– ¿Y es que no hay prisiones en otros sitios?
– ¡Faltaría más! ¿Pero a caso no es esta la prisión más cinematográfica de la historia?
Cuando planeábamos nuestros días en San Francisco teníamos claro que queríamos ir a ver Alcatraz. No solo por la prisión sino porque seguramente desde ahí veríamos una panorámica la ciudad.
Nos esperamos hasta casi la última semana para comprar los tickets por internet, por eso de que el mal tiempo puede cancelar los ferrys.
El día llegó y desde el embarcadero 33 el ferry nos llevó hasta la isla. Lo primero que te sorprende, antes de llegar a La Roca, es el hecho del océano. Las corrientes de agua y viento eran bastante espeluznantes. No me imagino caer en esas aguas para intentar nadar desde la prisión hasta la costa.
Al llegar allí nos advirtieron que llegar hasta el bloque de celdas era como subir 13 pisos de un edificio. No en forma de escalera pero de rampas. Mi compañero, muleta en mano, cogió un trenecito adaptado para gente mayor o con problemas de movilidad.
(no te puedes imaginar la cantidad de moscas que había. Según explicaba un ranger, es la época en la que los pajaros se van y las moscas se posan en la gente. Impresionantemente molesto)
Ya antes de llegar al complejo de celdas tenías la sensación de estar dentro de una película. En la subida pasas por delante de los edificios medio destruidos donde los guardias y sus familiares se alojaban.
Una vez en el complejo puedes elegir el idioma de la audio-guía. Como yo soy un friki me lo pedí en inglés, cualquier cosa para ir practicando 😉
La guía te va diciendo lo que tienes que hacer: camina hasta el pasillo, mira arriba, pasa por la biblioteca, etc… Todo de indicaciones con explicaciones e historias de lo más interesante, entre ellas la famosa fuga de alcatraz en la cual los presos hicieron un agujero en la pared con cucharillas (!).
Puedes pensar lo que quieras y sí, no deja de ser una prisión, pero si eres tan cinéfilo como yo el caminar por esos míticos pasillos te encantará.
Al acabar por el recorrido te dirigías podías deambular por el «parque» para coger alguno de los ferrys de vuelta a la ciudad. Digo parque porque la isla está controlada por el National Park Service y los guardias (rangers) son los típicos de verde con el sobrero redondo que ves en los bosques.
Son $30, te lo recomiendo si visitas San Francisco y puedes dedicarle una mañana.
¿Visitarías Alcatraz?
Las celdas espeluznantes. Imagínate estar años ahi 🙁
Vaya vistas
No me lo imagino no 🙁
Aunque si salían al patio tenian unas vistas impagables 😀
Precisamente hoy he publicado yo un post de una prisión también bastante cinéfila
http://elpachinko.com/viajes-a-irlanda/kilmainham-gaol-carcel-dublin/
Que casualidad 😛
Me encantó la belleza de su deterioro. Para cuándo Golden Gate?!!! Have a nice weekend!!
Sí, el deterioro tiene su encanto también.
Buen finde Laura :wave:
muy buenas capturas, realmente me he trasladado a mi visita… un poco de envidia que tus fotos són mejores… me gusta mucho la del patio…
y las vistas… preciosas, pero los presos no tenían acceso a ellas…
¿Desde el patio o celdas no veían la bahía? Seguro que algo podían rascar 😛
Es una visita obligada! Mítico lugar con sus leyendas y realidades
Yes pero solo si se dispone del tiempo. Si estas en San Francisco poco mejor perderte por sus calles 😉
En la (gran) peli «Fuga de Alcatraz» se narra la fuga que comentas, con las cucharillas.
Es uno de esos sitios al que has de ir si pasas cerca, como los campos de concentracion nazis. No es lo mas bonito del mundo de ver, pero son muy interesantes.
Ciertamente. Aunque tampoco me atrevería a comparar los campos de trabajo con La Roca 🙁
Hombre, no es lo mismo no jajaja me referia al hecho de que no es «arquitectura bonita»
Excelente reportaje, Ricard. Me lo apunto para, cuando me sea posible, ir a la zona oeste de EEUU.
Creo que Alcatraz se ha de visitar, aunque seguro que ahí se te pondrá la piel de gallina, ¿ me equivoco ?
Salu2
No te equivocas no. El estar en las mismas celdas y pisar el mismo suelo que todos sus «inquilinos» da cosa.
Un saludo !
Muy buen reportaje fotográfico, se ve escalofriante. Saludos, Juan Jose Levy
¡Gracias!
Un relato interesante y buenas fotografías para ilustrarlo, pero en lo personal, no me dan muchas ganas de visitar una carcel (por historica o ligada con el cine que pudiera estar), en mis vacaciones de verano.
¡Gracias Flavio!