Adobe Lightroom 2 – Basics


Un vídeo tutorial de movimientos básicos en Adobe Lightroom 2

Espero hacerlo bastante mejor en el próximo vídeo, más calidad de vídeo y alguna función más especifica del Lightroom.

Si quieres puedes proponer un caso práctico y entre todos lo intentamos sacar 😉

[rss]Hay un vídeo en este post, si no puedes verlo haz click aquí[/rss]


17 comentarios

Mira que aún no me he puesto a trastear con este programa, a ver si le doy un vistazo. Normalmente saco la foto, la descargo al pc y la subo al blog, nunca la retoco aunque habría fotos que ganarían más si les diera un lavadito, seguro, jeje.

Un saludo!

    No es darle un lavadito, es tratarla como lo hace la cámara. Y tampoco es que ganen más, la cuestión es que quede como tu quieras.

    La cámara procesa tu foto de una manera que casi no puedes controlar, porque no procesarla tu en tu programa en vez de la cámara ? 😉

Buen vídeo, seguro que le sirve a mucha gente que está empezando entre los que me incluyo. ¿Mencionaste resolución 1024×680? Yo lo tengo configurado para que mis fotos exportadas no superen 800×800, y como suelen ser horizontales, quedan en 800×600. Aunque las fotos panorámicas 16:9 y ancho 800px serían de 800x450px, aun no me probado a que Lightroom les recorte los bordes por arriba y por abajo automáticamente… Pero como es algo que me gustaría hacer en el futuro (incluso sería buena idea adoptarlo como estandar, con el auge de las pantallas panorámicas), tendré que esperar a tener una cámara que sea capaz de hacerlo. ¿Alguien tiene o conoce alguna cámara que permita modo 16:9?

    Tienes que ir con cuidado con ese 800×600 que pones en el blog.

    Cuando lo veo desde mi Mac y google reader se me cortan las fotos. Quiero decir, que no las puedo ver enteras sin hacer scroll!

    Yo siempre publico a 500px de ancho, que creo que saca a unos 300 de alto. Así me aseguro la perfecta visualización.

    Por otro lado las subo a flickr a 1024 porque quiero dejar que la gente vea tamaño grande, se pueden coger para hacer wallpapers, etc..

    Me saca de quicio que los usuarios de flickr no dejen ver tamaños grandes T_T

    Tamaño panorámico en cámaras digitales ? Primera vez que lo oigo. Se que hay formatos cuadrados. No crees que si quieres panorámico es más fácil cortar la foto ? Como una panorámica normal digamos.

    Gracias por tu coment,

    Saludos :wave:

Esta bien el uso de adobe lightroom aunque con el el photoshop hace un gran trabajo también, por cierto ya podrías tener la versión es español del programa xD. Otra cosa mas es la forma en la que grabaste el screencast pues puedes la próxima vez grabarlo y subirlo con la misma resolución que tienes en el portátil

    Bueno el photoshop creo que es muy más para el puro retoque más avanzado.

    Creo que lightroom, con menos conocimiento se pueden hacer grandes cosas. A parte de que todo el tema de librería es bastante chulo, exportar un montón de fotos bajo un preset de manera ultra rapida, etc.. 🙂

    Ah y creo que el Ligtroom 2 no está en castellano 😉

Coca

Pues esto es nuevo para mi, vere que tal me quedan mis fotos.

saludos 😀

    Con esto básico al menos podrás jugar un poco con el programa. En los siguientes vídeos entraré en más detalle en alguna funcionalidad 😉

    Saludos!

  • Muy didactico OK OK OK OK

    Ueeh! lol Lo estaba esperando con ansia… a ver a ver qué tal se me da el arreglo fotográfico :npi:

    Esto mas o menos si que lo controlo!!

    Ahora a ver la 2º parte!!
    saludos!

  • Deja tu comentario
    *
    *