Hace tiempo escribí un post sobre Ruido e ISO en la Nikon D90, hoy vamos a completarlo.
Pregunta
Me preguntaba…
¿Por qué hizo la fotografía a ISO 400 pudiendo hacerla a ISO 100?
La respuesta no es tan obvia.
Si configurando a ISO 100 vemos que hay que disparar a 1/100 para que salga bien expuesto y nuestro sujeto está en movimiento (una persona) no será suficiente para congelarla.
Imagínate que la velocidad optima es 1/400. Si no vas a usar ningún flash, no tienes más remedio que subir la ISO. Aquí es donde el modelo de cámara se convierte en un handicap.
Las cámaras semi-profesionales no tendrán el menor problema de ruido haciendo fotos a ISO 400 en vez de 100.
Experimento
- Cámara: Nikon D90
- Modo: Prioridad de Apertura
- Apertura: f8
- Reducción de ruido (desde la cámara): Alta
Las siguientes 15 fotografías están a tamaño real (1:1) en todos los valores ISO posibles.
ISO 100
ISO 200
ISO 320
ISO 400
ISO 500
ISO 640
ISO 800
ISO 1000
ISO 1250
ISO 1600
ISO 2000
ISO 2500
ISO 3200
ISO 4000
ISO 6400
ISO 100 VS ISO 400
Aún comparando los valores 100 y 400 apenas se ven diferencias.
ISO 100 VS ISO 6400
Un ejemplo entre 100 y 6400:
Resumen
Hoy he aprendido algo, se puede disparar tranquilamente a 320 o 400 ISO sin pensar en el ruido que va a quedar en la fotografía. Aún siendo una sesión profesional (productos, modelos…).
Siempre había pensado que «la ISO, cuanto más baja, mejor«, nada mas lejos de la verdad 😉
A todo esto hay que sumarle los potentes programas que aún nos permitirían disminuir ese posible ruido generado.
Creo que no hay que tener miedo a subir la ISO.
El mismo ejemplo, sin recortar, a ISO 6400:
Yo a menos que vaya a sacar una foto de un paisaje y sobre todo nocturno, el ISO lo tengo entre 200-400. Como apuntas, ese valor es más adecuado cuando tenemos a gente en movimiento. Desde luego que las cámaras han mejorado mucho en lo que respecta a niveles de ruido y sólo a partir de 800 ó 1600 se puede empezar a notar. Cuestión de ir probando, no? 🙂
Saludos.
Absolutamente 🙂
Es una pasada la poca diferencia que hay entre una velocidad ISO y otra.
El otro día te preguntaba si además de cambiar ISO cambiabas otras opciones, me decías que sí; me pareció muy buena contestación (como casi todas las de este blog).
Hoy me pregunto: si realmente quieres tener ISO baja (que ya me he dado cuenta que si la tienes muy alta tampoco se nota mucho con este pedazo de cámaras que hay actualmente) ¿se podría solucionar con compensación de exposición? Sino es así ¿para qué se utiliza realmente esta opción?
Siento volver hacer estas preguntas. No sé si me la intentastes responder el otro día pero si fue así no lo entendí, lo siento. También creí entender que en modo Manual no se podía cambiar EV.
Siento escribir tanto, es para que quede se entienda mejor.
Un saludo :wave:
Antes de nada decirte que.. ¡Me encanta que me escribas tanto! 😉
La compensación de exposición solo se usa para los modos semi-automáticos (prioridad de apertura (A), prioridad de velocidad (S)…).
Te recomiendo que uses el modo manual, para que seas tu el que exponga más o menos en función de la situación.
Ejemplo:
Imagina que en modo A, con una f4.5, la cámara te calcula que tiene que hacer la foto a 1/100.
Entonces esa foto sale demasiado clara (sobre-expuesta). Lo que haces es «compensar la exposición» -1 EV.
En realidad lo que la cámara va a hacer será disparar a 1/200 (o el número que sea).
Resumiendo, sería lo mismo que si tu en modo Manual hubieras cambiado la velocidad a 1/200.
Espero haberme explicado 🙂
¡Un saludo y gracias por tu comentario!
Genial articulo! :bravo:
Yo creo que siempre que se pueda, se debe disparar al valor ISO mas bajo, aunque claro, visto como trabaja tu camara, casi que da igual. Es impresionante la poca cantidad de ruido a valores tan altos como 2000… Es verdad eso que dicen que las Nikon son geniales con el ruido.
