Otra parada indispensable es dejarse caer por el Chinatown de Nueva York.
Restaurantes, tiendas y demasiados souvenirs.
Algo que aún me choca son los distintivos de sanidad. Los papeles pegados en las puertas de los restaurantes dejando claro que calificación han conseguido.
Fuera de chinatown comimos en restaurantes de letra A (la mejor) e incluso de letra B. No nos atrevimos a entrar a ninguna C ni mucho menos a una D (sí, en chinatown encontramos restaurantes con una D).
Es muy curioso que el nivel de suciedad se pueda ser medir. Para mi es «se puede» o «no se puede» comer.
Sea como sea, perderse por las calles de chinatown es muy interesante.
Encontramos, entre otras cosas, un McDonalds totalmente convertido.
Además, está al lado del barrio de Little Italy. Aunque de ese te hablo otro día 😉
ChinaTown simepre me ha sonada a mafia, robos, etc… Me daría miedo ir con la cámara cargada.
No tuve para nada esa sensación. Aunque vete tu a saber… si por algunas calles a ciertas horas.. :npi:
Un pedacito de Asia en el corazón de Nueva York. Tiene un aire al Chinatown londinense, aunque desde luego que cada uno tiene sus peculiaridades. Por cierto, qué tal la comida que probaron…
Como digo, al final no comimos allí, sino en Little Italy 🙂
Unos amigos fueron de visita hace unos años y me dijeron que tampoco se atrevieron a entrar porque les daba imagen de suciedad .Yo la verdad es que el de Londres me parecio limpio y ordenado , pero como no entre a comer no puedo opinar.
PD: Despues de un par de viajes por la península y el de Londres comprendo porq
todo el mundo se me queda mirando los guantes en el trabajo… solamente en una cafeteria en el aeropuerto vi que usaran guantes…y el nivel general de limpieza en Londres no era muy bueno. ouch
Supongo que los habrá de todo 🙂
oh! zona muy pintoresca, de las que molan en los viajes 😀 Yo me hubiera metido en el McDonalds de cabeza (hay que probarlos en todos los paises! xD)
Bueno, no se yo si habríamos encontrado algo muy distinto por estar en Chinatown 😀
No me jorobes que se pueda medir el nivel de suciedad… No me quiero imaginar como puede estar un nivel D :bad:
Por cierto, siempre que veo esas imágenes me recuerdan a Golpe en la Pequeña China de Kurt Russell 😀
Seguro que muy bueno 😉
Nosotros nos conocimos en un Chinatown 😉
Muy bueno lo de las calificaciones de los restaurantes, es la primera vez que lo leo.
Oh yeah 😀
Lo recuerdo como si fuera ayer 😆
:wave:
Me ha llamado la atención la foto del mercado de pescados y mariscos (y quien sabe que mas), pero tampoco creo que entraria a un restaurant con calificacion D.
Una vez me pasaron este link http://a816-restaurantinspection.nyc.gov/RestaurantInspection/SearchBrowse.do y a muchos nos arruinaron el dia con el (practicamente ningun lugar se salva). Aqui puedes buscar el local que te gusta y enterarte la calificación que tiene y si es porque acaso encontraron algo ‘extraño’ en la cocina o era que el cocinero no estaba usando gorro.
Lindas y coloridas fotos, ojala alguna vez pueda visitar el lugar y asegurarme que el pescado esta fresco 🙂
Wow!
Es heavy el tema de los que han cerrado :S
Hay que ver como se parecen todos los chinatowns! De hecho por un momento me olvidé que este era el de N.Y. y que el que yo había visitado era el de San Francisco y te iba a preguntar por la fábrica de galletas que dudo que vieras puesto que se encuentra en la otra costa…
Los letreros, colorido y decoración son realmente llamativos y si no fuera por el camión de UPS o el coche de policía pasando no dirías que se trata de Nueva York.
A mi lo que más me llama la atención son las tiendas de productos «raros». Como la del mercado de pesacdo y marisco… aunque yo me quedo con una que vi en San Fco de productos de mar secados, incluyendo ototurias (creo que se escribe así) o como se las conoce comunmente… cagarros de mar! Me impactó mcuho. Pena que el propietario de la tienda no me dejara hacer una foto (a saber si era 100% legal o cumplia las condiciones de sanidad necesarias).
Respecto a la comida.. supongo que se trata de encontrar un lugar con unas condiciones de limpieza aceptables, pero ya que estás ahí debes probar lo que hay, no? yo particularmente me quedé con un restaurante de «Din Sum» (tampco estoy muy seguro de haberlo escrito correctamente).
Personalmente me quedo con la tercera y la cuarta imagen, que muestran el contraste de lo «chino» con lo «americano».
Sí, como bien dices.. supongo que todos los chinatown seguirán una misma línea.
Me hubiera gustado ver una foto de los cagarros de mar xD