Hoy tenía pensado escribir un post muy diferente, pero simplemente no puedo. No puedo ni esperar a vaciar todo lo que pasa por mi cabeza ahora mismo.
Parece ser que la vida nunca es tan fácil como uno se piensa, que es lo que se suele pensar cuando las cosas van bien. Cuando quieres que eso dure para siempre. Desgraciadamente no es así.
Decisiones, hace tiempo que tengo que hacerlas y algunas son difíciles. Las decisiones, algunas de las más difíciles que he tenido que tomar nunca tienen algo en común… las artes marciales.
Hace años decidí dejar el Taekwon-Do, dejar a mi maestro tras casi 7 años. Esa fue una de las cosas más difíciles de mi vida, una de las cosas en las que más pensé, por simple que pueda parecer.
Decidí dejarlo y dedicarme a la espada, dando clases, aprendiendo, enseñando.
Nunca he cobrado nada por compartir lo que sé, lo que me han transmitido yo lo he compartido. Jamás he pedido dinero por hacer una clase o por enseñar. Siempre he creído que lo he hecho porqué he querido, porqué me gustaba, porqué me sentía a gusto.
En la vida he tenido que prescindir, aunque no lo parezca, de muchas cosas por las artes marciales. Por supuesto, siempre bajo mi voluntad. Los ejemplos sobran. Todo esos sacrificios por otro lado me han dado una gran gratitud y satisfacción. Mirando hacia atrás estoy orgulloso de todo lo que hice en mi vida marcial. Es por todo esto que no consigo entender que no se tenga tiempo para entrenar. Que no se tengan dos horas semanales para invertirlas en las artes mariciales. Falta de ganas supongo.
¿Qué puede ser más necesario que esto? ¿Qué puede arrebatarte estos momentos de felicidad? ¿Trabajo? ¿Familia?
No hace mucho, cuando empecé a aprender japonés, tuve que hacer otra gran decisión. Decisión que fue dejar el japonés para dedicarle tiempo a la espada y a la guitarra.
Ahora, tiempo después, es momento de cambio, otra vez. Hoy me veo obligado a dejar otro arte marcial, no puedo continuar. No solo.
Durante todo este tiempo me he sentido feliz, orgulloso y hoy quizás más. Ahora veo que todo el esfuerzo, el sudor, la constancia y la dedicación que invertí, han servido para algo. Como mi maestro de Taekwon-Do conmigo yo he transmitido todo lo que se me ha enseñado. El respeto, la integridad, todo eso a mis compañeros, a los alumnos.
Me enorgullece el ver como he podido cambiar las cosas, como gracias a mis palabras, mi respeto hacia los demás, en definitiva mi comportamiento y mis acciones he conseguido cambiar a alguien. Ver como alguien puede convertirse en mejor persona, como me pasó a mí, es de valor incalculable.
No escribo para demostrar nada, no escribo para conseguir nada. Intento, en cierto modo, hacer ver como las artes marciales han cambiado mi vida y de la gente de mi alrededor. Y ahora que se acaba me entristezco.
Se me encoge el corazón al ver el penoso final. Pero como he dicho, estoy feliz con la huella que he dejado en la gente que he conocido.
La única duda a resolver, lo que me queda pendiente, es saber que camino voy a escoger. Hacia donde voy a ir, menos filosóficamente … ¿qué voy a hacer?
Quizás esta sea una de esas cosas de la vida que te dan la oportunidad de cambio. Quizás sea el momento de dedicarme exclusivamente a la música, quien sabe.
Parece que al final he dejado la espada, he dejado el Haidong Gumdo, cosas de la vida supongo.
Uff, que reflexión. Imagino lo duro que se te debe hacer renunciar al seguir con tus clases de espada, al igual como comentas, cuando decidiste dejar el taekwon-do. Momentos en los que se juntan las pocas ganas o la falta de tiempo, le hacen a uno plantearse que es lo que más deseamos hacer.
Siempre y cuando te encuentres contento contigo mismo, seguro que la decisión tomada es la acertada aunque no quita para que te entre morriña del tiempo que disfrutabas de las artes marciales. Seguro otras cosas buenas están por venir 🙂
Nunca había pensado que una actividad Física podria cambiar la forma de ser de Alguien, entonces supongo, que será
algo mas que un arte marcial, no? 😉
Habrá sido una dura decisión, espero que estes bien
🙂
Exactamente, un arte marcial se diferencia de un deporte por eso. Por ser una manera de vivir.
