En el Viaje a Japón este pasado mes de Agosto una de nuestras muchas misiones era probar las mejores gyoza que pudiéramos encontrar. Nuestro viaje de norte a sur iba a darnos la posibilidad de probar diferentes tipos en diferentes pueblos y ciudades.
Gracias a la guía de viajes encontramos buenos restaurantes, otros sitios fueron totalmente inesperados. Quiero hacerte una explicación de cada una de nuestras experiencias en diferentes sitios, desde Tokyo, pasando por Kyoto y hasta Sapporo.
Tuvimos la «mala suerte» de probar las mejores gyoza al principio del viaje, por lo que las siguientes aún siendo deliciosas supieron a menos. Aunque en todos y cada uno de los lugares, la experiencia mereció la pena.
5. Gyozas caseras en Takayama
Empezando por abajo estarían las gyozas hechas por nosotros que probamos en el hostal de Takayama. Los propietarios del establecimiento hicieron una fiesta con comida gratuita, tan solo tenías que traerte la bebida. Había franceses, portugueses, japoneses… e incluso españoles.
Prepararon mucho relleno de gyozas y nos enseñaron como hacerlas. Parece fácil pero hacer los pliegues en la empanadilla para que quede bien es realmente complicado. Tuvimos suerte y pudimos comer muchas más de las que hicimos, sino no aún estaríamos haciéndolas.
Estaban correctas, muy normales. A menor nivel de lo que te encuentras en un restaurante, como era de esperar. Y es que haciéndolas nosotros con unas manos inexpertas no iban a quedar tan buenas, algunas se abrían por demasiado relleno o por no haberlas cerrado bien.
Precio: gratis.
4. Gyozas y ramen en Sapporo
En Sapporo, en un restaurante que le dedicaré una entrada para él solo, probamos sus gyoza. Es típico comer gyoza cuando pides ramen, y aunque ya con esa piscina quedaba lleno, quería probarlas igualmente.
Gyozas buenas a de nivel restaurante. Manos expertas creando gyozas decentes. En realidad a ese restaurante no vas para comer gyozas, vas para probar los diferentes ramen al estilo de Sapporo.
Precio: medio alto.
3. Gyozas en Kyoto
Buenas gyoza. En este pequeño y oculto restaurante de Kyoto (recomendado por la guía) comimos unas más que correctas gyozas. Estaban buenas, unas gyozas que quizás podría haber comido en algún sitio bueno de Barcelona. Quiero decir, si me vendas los ojos y me haces comer unas hechas aquí o en el restaurante de Kyoto seguramente no sabría diferenciarlas. Cocción, relleno y tamaño correcto. Digamos que estas serían el punto intermedio.
Precio: medio.
2. Gyozas en el festival de Nara
No puedo creer la suerte que tuvimos al encontrarnos con este festival en Nara. Hicimos check-in en el hotel y vimos que había un evento esa misma noche. Ya te explicaré en detalle, lo que ahora importa es que en ese festival había puestos de comida. Ya puedes imaginarte una de las cosas que probamos… gyoza. Hicimos una buena cola para probar unas enormes gyoza que estaban de infarto. Estaban muy buenas, por encima de la media, además eran gordas.
Las acabamos comiendo sentados en el suelo, estos festivales están llenos de gente así el lujo de un banco no estaba a nuestro alcance. Aún así disfrutamos un montón.
Precio: 500¥ (4€).
1. Gyozas en Harajuku, Tokyo
Antes de nada, si viajas a Tokyo, pásate por aquí (Foursquare). Es obligatorio.
Ahora que ya tienes la dirección deja que te explica a que sabe el cielo. Aunque antes de eso te pongo en situación… Hacía mucho, mucho calor. Es Agosto y estamos en la zona de Harajuku en Tokyo. Calles con ríos de gente lo que aún hace que tengas más calor, estrechas, apretadas y sol ardiente. Con Wifi buscamos la dirección de este sitio, recomendado si no recuerdo mal por el maravilloso Foursquare.
Llegamos en buen momento y no tuvimos que esperar, nos hicieron sentar en la barra. Perfecto para ver como el maestro hacía sus obras de arte. No sabía que hiciera falta tener planchas especiales y que el proceso fuera tan peculiar.
Pedimos de los dos tipos, acompañamos las gyozas con fresco pepinillo y por supuesto con dos jarras de cerveza bien fría… oh… Como siempre me quedo con las gyozas fritas, las hechas solo al vapor están buenas pero prefiero tener ese lado crujiente.
Y por si esto fuera poco, el precio es ridículo.
Precio: 6 unidades por 290¥ (2,3€).
Oye, pues hace poco que he desayunado, pero se me ha hecho la boca agua
jijiji 😀
Madre mía, incluso a estas horas me ha entrado hambre viendo tanta gyoza
Yeah, su poder es sobrenatural 😛
Que guapas las chicas en la cola con sus vestidos tradicionales (kimono?) <3
Creo que por ser verano (por el calor) y el tipo de vestido, es un «yukata». Que a mis ojos inexpertos es muy parecido al kimono. Igual alguien puede iluminarnos 😉
Si, si… Pero no habéis probado las de Utsunomiya, la ciudad de las gyoza por excelencia.
Y en Okinawa las comimos de goya!!!!
Petons !!!!
Claro que sí Nuria, en mi primer Viaje a Japón en 2009 😉
http://www.quicoto.com/utsunomiya-el-pais-de-las-gyozas/
Vale, estaba mirando la entrada y ya he visto que no fuiste al Utsunomiya MinMin, el restaurante genuino de gyoza en la ciudad y, sin duda, el mejor. Sólo gyoza en su menú.
Además cuenta con ser uno de los 10 omiyage más populares de Japón !!
Per la propera!!!!
Ohhhh, a la propera 😛
La búsqueda de la gyoza maravillosa: coincido plenamente con el ránking, Rick. En Harajuku disfrutamos más al ver cómo las preparaban y por su precio irrisorio. También constatamos que ser gyocero en pleno mes de agosto debe ser uno de los peores trabajos del mundo… Qué manera de sudar!!!
Qué ganas de leer el post de Ramen!
Ostras sí, el maestro hacedor de gyoza estaba chorreando el pobre… que calor 😉