Nueva versión de Lightroom
La esperada versión 3 de Adobe Lightroom ya está aquí. Por fin pude hacer pruebas y hoy te explico que me ha parecido, las nuevas funcionalidades y mejoras.
Interfaz
No ha cambiado mucho a simple vista.
Ahora tenemos unos botones de sección de publicación. Te permite publicar en Flickr directamente o a tu disco duro.
Personalmente sigo usando mi antiguo sistema. Exporto al disco duro y de ahí las subo con el Flickr Uploader, el cual me permite agregar descripciones, etiquetas y albumes.
¿Por qué?
En Lightroom el tema de los albumes de Flickr no está bien resuelto.


Importación
Se ha mejorado la importación, más intuitiva, mejor interfaz para un mayor control.

Mejor Reducción de Ruido
La famosa nueva reducción de ruido, impresiona.
He probado de hacer una fotografía a 6400 ISO para ver cuánto ruido generaba:


Aplicando al 100% el parámetro Luminancia el resultado es casi impecable.
Prueba también de mover el dial del Color.

Mejor Rendimiento
Después de instalarlo y probarlo me iba lento, bastante más lento que la versión 2.
Entonces aumenté la caché del Camera Raw hasta 5GB. Ahora me va más fluido y me atrevería a decir que mejor que la antigua versión 2.

Simulación de ruido, granulado.
Como bien podemos quitar ese ruido, también lo podemos generar. A veces, darle ese toque de película química puede resaltar algún aspecto de tus fotografías.

En mi caso, cuando quiero ese acabado, uso Photoshop.
Corrección de Lente
Distorsiones, aberraciones cromáticas y viñeteado.
En el caso de la distorsión, por ejemplo usando un super gran angular a 10mm, creo que es un efecto de distorsión lo que queremos conseguir (en la mayoría de casos). Si no queremos que se distorsione lo que deberíamos hacer es subir la distancia focal (20mm) y alejarnos del sujeto.
Por otro lado esta funcionalidad puede usarse para corregir la perspectiva de un edificio.
En cualquier caso, un ejemplo de como Lightroom 3 automáticamente corrigió una fotografía:


En este caso de arriba ha corregido algo la distorsión y un poco el viñeteado que pudiera haber. Casi no se aprecia la diferencia.
Creo que será una de las funciones que menos usaré. Pero es bueno tener estas opciones, nunca se sabe.

Fotografías instantáneas «Tethering»
Esta es una función que Aperture tenía por encima de Lightroom, hasta ahora.
Te permite conectar tu cámara al ordenador y mientras haces las fotografías se van pasando a Lightroom para así poderlas visualizar / procesar.
Algo realmente útil cuando haces fotografía de estudio. Puedes ver la configuración e incluso disparar la cámara desde el ordenador.


Vídeo, Impresión y Marcas de Agua
Ahora puedes abrir vídeos con Lightroom. Personalmente seguiré usando iMovie HD cuando se trate de archivos de vídeo desde mi Nikon D90 y el iMovie para archivos grabados desde la cámara integrada del MacBook.
También se ha mejorado la interfaz para agregar las Marcas de Agua a tus fotografías, así como la configuración para imprimir fotografías.

