Una de las cosas que me impactó más de Nueva York fue el salir a tomar algo.
Creo que cada día nos paramos en algún sitio a tomar algo. Lo interesante es que las cervezas rondaban los $6 – $7 cada una.
Lo que al cambio son algo más de 5€.
Que una parte de la población tenga un poder adquisitivo alto (mucho más alto que en España) no quita que todos tengan que pagar esos precios.
En cambio, si pides una coca-cola te puede costar $1,5
¿Hola?
Hablando con un chico que vivió muchos años en Nueva York me comentaba que lo más normal es aprovechar las happy hour. Cuando el precio de las copas está a un cuarto de su precio normal. Es más, gran parte de la población come en el McDonalds porque es más barato que el restaurante o el super.
Me comentaba también que llegó a pagar $15 por cóctel (mojito) en un local de noche.
Le pregunté si era un tema relacionado con impuestos.
¿Quizás en USA los impuestos aplicados al alcohol son más elevados?
Me dijo que no especialmente, fue entonces cuando me explico lo de las happy hour.
A día de hoy sigo sin entenderlo. Así que si viajas (al menos a NYC) no te extrañe encontrarte con esto 😉
En Hong Kong también es habitual tener el happy hour (HH). Para la gente que quiera aprovechar después de la oficina y tomar algo, una selección de bebidas casi hasta mitad de precio (cerveza, cocteles o vino). Por lo que he visto, el horario de HH suele variar en función de cada bar, pero sobre las 17-20 h es lo normal aunque hay sitios que tienen horas felices hasta las 9 0 10 de la noche o algunos empiezan antes sobre las 3 de la tarde pero acaban antes, según.
Es un buen invento 🙂 beber más por menos.
Parece ser la única de manera de ir a tomar algo y no quedarte pobre en el intento 🙂
Yo creo que es así porque la gente paga, si estuviera el local vacio tendrían que bajar los precios. Seguramente hay gente para la que es un precio acorde a su sueldo, pero a lo que parece en USA cada vez hay un grieta más grande entre el poder adquisitivo de unos y otros, y me temo que en España estamos en ello, gracias a los tejemanejes del gran capital y los sueldos basura que se están imponiendo.
Totalmente de acuerdo, la gente lo paga… ahí lo tienes.
España está muy mal ! Quizás sea hora de replantearse un cambio.
Ayer comiendo en un bar de tapeo en la Calle Ferran (Barrio Gotíco-centro de Barcelona) nos costó una cocacola 4€, el plato combinado costaba 3,50€ más… el café solo rondó los 2€. Y el bar estaba a tope, pero no se si porque ayer era fiesta o qué, pero con los tiempos que corren… esto lo considero un abuso, tomadura de pelo… Te aseguro que si me ponen el precio de la bebida es que ni entro. Creo que con los tiempos que corren esto es un abuso- tomadura de pelo considerable
Es un timo, con todas las letras :bad:
me he repetido un poco en la última frase, perdón por el lapsus, es el estress…
Esta afirmación «gran parte de la población come en el McDonalds porque es más barato que el restaurante o el súper» la podrías hacer aquí tranquilamente… pero tampoco es plan.
Sobre el algo precio de las bebidas, es como bien dices… el alto poder adquisitivo de los que regentan los baretos después de currar (costumbre muy arraigada de los yankis) lo pagan el resto que suele salir 1/2 veces por semana.
En España paso algo ligeramente diferente, suelen atraer al turista (y al no tan turista) a un menú o platos baratos y pocas veces ponen la carta de bebidas, y luego nos llevamos la sorpresa como la de los 4€ por una coca cola, resumen 7,5€ plato + bebida… pensamos, no está mal, pero si te dicen que la bebida cuesta ya 4€?.
Yo haría como en Francia, que se puede pedir agua del grifo y te la sirven con fresquera y el jarra 😀
Lo del McDonalds está a otro nivel David.
Allí por $20 nos comimos cuatro menus. Es decir, 14€
Aquí 4 menús son 26€ :S
Allí también te ponen agua si no pides bebida, me parece más que normal. Aunque… el agua de Barcelona ouch
Bueno como bien dicen, lo de la bebida no es algo exclusivo de alli, aqui mismo, en muchos sitios, te cobran eso (y no estamos hablando de los tipicos timos al turista).
Yo he pagado mas de una vez, casi 4€ por una cerveza extranjera de 33cl, mas de 5€ por una pinta, mas de 10€ por un cubata, etc etc…
Eso no quita, que sea caro ahi, aqui y en la China popular xD