73/366 – Chico con bicicleta


Vale, he hecho algo de trampa. Esta fotografía la hice ayer.

En Barcelona uno de los medios de transporte no-motorizados más comunes son las bicicletas.

Ojalá un día haya más bicicletas que coches.


15 comentarios

joer que velocidad la chica de atrás, que va más rápido que la bici… 😆
me distrae el cachito mini de muro en la parte derecha, dónde se acaba la puerta del camper y quizá le falta un poco de aire en la izquierda, no porque no tenga aire (que lo tiene) sino porque me da la impresión que es más estrecha la abertura de la calle que la propia bici. Es un efecto raro, pero al haber tan poca distancia entre el xaflán y el final de la bici, parece que no vaya a pasar y se vaya a dar contra la pared. absurdo, ¿no?
genial uso del b/n para la foto de calle, le da un toque a fotoreportaje muy auténtico.

    quicoto

    Menudo analisis Jordi 😀

    Pues la verdad es que no tuve mucho (nada) tiempo para pensarlo. Aunque tampoco es que vea el efecto que mencionas :S

    PD: hay que dejar el color y todos pasarnos el B&W :disimulo:

    ya dije que era una efecto absurdo… 😳

    Iba a comentar lo mismo de la derecha… ese minúsculo trozo de pared blanca distrae. Yo soy gran fan del reencuadre, quitar unos márgenes aunque sean centímetros a veces hace ganar enteros a una foto, y bastantes. Cosas tan sutiles que no son necesarias en la foto y distraen más que otra cosa… con el tiempo aprendes a hacerlo casi sin pensar.

    quicoto

    Cada vez más pienso un poco al contrario. Menos re-encuadrar y más currar en el «campo».

    Sí, el recortar / ampliar se ha hecho desde tiempos inmemoriales… pero… me da la sensación que las mejores fotografías. Sí, esas de los grandes, no están re-encuadradas.

    Y es obvio que no hay una verdad ni una manera única de hacer las cosas.

    Llámeme purista (o idiota 😛 ) pero seguiré investigando 😀

    PD: reflexión filosófica de buena mañana :disimulo:

    sin duda, todo lo que puedas hacer «en la calle» mejor que en el ordenador, aunque por desgracia parece que el mundo va al revés, ser purista es difícil hoy dia, ja jaj a

    respecto a lo de las mejores fotos no están reencuadradas… no creo que pueda hablarse de todas, pero si de las de Cartier-Bresson, el gran genio del momento decisivo, cuya técnica incluía el no recortar ni reencuadrar las imágenes.

    (si, ya se que el tema es antiguo… pero me quedó pendiente hacer éste apunte 😳 )

Amelia

😀
Segun yo se aprecian mas las texturas en B/N. Aunque esta vez me costó un poco ubicar la cabeza del ciclista 😆 . Cuestion de fondos, a veces no se le puede pedir al modelo que cambie de color de gorro (y con el frio).

Igual espero que algún día aquí tambien hayan mas bicis (y policías) :wave:

Ojala te oigan! más bicis, menos coches, YA!

A mi me gusta, el trocito de muro, si no lo menciona Jordi, ni lo veo seguro

¿Sabes cual es realmente el problema? Que cada coche lleva como mucho una o dos personas a la vez… ahí reside el problema. Si tuviéramos algún sistema (como sé de otros países) que se «comparten» los trayectos, hablo para ir a trabajar, la cosa iría mucho mejor…
Y más ahora con la crisis y el precio de la gasolina por las nubes…

    quicoto

    Totalmente de acuerdo.

    Es que … además se llegaría antes a los sitios. Habría menos vehículos, es decir, menos tráfico…

    No, si es que somos tontos :S

Yo creo que para Barcelona eso es muy bonito, pero si tuviera que ir a currar yo en Bici en Madrid, con las cuestas que tenemos… Ay Omá!! 😆

Es cierto que en muchas ciudades la cultura de la bicicleta está más arraigada que en otras, el ejemplo pueden ser Madrid y Barcelona. Espero que poco a poco nos vayamos europeizando en este sentido.

He leído comentarios de David o de Óscar comentando el trocito blanco que tiene a la derecha la imagen. Hoy he colgado una fotografía en mi blog, y me he dejado un trocito negro arriba que distrae. Creo que en tu foto no llama tanto la atención, incluso diría que queda bien.

Deja tu comentario
*
*