bokeh


Hace tiempo que oigo esta palabra así que he decido intentar explicar lo que yo entiendo por Bokeh.

El término bokeh significa desenfoque y según Wikipedia viene del japonés.

Origen a parte, siempre se intenta que el bokeh sea de calidad. Hay muchos tipos de desenfoque pero los más bonitos y atractivos se consiguen abriendo mucho el diafragma (f1.8).

Quizás se entienda mejor con unos ejemplos:

1) En esa primera foto hecha con un teleobjetivo a 200mm a f5.6 el bokeh es poco interesante.

2) En esta segunda, el desenfoque es más atractivo pero aún puede ser mejor. Mismos parámetros, 200mm y f5.6.

¿Porqué entonces con los mismos parámetros salen diferentes desenfoques?

Dejando a un lado el motivo (fondo) detrás del elemento que enfocamos lo que importa es la distancia.

a) La distancia entre la cámara y el sujeto.
b) La distancia del sujeto y el fondo.
c) La distancia focal. Aparece más bokeh a 200mm que a 18mm.

Usando los dos ejemplos de antes veamos sus esquemas:

1) En el ejemplo de los fanales el sujeto y el fondo estaban cerca por lo que no se crea demasiado bokeh.

2) En el segundo, la foto del corredor, los otros corredores estaban más lejos por detrás y mi cámara estaba más cerca por delante.

Bien, el tema de la distancia funciona bastante bien con objetivos poco luminosos (f5.6).

Por ejemplo, con el Nikkor 50mm f1.8 se puede crear un bokeh más fácil y más interesante debido a su luminosidad (gran apertura f1.8).

1) Estando muy cerca del sujeto y de la cámara:

2) Con más distancia entre cámara, sujeto y fondo.

Y finalmente, lo que es para mí, uno de los mejores usos del bokeh. Conseguir desenfocar el fondo de tal manera para que estilice la fotografía, que le de un sentido incluso.

¿Conocías el término bokeh? ¿Quieres aportar algo?


15 comentarios

Al habla un bokeh-adicto!

El bokeh sencillamente, me encanta… y cuando es de lucecitas… más aún! Pero hay que tener mucho cuidado con abusar de él o coger un bokeh que no sea atractivo (p.e. cuando coges demasiadas luces juntas desenfocadas al final lo que tienes es un manchurrón en la foto xDDD)

Sin más decir que tengo hasta una categoría llamada bokeh en mi nuevo fotoblog… jeje

No te digo na y te lo digo to! xDD

Justamente el otro dia Fotomaf comentaba sobre un nuevo objetivo en su blog donde hablaba sobre el bokeh. Había oido escuchar el término, pero no sabía los conceptos más técnicos. Gracias por las explicaciones amigo Quicoto, a ver si lo pongo en práctica 🙂

Por cierto, recomendaciones para una lente nueva? mmmm. Gracias 😉

    ¿Objetivo nuevo? Es difícil. Los más económicos son el teleobjetivo zoom de gama baja (55-200) que está por los 200€ y el 50mm (100€) (seguro que el precio varia al ser Canon).

    Todo depende de lo que quieras. Seguro que en HK los encuentras bien de precio. Yo quizás te recomendaría el teleobjetivo, no es grande y te permitirá hacer fotos desde lejos (por ejemplo a gente) sin ser visto 😉

    Saludos :wave:

      Mi Sigma 28-300 se ha fastidiado :/ puedo seguir haciendo fotos, pero tengo que tirar del objetivo hacia fuera para hacer zoom. Deberia llevarlo a mirar.

      Habia pensado un 50mm, o algo tipo angular que sea luminoso. Gracias por las recomendaciones. Tendre que mirar en las tiendas de por aqui, a ver que me encuentro.

      salu2!

      Ah! No sabía que tenías ya un teleobjetivo! Entonces quizás algo luminoso sería interesante 🙂

Vic

No sabía como se llamaba , pero tu ultimamente lo usas mucho ¿no?

La verdad que últimamente estoy probando a hacer este tipo de fotografias, aquí una que me parece graciosa, aunque no creo que se denomine Bokeh, ya que no hay ninguna parte nitida en la foto: http://fotonazos.tumblr.com/post/316905868/atras-queda-ya-camara-nikon-d40

Por cierto, muy interesante el post, aclaratorio y muy consiso, se merece un meneito, pero me han dejado el Karma por los suelos…

    Muy interesante tu foto. Creo que aunque no tenga nada enfocada no le hace falta. Aunque es solo mi opinión 😛

    No problem lo del meneo, gracias igualmente 😉

    Saludos :wave:

Yo obtuve éste:
http://www.flickr.com/photos/88411825@N00/4198487682/
con una d90 que me dejaron y el 50 mm 1,8 que suelo usar con mi vetusta d70.
Salutacions

  • Ainssss esta es una de las asignaturas pendientes de muchas -o todas- las compactas, en mi G9 no he conseguido nada parecido a lo que expones en la última toma U_U

      Claro, entiendo que las cámaras compactas digitales buscan que salga enfocado tanto como sea posible.

      No se puede arriesgar a jugar con aperturas tan grandes (f1.8) y correr el riesgo que lo que quieres enfocar no salga enfocado.

      Saludos!

    Deja tu comentario
    *
    *