¿Cómo preparo un Viaje?


Parece que nunca hago de blogger de viajes así que hoy será esa excepción.

Ya sabes que, comparado con otros bloggers, no viajo tanto como pueda parecer.

En cada viaje, cuando me lo guiso yo, siempre sigo un procedimiento parecido.

Ruta y Mapas

Creo que es vital saber lo que vas a ver. Marcar una ruta e imprimir mapas si fuera necesario.

Si luego no lo utilizas no pasa nada, lo importante es «tener» un plan 😉

Divisas

El cambio de divisas es un rollo. Primero porque siempre me siento estafado cuando voy al banco y segundo porque cuando estás de viaje tienes que ir convirtiendo mentalmente.

Suelo hacerlo cuando falta poco para irme. Nunca se que es lo mejor y no tengo ningún amigo economista para recomendarme el momento del cambio.

Equipaje

El equipaje puede ser una de las tareas más pesadas. Y aunque seguro hay gente que le encanta prepararlo todo, yo no soy de esos.

Intento llevar lo mínimo imprescindible. No me gusta el «Y si…» la lista es interminable. Podrías llevar de todo si quisieras.

Si hablamos de fotografía hay algo que he aprendido últimamente. Lleva lo mínimo.

Es aquí mis viajes están a punto de dar un giro. No quiero llevar tantos bultos y peso, así que voy a ponerle remedio.

Aventura

¿Qué mejor aventura que el no estar preparado para algo?

Los viajes también son para eso, para ir a lo inesperado. Para descubrir, para aprender.

No todo se puede calcular, y aunque pudiéramos no deberíamos.

Más Trucos

¿Tienes algún consejo para preparar viajes?


14 comentarios

Una vez tengo el destino en mente miro la zona donde es mejor alojarse, cerca de sitios de interés o bien comunicado. Más o menos organizar cada día según lo que haya interesante del destino y también improvisar un poco, es lo mejor de viajar como dices, y así descubrimos cosas que hacen más emocionante nuestros viajes.

Divisa normalmente en el aeropuerto o a veces en alguna casa de cambio local donde se consigue una mejor tasa.

Equipaje el día antes y en menos de 20 minutos lo tengo listo. No puede faltar los cargadores para la cámara, el móvil. Lo que es el ordenador lo suelo dejar para no añadir peso extra, y ya una vez vuelva del viaje ordeno fotos y empiezo a postear. Creo que si hiciera un viaje más largo lo llevaría para postear algo, pero con el móvil y teniendo wifi uno se puede apañar 🙂

Reconozco que para la escapada a Tokio de este finde pasado, apenas miré nada. Creo que para la próxima toca hacer el planning para salir fuera y Nikko que nos quedó pendiente, ibamos justos de tiempo 🙁

    A veces he pensado lo de cambiar divisas una vez allí pero siempre me da miedo que no haya en aeropuerto o que por mala suerte no encuentre ninguna oficina de cambio 😛

    Sobre Tokyo creo que para tan pocos días que fuiste ya está muy bien, no? 🙂

    Coincido contigo con lo del ordenador pero siendo, por ejemplo este de Nueva York 7 días, no me arriesgo a tener las tarjetas de memoria llenas 😛

    Un saludo y gracias por tu comentario Javier :wave:

vic

Yo me uno a lo de cuanto menos cargues mejor sobre todo si vas sola y tienes que tenerlo todo a la vista eso si imprescindible llevar lo más urgente y un cambio de ropa contigo en cabina..Cada nuevo viaje descubro que se puede pasar con menos cosas ,normalmente vuelvo con ropa que no he movido del fondo.

Buenos consejos, yo también me preparo los viajes a conciencia, aunque luego no haga la mitad de cosas. Es fundamental dejar tiempo para la improvisación.

En cuanto a las divisas, yo saco dinero directamente en destino, es un rollo lo de ir al banco.

Con el equipaje me pasa lo mismo, cada vez menos cosas, porque la mayoría de la maleta está ocupada por cosas del bebé jejeje

Non-stop Violence!

Yo normalmente suelo comprarme una guia de estas que son mas bien para escapadas y de momento me han ido siempre bien. Son pequeñas, te pone lo mas interesante del lugar, llevan mapa, etc…

El tema de las divisas creo que es depende del pais. Yo este verano intente cambiar a liras turcas y en todos lados (aparte de decirme que no trabajaban con ellas) me dijeron que lo mejor era cambiarlas ahi, en cualquier casa de cambio.

Y el tema del equipaje.. pues yo aun suelo llevar mas cosas de las que al final me hacen falta. Pero vamos, lo justo, como alguna camiseta o pantalon de mas. En fotografia pues me llevo siempre el 18-50. Este año era la primera vez que iba de viaje teniendo mas de un objetivo para llevarme, y cogi tambien el 10-20 para fotografias las mezquitas por dentro.
Obviamente tambien me llevo bateria de repuesto, tarjeta de repuesto y cargadores varios.

Totalmente de acuerdo con lo de la aventura. Siempre que vas a un sitio extranjero pasa algo o descubres algo o aprendes fuera de los planes que tenias. Y esas cosas en gran parte, son las que hacen especial el viaje (aparte de la compañia, of course).

Que vaya muy bien el viaje!

    Las guías están bien para prepara el viaje pero no para llevarlas encima. Creo que pesan demasiado.

    Yo me suelo imprimir lo que necesito y listo 🙂

    ¿Cómo te sentiste cargando con 2 objetivos? ¿Demasiado? ¿Bien?

    Non-stop Violence!

    Bien para lo que queria, ya te digo que el 10-20 lo usaba en caso puntuales, pero eso si, es un coñazo ir cambiando de objetivos…

Yo hace mucho que no viajo, mas de 4 años desde que el peque nacio, antes mis viajes eran a la aventura, coger el coche y hasta donde fuéramos capaces… A partir del año que viene, queremos viajar de nuevo, pero seremos 3 y eso implica planificación, veremos que tal… empezaremos por destinos relativamente cerca, toda una aventura nueva para mi

    Te seguiremos de cerca, a ver como evolucionan esos viajes en familia. Creo que el rol es totalmente distinto que cuando vas solo o con gente de la misma edad 🙂

jajajajajaja Veo (penúltima foto) que te acompaña una buena «moza» :love:
Que tengas un muy buen viaje y saca muuuuchas fotos OK
Una abraçada :wave:

Deja tu comentario
*
*