez. A parte de ser infinitamente más cómodo, como llevaba el portátil y la cámara preferí tenerlo todo cerca.

Si llevas poca ropa, como la que llevé yo, te obligará a usar lavanderías o lavar en el hotel. Lavar la ropa en el hotel puede ser caro, ojo.

Como puedes ver en la foto de abajo no me afeité durante esas dos semanas (tampoco es que me crezca demasiado la barba). Es lo que tiene cuando solo viajas con un cepillo de dientes y un peine!

Debo reconocer que de haber tenido el champú que uso en casa, el pelo me hubiera sobrevivido más y mejor (es algo que voy aprendiendo ahora que me lo he empezado a dejar crecer).

¿Cómo de grande es tu maleta? Sincérate 😉

Ricard Torres en Shanghai

Prueba la bebida local

Probar bebidas raras embotellas es todo un ritual para muchos de nosotros.

El primer día en Pekín fui al supermercado a avituallarme. Compré un zumo de piña leyendo rápidamente la etiqueta frontal para luego, ya en el hotel, darme cuenta de que estaba hecho en Tarragona, España. Menuda casualidad.

También tienes que animarte a probar cosas como la versión china de las Pringles o la cerveza china (de estas Pau es un experto).

¿Sueles probar cosas desconocidas?

pina de tarragona

pina de tarragona-2

pringles chinas

cerveza china

Los hoteles son para descansar

Quizás esto sea lo más importante de todo lo que te he contado y lo más revelador para mi.

Hace años te hubiera dicho que cuando viajas el hotel solo sirve para dormir, que no hace falta que sea cómodo o lujoso. Si incluso he dormido en un Hotel Capsula. Carai si hasta tuvimos un debate aquí mismo sobre esto.

Me he dado cuenta que al estar en estos hoteles con buenas camas, buen servicio, lavabo, y sobretodo limpios hacen que un duerma mejor, que descanse más.

El tener un mejor descanso repercute directamente en tu energía a la mañana siguiente, hay que recuperar fuerzas si se quiere estar todo el día caminando.

¿Sueles elegir un buen alojamiento cuando viajas?

En China todos los hoteles fueron de lo mejorcito. Entre cuatro y cinco estrellas con todas las comodidades posibles. Sí, eran bastante más baratos que por Europa y quizás podría haber sobrevivido con un poco menos de lujo pero no me quejo.

hotel en shanghai

hotel en shanghai-2

hotel en shanghai-3

hotel en shanghai-4


14 comentarios

La verdad es que nunca he hecho un viaje tan largo, si mucho 3 horas en el avión y gracias. No he tenido la suerte de poder viajar a Asía o a América todavía. Aunque siendo viajes cortos desde hace dos o tres años siempre intento llevarme mi mochila como equipaje de mano y gracias. Salvo que vaya a estar un mes de viaje intento no facturar nada.

Sobre los alojamientos, la verdad es que no suelo estirarme mucho, pero es que viajar por Europa puede ser muy caro … así que intento ir a albergues lo más limpios posibles xD

tomo nota!! Normalmente yo también suelo alojarme entre medio, excepto si vamos a algun sitio especial que por la gracia del lugar duermes como todos (por ejemplo yurtas en el desierto).

Tengo pendiente buscar alojamiento en Beijing para este verano, alguna recomendación?

Con las mujeres eso del equipaje ligero siempre es complicado jajajaja, aunque cada vez intento reducirlo un poquito 😆

    El medio de Europa será el alto de China. De recomendación en Pekín no sabría decirte. Nosotros nos alojamos en el Sheraton que estaba muy correcto, limpio, bien comunicado por metro.

    Desconozco el precio pues iba dentro del paquete :npi:

La hidratación como dices es importantísima, yo hay días que me levanto con mal cuerpo tras dormir bien, y después de beber un par de vasos de agua revivo 😀

Tomaré muchas lecciones en practica, la de la poca ropa sobretodo!

Las pringles chinas me han matao’ xDD

    Yeah y más por el Jetlag. No se porque pero tenía muchas ganas de mear… así que bebía para contrarestar 😀

    Ah y el sabor de esas patatas era más que correcto costando menos que las originales 😉

Bueno,
eso de que la comida es una m*** supongo que depende de la compañía que viajes. Para EEUU la ida la hicimos en Air Berlin y la comida era normalilla, eso si, hambre poca, nos dieron de comer varias veces. A la vuelta via Moscú con Aeroflot fue una gozada!!!!

Sobre equipaje suelo facturar una maleta con ropa (bastante pero que ocupa poco y me cabe en una maleta) y la mochila de la cámara embarcada arriba del avión.

te doy la razón en provar lo local, si no pa que viajas? aunque a mi a veces me cuesta… evidentemente no una cerveza/vino, sino depende de que comida…

Y sobre el descanso… si, supongo que de hotel se descansa mejor, pero aquí uno se hace maratones de campings… y la verdad, si que acabas hecho mierda!

    Debo reconocer que soy un poco «delicado» con estas comidas. Solo una vez el aperitivo que nos sirvieron poco antes de aterrizar en NYC (como una pizza) estaba bueno. Todo lo otro que he probado… ouch

    Estoy contigo que depende de que comida no. Cada uno tendrá sus limites (yo el primero) pero hay que intentar expandirlos un poco más cuando se va por ahí.

    Sobre los maratones.. el problema no es «acabar» hecho polvo sino a la mañana siguiente no haber descansado lo suficiente y empezar ya cansado. En viajes así últimamente no me la juego :mirar:

    Un saludo !

Amigo mío, que grandes consejos 😀

mi laeta, la mia suele ser una mochila, en ella puedo llegar a meter lo necesario para 15 dias, Catjhy y Tom es otra historia, dos de las grandes… XD

Deja tu comentario
*
*