Hola!
Este fin de semana he estado muy ocupado, más adelante ya os contaré el «que» con detalles 😉
Hoy veremos como presentarse de manera básica, a ver que no sale:
quicoto: Hajimemashite. Watashi wa Quicoto desu. Dôzo yoroshiku
Simon: Watashi wa Simon deseu. Dôzo yoroshiku
A lo que traducimos algo como:
quicoto: Encantado, Me llamo Quicoto. Mucho gusto.
Simon: Me llamo Simon, mucho gusto.
La segunda parte podría ser preguntar «De donde eres?»
quicoto: Anata-wa nihon-jin desu ka.
Simon: Hai, watashi wa nihon-jin desu. Anatawa supein-jin desu ka.
quicoto: Hai, sô desu.
Para esta segunda parte traducimos:
quicoto: ¿Eres Japonés?
Simon: Sí, soy Japonés. ¿Eres tu Español ?
quicoto: Sí, así es.
Según he leído el «Hajimemashite» también puede colocarse en último lugar si no añadimos el «Dôzo yoroshiku» evitando así ser tan formales. Debemos tener mucho en cuenta el informal / formal teniendo en cuenta a quien nos dirigimos (amigos, familiares, jefes, ancianos, etc…)
Habéis llegado hasta aquí ? 😀 Si esto queda claro en el proximo post subimos el listón 🙂
Un saludo !
(Cualquier duda, corrección o aclaración será bienvenido, agradeceré todos estos comentarios)
Molt bona lliçó!
Otra manera de decir tu procedencia es decir «Spain kara kimashita» (スペインから来ました) , para darle un poco más de variación 😉
Una abraçada!!
Nuria: y también se dice «Spain» y no supein ? interesante, pero no se que significa «kara kimashita» jeje xD
Arigato por el aporte,
una abraçada !
Lo pronuncian como «supein» pero al escribirlo lo he escrito en inglés (Spain) ya que ellos utilizan esta lengua para nombrar a nuestro país.
Vendría a ser «yo soy de España o vengo desde España».
Un abraçada!
Qué guay! Al final acabaremos aprendiendo algo ^^ A ver si nos ponemos tb nosotros y cogemos el libro para echarle unos vistazos :wave:
yue_sayuri: como is digo siempre… ya va siendo hora xD
saludos :wave:
con lo que mola el vasco -.-
joebaR: xD no buscamos que mole sino que sea «funcional» 😀 Como es evidente prefiero poner por delante lenguas minoritarias como el vasco o catalán antes que el japonés… pero dudo que vaya al País Vasco en corto plazo jeje
Un saludo !
Yo de japonés voy bastante pez así que no esta de más aprender alguna frase util!
La próxima vez que vaya a Japón espero ir con traductor xD.
Saludos!
JoCkEy: y quien no es pez ? xD Eso si que mola ir con alguien que sepa jaja pero no tiene que molar más poder leerlo / entenderlo tu mismo? 😀
un saludo !
Hola Quicoto, ya que éste blog se convirtió como que mi única fuente de tips para aprender japones (al final el programa tell me more, no em funciono 🙁 ), tengo una duda o mas bien sugerencia. Sería bueno que para el próximo post de vocabulario mostraras los pronombres, porque me enrede un poco con la conversación. El watashi wa, ya la habia escuchado en varios animes, pero de resto ni idea.
Saludos!
Jahr: jaja ya te dije que seria fuerte 😀 Ok sin problemas, puedo poner los pronombres y algo de «estructura» de una frase 😉
Gracias por comentar,
un saludo !