Antes del viaje a Budapest, decidí comprarme un filtro polarizador circular de 77mm.
Pensé que sería imprescindible para sacar el máximo partido al cielo (odio los cielos blancos).
El primer dia, cuando llegamos, lo puse. Funcionó perfectamente e hizo su trabajo.
A la noche, quise quitarlo y no pude. Lo intenté durante mucho rato, el filtro polarizador se quedó en el objetivo todo el viaje.
¿Cómo lo saque?
Parece ser que el metal (y plástico supongo) del filtro polarizador y del filtro UV se expndieron.
Debido a la calor del sol el metal ocupo más espacio y se quedo encallado. Además el filtro polarizador circular como se que gira una vez enroscado así que no puedes desenroscarlo con facilidad.
Intenté, una vez en casa, usar guantes de cocina (para tener mayor adherencia) pero nada.
Como último intento quité el filtro UV junto al enganchado polarizador y los puse al congelador.
Esperé un par de minutos y al sacarlo, se pudo desenroscar 😉
¿Te ha pasado alguna vez?
¿Tienes algún otro truco?
Jajajaja… buena idea xD
Aunque estoy seguro que alguien nos da una más «profesional» :disimulo:
Gracias igualmente, lo tendré en cuenta :bravo:
Después de buscar mucho por internet no encontré otra opción. Era eso o llevarlo a la tienda 🙂
pues buena idea lo de enfriarlo… creo que es la mejor opción en relación calidad-precio
Vete a saber cuanto me habrían cobrado por quitarlo ellos :S
Pues la verdad es que otra opción no se me ocurre, esa es la mejor seguro :bravo:
Además eso, luego vas a que te lo saquen en alguna tienda y seguro que usan la misma técnica y te cobran como si fuera uno nuevo…
Leí también que usando esos aparatos para abrir potes podías «coger» cada filtro y ahí darle la vuelta.
Pero si no lo tienes… 😛
Con serrucho! 😳
Claro y romper los 60€ del UV + los 104€ del polarizador 😛
muy buena, nunca se me habría pasado por la cabeza 😀
Pues a mi me pasó una vez, subiendo a un pueblo donde la temperatura era inferior e imagino que haría vacío o algo… con el Polarizador también concretamente.
Yo no podía quitarlo, hasta que me pasé por una tienda de Málaga y me lo desenroscaron con un trapo. El truco era que el trapo tenía que ser rojo xDD
¿Te cobraron por el trapo rojo? 😀
La verdad es que me lo hicieron super contentos y de gratis. Algo raro para lo que se suele ver en España no? xDDD
¿Tenías montado el polarizador encima del UV? Ostras, eso es mucho filtro para el cristal ya. ¿Por qué no solo el polarizador? Lo comento desde el punto de vista de alguien cabreado con los filtros que no uso ni UV para mis lentes, por lo cual soy poco objetivo, pero de todos modos, 2 a la vez es mucho sabiendo que el polarizador te va a aportar lo mismo que el UV.
¿Qué lente llevabas?
Sí, puede que fuera mucho. Mi intención, en un primer momento era ir poniendo y quitando el polarizador. Si de buenas a primeras lo hubiera sabido, habría quitado el UV 🙂
Usé, en todo el viaje, el 24-70 f2.8.
Un saludo J ! 😉
Creatividad al poder. Una vez se me encalló el UV y desde entonces no lo he vuelto a poner jejeje
Bueno, bueno Pau. Recuerdo que tuvimos una excelente discusión (lease debate) sobre los filtros UV 😀
Jeje a mí tambien me paso con el UV, yo simplemente tiré de la fuerza hasta que puede, un saludo :wave:
Saludos.
Se que es un poco tarde pero por esperiencia ( como fotografo montañero y asesorado por gente mucho mejor que yo y mas culta,curtida) cuando estas en el refujio al amor de la lumbre y sales ha menos muchos puedes escuchar como se lamenta la camara y se encalla todo hasta el camarero pues para soltarlo solo tienes que tenerlo junto al calor( lo embuelves en una toalla muy caliente y no lo ongas directamente al fuego o radiador por que se condensa y es peor pero una toalla puesta encima del radiador lo embuelbes amorosamente le das unos mimos y em pocos minuto el metal se dilata y todo sale sin problemas, muy importante no intentar forzar la rosca en frio solo consegiras atorarlo mas .
ya se que he sidi plasta pero si a uno le sirbe para preserbar su equipo me doi por comtento.