Alojamientos durante el segundo Viaje a Japón


Ya sabes que el alojamiento que se lleva la palma de este segundo viaje a Japón fue el del internét/café 24h.

Tampoco fuimos de lujo en ningún majestuoso ryokan como hice en mi primera visita a Hakone.

Esta vez, por culpa nuestra, en muchas paradas no teníamos demasiada opción. Los que reservamos por internet eran los más asequibles aunque no los mejores. Y cuando íbamos sin reserva, pues nos apañamos con lo que encontramos. A veces salía bien y otras no tanto.

En general, si sabes a lo que vas no te llevas demasiadas sorpresas. Por ejemplo, si nunca has estado en Japón puede que muchos de los lavabos/duchas te sean claustrofóbicos. Pequeños, de plástico y de una sola pieza.
Otro ejemplo sería dormir en futon, en el suelo. Aunque no es el suelo duro que puedas tener tu en casa. En ningún momento me levanté con dolor de espalda.

Sitos con internet, otros sin. Hoteles con baños comunes de aguas termales, otros con mini-ducha (y compartida).

Como puedes ver encontramos de todo y aún así es una experiencia que repetiría, no me importaría estar ahora por Tokyo. Pero no en verano nada de nada, eh?

¡Buen fin de semana!

Alojamiento Japon-2

Alojamiento Japon

Alojamiento Japon-3

(sí, lo sé, el nudo tiene que ir en la parte de atrás)

Alojamiento Japon-5

Alojamiento Japon-6

Alojamiento Japon-4


11 comentarios
JUAN ROCA

=^-^= La idea de la foto es genial junto con la narracion.

A ver qué tal son los de nuestro tercer viaje, aparentemente bien… ya te cuento en breve.

Helena

Jope, sí que es pequeño y compacto el baño 😕

El lavabo tiene una taza de water occidental! es normal, o es algo ocasional?

Si hay algo que me gustaría probar, sería un hotel cápsula. Y tampoco me importaría repetir en un buen ryokan que no se pase de presupuesto, me encantó la experiencia en su día.

    Me sorprende en HK donde hay tanta gente, que no haya hotel cápsula. ¿O los hay?

    Yo solo repetiría si no hubiera nada mejor por el mismo precio por la misma zona.

      Pues sorprendentemente no, pero no sé si habrá habido alguien con la idea alguna vez pero nunca se haya llegado a materializar. Sería un buen atractivo, pero quizás mejor es probarlo en Japón 🙂

Deja tu comentario
*
*