Me parece que tienes toda la razón en decir que en este caso la espada o en su momento el Taekwon-Do puede cambiar a una persona, pero me parece que es mirar en menos o mero desconocimiento decir que eso diferencia a las artes marciales de los deportes, ya que estos tambien entregan muchos valores, como el trabajo en equipo, disciplina, responsabilidad, compromiso, etc. Y por ende pueden causar similar efecto en las personas que practican algun deporte. Asegurar lo contrario es opinar desde la superficie, sin darse el tiempo de profundizar en los otros desportes de los cuales tu desconoces la capacidad causar una «mejora» como persona que como indicas el arte marcial a tenido sobre ti. Yo jamas he practicado artes marciales, aunque me parecen espectaculares, sobre todo por el trasfondo filosofico que muchas, sino todas, poseen. Que el futbol, el tenis o el basket no tengan esta base, no les quita esta capacidad, te nombro estos 3 por que son los primeros que se me vinieron a la mente y me doy cuenta que casualmente son los que he practicado con cierta dedicación en mi vida XD…esto no te lo digo por que me haya sentido tocado por lo que dijiste o algo por el estilo, solo que me parece bueno que lo consideres, uno acostumbra a obviar cosas desde su perspectica, es ahí cuando opiniones externar ayudan un poco a comprender mas ampliamente las cosas…nada, un saludo grande y que sigas con la guitarra! XD que compartimos esa pasión ;)…exito
No digo que no haya disciplina, ni todo ese rollo. Para mi hacer fútbol no es una manera de vivir, hacer Taekwon-Do sí.
Puede tener respeto, sí, también puede tener autocontrol, sí. Pero yo jamás he visto nadie gritar «mátalo» como gritan en los campos de fútbol 😉
el futbol es una manera de vivir si te lo tomas en serio, como cualquier arte marcial. es snob pensar que no.
Me parece que reducir el futbol a «matalo» seria lo mismo que alguien dijera, «tu no andas haciendo los tipicos gritos de artes marciales por la calle».
El punto es que si se puede desenvolver mejor cuando debe trabajar en grupo, lo puede hacer mas considerado por otras personas, el mismo hecho de practicar un deporte puede que tenga una vida mas sana, etc. Si eso no es tambien un estilo de vida, no se que es. Al fin y al cabo, eso de «ESTILO DE VIDA» es un cliché que busca diferenciar o agrandar algo respecto a otras actividades. Podria decir, tocar guitarra es un estilo de vida (por x razón) indicando a alguien que no la toca, así como tu puedes decir lo que posteaste, como alguien que hace cine puede decir que es un estilo de vida, escribir lo puede ser para alguien, etc. No digo que lo que haces o hacias no sea un estilo de vida (muy por el contrario), solo difiero de que otras actividades como el futbol en este caso no estén a la «altura» de serlo también. Uno no sabe en que medida las actividades de otras personas las afectan en su vida, por lo mismo no me parece correcto subestimarlas, pero puedes hacerlo libremente, estas en tu derecho :npi: , solo una opinión. Saludos
Estoy de acuerdo, quizás las palabras «estilo de vida» no fueron las más ideales.
Quería expresar que, al menos yo, no veo exteriormente fuera de un campo de futbol si alguien es futbolista. No recuerdo a nadie que destacara por su compañerismo, respeto y.. no se me ocurre nada más.
Por otro lado, al menos yo, veo rápidamente la educación, cortesía, humildad, autocontrol, perseverancia que un arte marcial inculca (directa o indirectamente).
Gracias por tu comentario 😉
saludos! :wave:
Nivel de comprensión 100%
Son debates internos por los que un servidor también ha pasado. Años dedicados al Baloncesto, años dedicado al dibujo, y de repente un día dices: ¿debería seguir o tomar otro camino? Pero cuando llevas un montón de años en una cosa, por mucho que clame al cielo que uno debe dejarlo ir… cuesta mucho. Yo practiqué artes marciales solo un año, y te aseguro que me sigue doliendo haberlo dejado (multiplícalo por los años que llevabas tú).
En todo caso, como dice Javi, mientras estés seguro de haber tomado esa decisión… seguro que tienes motivos para hacerlo, y oye, los añós que has estado haciendo todo esto no te los quita nadie, es un bagaje que llevarás encima toda la vida. Y además, siempre puedes volver si realmente lo necesitas, ¿no? Pues ya está 🙂
La cuestión es que mi maestro lo ha dejado, lo que me obliga a dejarlo a mi. No puedo entrenar solo.
Dudo que se pueda volver sin él.
Pues mira, precisamente yo lo dejé porque el maestro de Jeet Kune Do que tenía se fue a vivir a otro sitio haciendo imposible seguir con él.
Pero más bien, a lo que me refería, es que siempre puedes volver a las Artes Marciles, de una manera u otra, ¿no? (Por ejemplo, yo preferiría volver a hacer Jeet Kune Do, pero como no hay mucha oferta que digamos, me planteo otras que pueden ser interesantes…) 🙂
Yo quiero pensar que cuando tengamos el doble de edad, echaremos cada vez más a menudo cuentas, ésas que nos darán algo aproximado al resultado de lo vivido. Habrá cosas que sumen y cosas que resten: habrá amistades y amores, primeras y últimas veces, traiciones, arrepentimientos y satisfacciones, dolor y placer, emoción y aburrimiento… y cada número, cada renglón estará reflejado en una arruga, en una cana.
¿Sabes que quiero yo? que esa cuenta tenga muchos renglones, muchos, que si me pongo a hacer números, que no acabe en un buen rato porque habré hecho tantas cosas, habré hecho tanto, habré conocido a tanta gente que el resultado será lo de menos, porque ya sabré que he vivido.
Guárdate bien adentro el renglón de ésta ¿última? vez que enseñaste un poco de tu Haidong Gumdo a quien quiso aprenderlo, y añade muchos, muchos, muchos renglones más, todos los que puedas.
Ahí quedan los deberes que te pone el Tío Tosca, ojo que cualquier década te los pido…
Gracias
Yo creo que cuando nos hacemos cada dia mas mayores todas esas cosas que nos gusta lo hacemos porque nos gusta y tenemos tiempo para ello va desapareciendo poco a poco. Pero si algo en lo que te has dedicado en cuepo y alma como es el arte de la espada o el taekwon-do son esas cosas que no dejaria nunca, dejaria un poco mas de lado la guitarra y otras pequeñas cosas.
Si de mi dependiera hubiéramos seguido durante más tiempo. ¿Cuánto? Nadie lo sabe.
Se como te sientes, yo también he dejado cosas que me gustaban.
Lo unico que puedo decirte es que pienses que todo eso es provisional y que tal vez mañana lo vuelvas a retomar que ahi estara.
Lo que nadie te puede quitar ya es lo que has vivido con ello y lo que has disfrutado. Y quien sabe, mañana tal vez encuentres algo mejor que te llene…
Siete
Lo dicho anteriormente, no creo que pueda retomarlo.
Un saludo.
No digas de este agua no bebere…. Nunca se sabe….
Siete
Hola tio, mi primer post en tu blog, jejejeje que emoción :wave: . Me solidarizo al cien por cien contigo. Ahora con la venida de mi nena he parado desde hace un mes mi amado nihon tai jitsu y mi boxeo. Tengo presiones que me hacen pensar que no se si volveré a ejerceer y eso me hace ponerme muy triste sobre todo con el tai porque lo llevo practicando desde los 14 años y aunque he tenido idas y venidas por culpa de los curros en las consultoras siempre he vuelto y con ganas de aprender más.Al menos tu has podido enseñar que es algo que siempre he intentado y por h o por b nunca he podido de lleno solo en sustituciones.
En fin no puedo darte una buena frase de consolación ya que me veo en las mismas. De momento me agarro a la idea de ir haciendo frente a la situación que me viene y adaptarme a ella lo mejor posible para poder practicar aquello que para mí es más que un simple deporte.Evidentemente esto última reflexión es el badaje que te dejan las artes marciales y auque suene friki o de flipao marcial «Be water my friend», creo que es una gran verdad.
Un saludo tío y mucho ánimo.