Ayer mismo estuve haciendo una comparativa como la que has puesto, para probar la cantidad de ruido y ver que tal funciona el reductor de ruido de la camara. Uno de los grandes handicaps de mi camara (EOS 1000D) es precisamente la cantidad de ruido que genera a partir de 400, dejando el 800 unicamente para situaciones muy desfavorables de luz y dejando los 1600 unicamente para cuando no haya otra posibilidad.
Gracias OK
Es una pena lo que dices de la 1000D. En estos casos el que el objetivo sea luminoso es vital 🙁
Saludos :wave:
Yo personalmente disparo a iso 400 casi siempre,me gusta ese pequeño ruido muy ligero, ya cuando hacia fotos ‘analogicas’ compraba carretes a asa400…
buena comparativa
Que interesante esto que dices del carrete 🙂
Muy bién, todo OK
Mis dudas pasarán por Quicoto, muy buen sitio para aprender 🙂
Por supuesto, cualquier duda la intentamos resolver 😉
Un saludo!
Hombreeee… estás extrapolando una conclusión de *tu* cámara a la totalidad del mercado, y eso no siempre es cierto.
Como decía más arriba Nonstop Violence, si se me ocurre disparar mi Canon SX10 a 1600, la foto me queda casi inservible. Vamos, que por si alguna vez pillo un OVNI y poco más. Supongo que en compactas y de gama baja debe ser aún peor, así que yo, antes que recomendar casi desentenderte de la sensibilidad, le diría a cualquiera que hiciera tres o cuatro pruebas con su cámara.
Y en cualquier caso, aunque el ruido sea mínimo a 400… para qué tenerlo si no es necesario? nunca sabes cuándo vas a tener que ampliar una foto al límite para recortar un encuadre o ver un detalle…
No era mi intención crear ese mal entendido. Me cito:
Las cámaras semi-profesionales no tendrán el menor problema de ruido haciendo fotos a ISO 400 en vez de 100.
Creo que siempre es mejor (al menos lo es en la mayoría de mis fotografías) disparar tan rápido como pueda. Si puedo disparar a 1/500 en vez de 1/250 mejor 🙂
Un saludo y gracias por tu comentario :wave:
Tu lo has dicho, depende del la cámara. En mi caso con la Nikon D70, que tiene como base ISO 200, se puede subir hasta ISO 400 sin que comience a notarse notablemente el ruido… pero como te pases de una ISO 500 se va a ver notablemente el ruido…
De ahí mi plan renove de la Nikon D70 (http://www.dreamflow.es/2010/09/plan-renove-nikon-d70.html)
Salut!
Hola que tal.
Estoy nuevo en el mundo de la fotografia y realice un curso hace poco de nivel basico, donde nos mandaron a colocar el modo manual y hacer fotografias con ISO 200.
Mi inquietud es que antes de mover el ISO de mi camara Nikon D90 en modo manual, ella ya tenia una predeterminada que no recuerdo porque no me percate antes de mover el ISO, desde entonces e tratado de ajustar el ISO para que no me salga con ruido en modo manual, ya que antes de que yo moviera el ISO en el curso, las fotografias me salian sin ruidos en modo manual.
Habra algun ISO predeterminado en esta camara para volverla a colocar?
En su menu de la camara sale de la siguien manera:
-Sensibilidad de ISO: XXXX
-Control ISO auto: ON ó OFF
-Sensibilidad máxima: XXXX
-Veloc.Obturac. mín. X/XXX
Estos son los valores que no se como ajustar en modo manual para que mis fotos no salgan con tanto ruido. saludos y espero puedas aclarame la inquietud, Gracias.
Hola Marc,
Gracias por tu comentario.
La opción que mencionas es para «limitar» a una velocidad o ISO máximas.
Te recomiendo:
1) Activar la reducción de ruido (RR) a ALTA.
2) Ir probando diferentes valores en cada situación.
No hay una combinación ganadora y en ciertas situaciones no tendrás más remedio que usar una ISO alta.
Si aún así te aparece mucho ruido puedes «arreglarlo» con el Lightroom 3.
http://www.quicoto.com/adobe-lightroom-3/
Tiene una muy buena función para la reducción de ruido.
Espero que te sirva.
Un saludo :wave: