Después de recorrer casi toda la isla de abajo a arriba, llegamos a la famosa ciudad.
Nuestro primer contacto con el Catalán del Alghero fue tímido, casi inexistente.
Nos habían contado que se podía escuchar por la calle y que se entendía sin problemas.
Caminando por lo que parecía el centro de Alghero encontramos placas y rótulos en Catalán. Y hey, el menú del restaurante estaba en Catalán.
Aunque no vimos a nadie que lo hablara 🙁
Paseamos por las peatonales calles hasta encontrar algún sitio donde comer algo.
Finalmente acabamos en la Spaghetteria.
Pagamos 24€ por dos super platos de pasta, enormes (tuve que dejar algo), el pan y el agua (creo que no pedimos vino).
La pasta, simplemente, estaba perfecta.
A Alghero volvimos, otro día de noche.
En la segunda ocasión conocimos una ciudad totalmente distinta. Otro día te lo cuento 😉
La pasta tiene un pinta deliciosa. Creo que con el catalán pasa como en Perpignan, hay que buscarlo debajo de las piedras.
Bueno, es que había gente que te decía «sí.. cuando vayas ya verás como mucha gente lo habla» 😛
creo que dejaré de visitar el blog, porque me entra un hambre… 😆
pena del coche blanco en la primera. Genial la tercera y sublime la octava. (pa mi gusto)
jojojo es el precio que hay que pagar lol
Gracias Jordi 😉
Els rètols dels carrers i la carta del restaurant sí que estan en català. Maca la foto núm. 9.
Pasta i pa, tot junt?
Tot junt 😀
PD: no es que pidiéramos el pan, lo trajeron directamente.
Es increíble el parecido de todos los pueblos costeros mediterráneos tienen un algo, «aparte del mar» no os parece, pero son preciosos, cambiará la cultura me imagino, que vistas desde lo alto de los spaghetti, mama mia
Un abrazo , gracias por las vistas y enseñanzas
Es lo que comentábamos arquitectonicamente es muy parecido, no dirías que estas en Italia. Pero, por supuesto, la cultura ya es otro tema 🙂
Independientemente de la canción, si ves el videoclip, seguro que te suenan las calles, ya que son de Alghero =)
Me alegro que lo pasaras fantásticamente bien ^^
Un beso!
Alghero es mucho Alghero 😉
Este Ricard es muy grande… no sólo nos hace viajar en el espacio y en el tiempo (publicando foto de diferentes sitios desordenadamente) sino que ahora crea «teasers» con ese… lo vemos otro día xD
Coincido con Jordi, la foto del punto de fuga de las 2 lineas que se pierden al fondo es hipnotizante…
Por cierto, tu Ricard viajase para ponerte como el quico (nunca mejor dicho)!! 😀
Todo no cabe en un post 😆
Plus, crear hype moooola 😀
Cuando viajas a sitios así es para comer, las fotos para luego :disimulo:
Se me ha olvidado preguntar que son ésas láminas onduladas que hay en la cestita del pan ??
Es como algo «crujiente» como si fuera masa de pizza pero muuuuuuuuuuy fina.
Es como algo para picar mientras no te traen los platos.
Creo que en alguna ocasión trajeron una salsa para mojar (no lo recuerdo bien).
Lo que sí, es que lo tenían en todos sitios 🙂