Comiendo en Budapest


McDonalds

El primer bocado, obviamente, fue un McDonalds.

Después de perdernos (otra vez), al coger el autobús, nos vimos delante un centro comercial.

Allí decidimos probar las hamburguesas húngaras. Pedí el BigMac, muy parecido. Lo que si noté diferencia fueron las patas, como más crujientes, como si las cocieran de otra manera.

¿Sabías que no te dan ketchup? Lo pedí y no me lo dieron.

El menú de la foto es tamaño mediano. En Barcelona te lo ponen grande, sí o sí.

Precio: 1190 HUF = 5,1€

Comiendo en Budapest-3

Cena de carne

La primera cena decidimos probar algo autóctono.

Fuimos a un restaurante de una de las, en mi opinión, mejores calles para cenar en Budapest.

Pedimos un menú degustación donde probamos: pollo, ternera, pavo, queso, patatas y ensalada. Mi prima también probó el gulash húngaro.

La carne tenía bastantes especias, algo picantes.

Lo acompañamos con unas cervezas locales 😉

Precio: 9619 HUF (incluyendo 1000 HUF obligatorios de propina) = 41€

Comiendo en Budapest

Comiendo en Budapest-2

La propina

En muchos restaurantes, cuando te traían la cuenta, había un extra. La propina estaba incluída siendo un 10%, por ejemplo (que me parece una bestialidad).

En otros ponía en mayúsculas, propina no incluída. Te hacía entender que debías dejar propina (o no) 😉

¿Qué pruebas cuando visitas otro país?

Otro día hablo de sitios más concretos a los que quiero dedicar una entrada individual 🙂


26 comentarios
Serendipity

Yo cuando viajo, sea a otro país u otra región de España, me gusta mucho probar cualquier cosa típica de allí. En general me gusta comer, y me gusta comer bien, mis amigas cuando viajamos me dicen que parece que salgo sobretodo a hacer turismo gastronómico, jajaja.

Un besazo!

    Eso es genial, unos hacemos fotos, otros comen 😀

    ¿Y te informas de lo típico antes de ir?

    Serendipity

    Yo soy de ambos, hago fotos y como, jajaja. Por eso me gusta tanto viajar, aunque solo sea a pueblos de la zona donde viva, siempre hay cosas interesantes por descubrir.

    Pues me gusta informarme por internet antes de ir a un sitio, aunque también suelo fijarme en restaurantes y bares que parezcan mas familiares o «de barrio», ver las cartas, o incluso preguntar a los camareros que recomiendan.

Mi problema, es que para comer soy muy especial… me cuesta probar cosas nuevos sobre todo si no me entra por los ojos

Pues parece un poco caro comer en Budapest, lo digo por la cena, 41 €, me parece bastante. El mcDonald es aceptable, parece internacional.

    20€ por persona (41€ todo), siendo en el centro, tipo terraza y bastante turístico.

    No es tan barato como contaban pero si algo más que aquí 🙂

    Un saludo!

Helena

Es barato, todo tiene una pinta estupenda, y vaya tamaño de plato/bandeja. Tiene una ramita de romero, eso es muy mediterraneo.

    Te sorprenderías que comí ese queso. Tenía textura como si fuera pastel de queso, con un sabor muy suave.

    La ensalada estaba aliñada con algo que le daba un toque muy peculiar e interesante.

    Un saludo!

Ya sabes que intento probar de todo 😀

Me quedo con la cena, aunque sé que el McDonalds no puede faltar en tu dieta viajera 😉

Primero de todo dices la mejor calle para comer pero nada del nombre… anda cuenta 🙂

Luego el tema de la comida, soy muy poco delicado. Suelo comer de todo y suelo probar lo que me planten, en este aspecto no tengo problemas. Soy bastante fan de la comida polaca, ya que son mucho de cocidos (platos de cuchara como digo yo) y cosas bastante potentes. Siempre me gusta probar la comida autóctona a donde voy. Aunque como tú nunca se escapa un McDonals, aunque sea por la curiosidad de cómo los preparan.

El tema de la propina tienes que vigilar, ya que recuerdo mi última cena en plaga me trajeron un tiquet con un 10% de propina a BOLI!! Y había que pagarla si o si… intuí que era por que éramos extranjeros. Se aprovechan en muchos sitios de esto… por eso siempre es bueno preguntar antes el tema de la propina, si es obligatoria o viene en el tiquet.

Hay paises de todo, hay que es obligación pero no indica nada implícito (como aquí españa) y hay otros paises que es obligatorio (de hecho forma parte del suelo de los camameros)…

Bueno ya paro de largar 😛

Madam Beus

Yo hago fotos a todo, pero las fotos no me dan de comer, y me encanta comer, así que.. ¡fotografío todo lo que como! No tengo término medio.

Me gusta probar cosas de la zona/país, a ser posible casero y barato! 😀

    Madam Beus

    Ah, y una cosa que no entiendo es por qué tenemos que pagarles medio sueldo a base de propinas. A menos que un sitio lo merezca por el servicio, la calidad, la atención, etc., me niego a dejar propina :bad:

    Pienso un poco como tu, si lo desconoces te engañas al mirar el precio del plato 🙁

Te vas a Budapest y comes en un McDonals?????
Habrase visto…..

Yo, al contrario de Oscar, no soy nada especial, La semana que estuve en Marruecos probé todo, incluso a comer en casa de unos marroquies, es decir, su comida. Y debo decir, que estaba riquísima (con muchas especias, eso si)

Aquí lo normal en los restaurantes es que te cobren también el 10% de servicio aunque en otros no te cobran que son minoria pero lo de la propina es opcional. Tampoco te miran con mala cara si no dejas nada. Creo que en Europa si que no se vería tan bien porque es digamos una obligación.

Mmmm, esa cena degustación no pinta nada mal y si se tiene en cuenta que el precio es de 2 personas y con bebida. Genial!

    Interesante. ¿Tu ya tienes en cuenta ese 10% cuando sales a comer y ves los precios?

    En los menús te los suelen indicar en la parte inferior de cada página, pero bueno, lo normal cuando salgo a comer por ahi, un sitio más o menos pues sobre 200-350 HKD (20 -35 € aprox.) ahora algo menos con el tipo de cambio y para 2 personas, con 3-4 platos y bebida. Aunque claro, depende del sitio y los platos que pidamos.

    Como dato adicional: un menú Big Mac cuesta 28,50 HKD. Seguro que te tienta 😀

    Salu2!

Coca

Hola,

Veo que vayas donde vayas el McDonalds no falta en tu lista, deberias hacer un post de los diferentes McDonalds que has visitado en varios paises, ¿el sabor es diferente?

Ya me dio hambre!!!!!!!!!

Saluditos 😀

    Las hamburguesas, si coges la misma, es muy parecida (por no decir igual). Algunos tienen diferentes tipos hamburguesas (como en japón 😉 )

    Pero llego tarde, mi objetivo es probar el mismo, el BigMac 😀

Hola!

Como siempre debe de haber un McDonalds en cualquier viaje fuera de los límites de residencia, y no está mal el precio del menú, es más barato que aquí. En cambio la cena no me ha parecido excesivamente barata….

Y lo de probar comidas nuevas….. me cuesta mucho, siempre que tengo que comer fuera, tiro de los típicos macarrones y spaguettis 🙂

Saludos!!

Non-stop Violence!

Lo del McDonalds, para mi tambien es casi obligatorio cuando viajo a otros paises xD Yo me suelo interesar sobretodo con los «extras» (lo que aqui suele estar a 1€ o no entra en los menus), porque es lo que mas varia de un pais a otro.

El tema de la propina es un tema extraño. A mi tampoco me parece bien tener que pagarla obligatoriamente, ya que la propina debe de ser un «agradecimiento» del comensal por el buen servicio recibido. Si no es asi, la propina carece de razon de uso.

Deja tu comentario
*
*