Creo que tu decisión de dejar nihon tai jitsu frente a tu hija fue dificil. Sí, la frase de «be water my friend» tiene mucho más sentido de lo que la gente se piensa. Supongo que ahora tengo que adaptarme a lo que venga.
Gracias por tus palabras
Pues mira, precisamente el «be water my friend» era lo del Jeet Kune Do que hacía yo 😉
Si te digo la verdad, yo estoy en un momento parecido por lo que respecta la música, y tarde o temprano tendré que tomar una decisión…
Creo que puedo entender como te sientes. Yo he jugado a ajedrez desde los 7 años y para mi mas que una afición es una forma de vida. Y no podría imaginar dejarlo por ninguna razón. Preferiria dejar de estudiar japonés que parar de practicar.
Hay decisiones que no son fáciles de tomar sobretodo cuando afectan tanto a la vida personal y uno siempre se queda con la duda si está haciendo lo correcto. Pareces un antiguo samurai dejando el camino de la espada 😛
espero que sea cual sea el camino que tomes te vaya todo bien 😉 OK
No es que llevara toda mi vida con la espada, ni mucho menos, pero ese tiempo de entrenamiento. Esa marcialidad, esa constancia, llenaban mi rutina. Todo esto era parte de mi y parece que se esfuma.
Gracias
Nen, què profund t’has llevat avuí…
Pareceré viejuna con mi comentario pero amigo Quicoto, en la vida te encuentras más de una vez (de dos, de tres, o más) con bifurcaciones, donde debes elegir un camino u otro. Muchas de esas veces la decisión puede ser durísima y tener que renunciar a algo que quieres mucho, pero con el paso de los años, y como bien dice Tio Tosca, cada decisión, cada renuncia, será una experiencia que recuerdes, a veces con una sonrisa o a veces con un poco de melancolía, pero experiencia al fin y al cabo, y eso es lo que nos hace ricos en mente y nos hace más fuertes, para tomar bifurcaciones futuras.
Una forta abraçada !!! Ànim !!!
No pareces viejuna en absoluto.
Supongo que es lo que toca, no? Y aún sabiendo todo esto, aún sabiendo que volveré a pasar, como bien dices, no es tan fácil.
una abraçada
Desgraciadamente no tenemos tiempo ilimitado. A mi me pasa igual y tengo que rechazar muchas cosas. Pero si te digo la verdad, una vez lo haces y miras a los que no rechazan nada, ni si quiera viven por sí mismos y están a merced de su entorno.
Es dificil elegir, pero en mi opinion es lo que permite aprovechar mejor la vida ^^
No creo que la cosa vaya por ahí. Me siento obligado a dejar la espada porque mi maestro ha decidido no continuar.
Esto tan solo me quitaba dos horas semanales, por lo que no estaba muy a la merced ^^
Saludos
No voy a añadir nada más porque ya te han dicho todo lo que se me ocurre, y además expresado maravillosamente.
Así que solo te mando ánimos. 🙂
Un beso
Gracias 🙂
Hmmm … Todos han dicho más o menos lo que pienso, por eso … te mando muchos ánimos desde Japón 🙂
Una abraçada 😉
otro abrazo desde Barcelona.
Hola,
Pues a veces este tipo de decisiones te dan la oportunidad de aprender cosas nuevas. Seguro que cuesta mucho, pero como dices no depende de ti.
ANIMO 😉
Saluditos 😀
Yo no creo que te sea de consuelo , deje el karate hace 13 años y todavía los lunes (mi dia libre) cuando paso por delante de un gimnasio mis amigas dicen que se me pone cara de desconsuelo y eso que era bastante mala 😳
Peor para mi es tener que haber dejado la universidad (aunque lo tomo como una retirada temporal no como un abandono).
Como dices son cosas de la vida,son etapas que vamos quemando,eres joven y lo seguiras haciendo,en este caso tendras muy buenos recuerdos y eso nadie te lo quita,te deseo toda la suerte del mundo por el camino que decidas
Saludos
Gracias, como dices, estos no se olvidan 🙂
Ánimo. La vida está llena de decisiones difíciles y seguro que las que tu tomas son las adecuadas.
Saludos :wave: :wave: :wave: :wave:
Bueno, no siempre. Uno debe creer que lo son para tomarlas con firmeza 😉