Resumen
Efectivamente actualizar a Lightroom 3 es recomendable.
Por otro lado me esperaba más, o quizás me lo parezca al ser las marcas de agua y la impresión o el vídeo, funciones que no uso.
Aunque como sabes es un software de pago, seguro que puedes encontrar la actualización por Google 😉
¿Has probado Lightroom 3?
Yo sigo usando el 2
Para exportar a flickr uso un pluging en LR, el effrey’s “Export to Flickr” Lightroom Plugin. Te dejo la dirección oficial, es gratuito. http://regex.info/blog/lightroom-goodies/flickr
Sip, ya lo conocía. Lo que no recuerdo es si te permite definir descripciones, tags y albumes.
Por otro lado… ¿Por qué sigues usando el 2?
Saludos!
Sigo usando el dos, mas que nada por pereza para cambiarlo.
Si, el plugin me permite difinir grupos, albumes, descripciones y tags
Nooooo, seguro que el motor para renderizar los JPG es mejor 😛
Una vez probado el 3 ya no puedo volver al 2, la gestión del ruido es brutal, aunque es cierto que cuanto más suba la luminancia, más que una foto parece un dibujo, no se si me explico, como que colorea las zonas donde hay grano, añadiendo más grano para saturarlo pareciendo un coloreado, aún así quedan muy bien.
Yo sigo exportando a la antigua usanza, las paso al disco duro y luego con el Flikr Uploader.
Un post bastante claro y conciso, felicidades.
Sip, cuando fuerzas al máximo no queda tan bien 🙁
Me alegro que se entienda el post 🙂
Un saludo!
Encuentro que los cambios son mas de una version 2.X que de una 3. Sin duda la mejor novedad es la mejora de la eliminacion de ruido, que en algunos casos (como el que has expuesto) es impresionante. En cuanto pueda, googleo/taringueo 😉
Hay mucho follon al actualizar? Me refiero a todo el tema de catalogos, los ajustes del programa en si, etc..
Buen post! OK
Excelente pregunta. Yo lo actualicé en el Mac y es de lo más sencillo. El proceso fue:
1) Instalar el 3
2) Desinstalar el 2.
Cuando instalas (creo que es cuando lo ejecutas por primera vez) te pregunta si quieres convertir el antiguo catálogo al nuevo formato de Lightroom 3.
Así que, sí, te mantiene el catálogo 😉
Gracias por tu comentario :wave:
Bueno ya esta instalado y he empezado a probar algunas cosas.
Una de las que me ha llamado a la atencion, es un simbolito con un signo de exclamacion dentro que aparece al lado de la visualizacion de la foto. Al apretarlo nos pregunta si queremos actualizar el procesamiento de esa foto (o de toda la tira). En la mayoria no he notado mucha diferencia, pero en las que use el efecto «Enfoque» si que se nota la diferencia:
(perdon por la «calidad» comparativa de la foto xD)
Como se puede ver, el enfoque de la version 3.2 es mucho mas fino y menos «pastelon» que el antiguo, aunque eso conlleva tambien que se vean mas las imperfecciones.
Pues nada mas, solo queria compartir esta curiosidad 🙂
He subido la imagen a mi servidor y la he puesto para que se vea con enlace 😉
Hablando de la foto… no lo entiendo. En Lightroom 3.2 (derecha) se ve peor que en la imagen de la izquierda :npi:
No conocía este efecto :S
La herramienta enfoque sirve para que ganar nitidez en la foto, aunque al pasarnos con su uso, hace que aparezca bastante ruido.
En la comparativa que he puesto, la herramienta esta al maximo (para que se note mas la diferencia) y parece ser que han aumentado la potencia de la herramienta, de ahi que la imagen de la derecha se vea mas nitida pero provocando la aparicion de demasiado ruido.
Si toqueteamos la propia herramienta y la de reduccion de ruido conseguimos esto:
http://img842.imageshack.us/img842/8939/lr3enfoquecomp.jpg
Si nos fijamos sobretodo en la cara, se puede ver como aparte de ganar nitidez respecto a la original, el efecto es mucho mas natural en la ultima version.
¿Se puede piratear como Photoshop? :wave: 🙂
Seguro que sí 😉
No lo he probado pero me están entrando ganas 😉
Sep, dale una oportunidad. Ya me dirás que te ha parecido 😉
ayer probé la reduccion de ruido y realmente me impresiono
¿Usabas Lightroom antes de tener la Canon?
lo habia probado un par de veces con los RAW de la Panasonic, pero no mucho.
Con los RAW de la Canon sí que notarás diferencia 😉
lo probamos con una subexpuesta un par de puntos y recupero muy bien la luz. Me acorde de lo de la luminancia q lei aqui y probar fue cuando me sorprendi lo bien q lo hizo.
Los raw de canon tienen mucho ruido o algo o es que maneja muy bien los de canon?
No, no quería decir eso.
Digo que el RAW de una réflex tiene muchísimas posibilidades. Todo lo contrario a lo del ruido, puedes manipular exposición sin notar apenas diferencia 😉
a vale. Es que no sabia pq lo decias. De momento solo llevo reveladas una de prueba y la q subi ayer.
Normalmente intento hacer la foto de forma q lo haga todo en la camara y no tenga q tocar nada despues.